Skip to main content
Navigation Blocks

Dónde trabajamos

Seleccionar Seleccionar
Navigation Blocks

Dónde trabajamos

El Fondo Fiduciario de Contribuciones Voluntarias de las Naciones Unidas para luchar contra las formas contemporáneas de la esclavitud está administrado por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en nombre del Secretario General y con el asesoramiento de una Junta de síndicos. La Secretaría del Fondo está integrada por el personal de la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas con base en Ginebra, Suiza. La Secretaría se encarga de todas las funciones administrativas del Fondo, entre ellas, supervisar y evaluar el uso de las subvenciones, mantener el contacto con los contribuidores y los beneficiarios, además de presentar informes públicos y prestar servicios a la Junta de síndicos.

Con el fin de garantizar la rendición de cuentas para las subvenciones, el Fondo ha desarrollado una metodología completa para evaluar las solicitudes de subvención, seleccionar las solicitudes mediante un proceso de revisión por concurso y supervisar la ejecución de las subvenciones otorgadas.

La Secretaría del Fondo selecciona las solicitudes admisibles tras la recepción de las mismas por medio de la convocatoria anual de solicitudes. Posteriormente, realiza una evaluación exhaustiva que empieza con un examen documental y la verificación de referencias. Se realizan visitas sobre el terreno como parte del proceso de evaluación a todos los nuevos solicitantes y de forma regular a los beneficiarios en curso. El personal sobre el terreno del ACNUDH, la Secretaría del Fondo y la Junta de síndicos realizan las visitas a fin de evaluar la capacidad institucional del solicitante del proyecto —incluidos los conocimientos especializados, procedimientos financieros y gestión— de responder a las necesidades de los supervivientes de esclavitud. Un manual detallado ofrece información de las visitas y tras realizar la visita, se elabora un informe de misión con documentos justificativos.

La Junta de síndicos recomienda a la Alta Comisionada las subvenciones que se van a conceder según los resultados del proceso de evaluación de la Secretaría y de los ingresos disponibles.

Las organizaciones que han recibido una subvención deben presentar a continuación un informe narrativo final a finales del año de la ejecución del proyecto. El informe refleja los resultados alcanzados, así como la información sobre el número de víctimas que han recibido asistencia, lo que incluye la ilustración de diez estudios de caso anónimos. Los datos de las víctimas vienen desglosados por sexo, edad, nacionalidad, situación jurídica y tipo de asistencia prestada a los beneficiarios. Los beneficiarios también deben proporcionar informes financieros sobre el uso de las subvenciones anualmente.

En caso de que la Secretaría reciba denuncias por la mala gestión de un proyecto, las Directrices del Fondo disponen que el pago de las subvenciones pueda suspenderse o que un beneficiario deje de utilizar una subvención concedida hasta aclarar la situación. En algunos casos, la Secretaría o la Junta pueden requerir la devolución de la subvención a una organización si se ha utilizado de una forma incompatible con la solicitud aprobada, informes insatisfactorios u otro tipo de incumplimientos.