Skip to main content

La escalada del fundamentalismo y el extremismo, en sus diversas formas, plantea graves amenazas a los derechos humanos en todo el mundo y representa un desafío cada vez mayor que debe afrontarse con urgencia utilizando un enfoque de derechos humanos. A continuación, encontrará el trabajo que realizó el mandato sobre este tema, así como información sobre los otros avances en otras partes de la ONU y enlaces importantes.

Informes

El fundamentalismo y el extremismo y sus graves repercusiones en el disfrute de los derechos culturales (2017)

En su informe temático 2017 al Consejo de Derechos Humanos (A/HRC/34/56), la Relatora Especial abordó la escalada de fundamentalismo y el extremismo, en sus diversas formas, y sus graves repercusiones en el disfrute de los derechos culturales.

El informe expone la manera como estas ideologías socavan gravemente el disfrute de los derechos culturales, tienen en común una forma de pensar basada en la intolerancia respecto a las diferencias y al pluralismo, e intentan acabar con la diversidad cultural y la disidencia. La Relatora Especial destacó la importancia central de los derechos culturales en la lucha contra el fundamentalismo y el extremismo, estableciendo que el arte, la educación, la ciencia y la cultura son instrumentos básicos para generar alternativas, crear espacios para la oposición pacífica, promover la inclusión y proteger a los jóvenes de la radicalización.

La experta presentó varias recomendaciones, incluyendo una llamada a la comunidad internacional para que conceda mucha más consideración a quienes se oponen al fundamentalismo y al extremismo y defienden los derechos humanos en el plano local, incluidas las defensoras de derechos humanos, en las reuniones internacionales para deliberar sobre las estrategias para combatir estas ideologías.

Lea más información en la página dedicada al informe.

El impacto del fundamentalismo y el extremismo sobre los derechos culturales de las mujeres (2017)

 


© Mohamed Messara. Una actriz interpreta una escena de la obra "El pecado del éxito" durante la 17ª edición de las Jornadas Teatrales de Cartago, en el Teatro Municipal de Túnez (Túnez), el 18 de octubre de 2015. La obra, escrita y dirigida por la escritora y directora teatral Meriam Bousselmi, explora la situación de la mujer árabe en la actualidad y su lucha por la igualdad con los hombres.

La Relatora Especial trato la cuestión del fundamentalismo y el extremismo en mayor profundidad en su informe de 2017 a la Asamblea General (A/72/155) enfocándolo sobre las graves repercusiones de estas ideologías sobre los derechos culturales de las mujeres.

La Relatora Especial hace hincapié en que una respuesta al fundamentalismo y al extremismo basada en los derechos humanos debe tener plenamente en cuenta las cuestiones de género, centrándose en los derechos culturales y en la igualdad de la mujer y defendiendo la universalidad. Los derechos humanos de las mujeres, incluidos los derechos culturales, son un factor decisivo en la lucha contra el fundamentalismo y el extremismo, sin el cual esta lucha no podría tener éxito.

Con el fin de evaluar el impacto del fundamentalismo y el extremismo en el disfrute de los derechos culturales de las mujeres, la Relatora Especial envió un cuestionario en mayo de 2017. Véase la nota verbal, el cuestionario y las respuestas recibidas en la página dedicad al informe.

Eventos y material relacionados

VER ESTA PÁGINA EN: