Skip to main content

2023

Posición conjunta sobre la protección de los derechos humanos en la práctica de los deportes, sin discriminación alguna basadas en la orientación sexual, la identidad de género y las características sexuales, de un grupo de relatores especiales de las Naciones Unidas 
31 de octubre de 2023

Posición conjunta sobre la participación de las personas LGBT en la vida cultural, de la Relatora Especial y del Experto Independiente de las Naciones Unidas sobre la protección contra la violencia y la discriminación basadas en la orientación sexual y la identidad de género
27 de octubre de 2023

Participación de la Relatora Especial en Kulturytringer, uno de los principales acontecimientos culturales de Noruega. Discurso principal sobre la libertad de expresión artística y creatividad y debate sobre el recién publicado informe sobre el Estado de la Libertad Artística elaborado por Freemuse.
19-21 de junio de 2023

Discurso principal de la Relatora Especial sobre los Derechos culturales de los migrantes, en el Festival de la Migración, organizado por Art.27 Scotland Art for Dignity, Justice and Peace, en Edimburgo, Escocia
16-18 de junio de 2023

Contribución a distancia de la Relatora Especial en la Conferencia internacional del Consejo de Europa sobre el  Convenio de Nicosia sobre delitos contra los bienes culturales, organizada a Riga, Letonia.
15-16 de junio de 2023

Contribución de la Relatora Especial en un taller sobre la protección de artistas y agentes culturales, organizado por Culture Resource en Amman, Jordania
9 de junio de 2023

Declaración de la Relatora Especial en el diálogo informal entre las partes interesadas para contribuir al borrador cero de la declaración política de la cumbre sobre los ODS de 2023, organizado en línea por los dos cofacilitadores, los Representantes Permanentes de Irlanda y de Qatar.
7 de junio de 2023

Contribución de la Relatora Especial en la Escuela de verano sobre protección y valoración del patrimonio, la diversidad cultural y la creatividad: un enfoque basado en los derechos humanos*, organizado por la Facultad de Derecho de la Universté Laval (Quebec, Canadá), junto con su Cátedra UNESCO sobre la diversidad de las expresiones culturales, la Cátedra UNESCO sobre diversidad y derechos humanos de la Universidad de Friburgo (Suiza), el Centro de Investigación sobre Cultura - Artes-Sociedades (CELAT) y el Instituto del Patrimonio Cultural (IPAC).
19 de mayo de 2023

9° Cumbre Mundial de las Artes y la Cultura, organizado da IFACCA y el Consejo Sueco de las Artes en Estocolmo. La Relatora Especial participó en la sesión plenaria de apertura sobre La libertad artística en una era compleja, y en la sesión plenaria final sobre Caminos, herramientas y recursos para fomentar la libertad artística.
2-5 de mayo de 2023

Prejuntas y Respuestas de la Relatora Especial sobre la participación de atletas de Rusia y Belarús en competiciones deportivas internacionales
4 de mayo de 2023

Contribución de la Relatora Especial a la audiencia pública sobre la participación de atletas de la Federación Rusa y Bielorrusia en competiciones deportivas internacionales con vistas a los próximos Juegos Olímpicos, organizada por la Comisión de Cultura, Ciencia, Educación y Medios de Comunicación de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE).
25 de abril de 2023

Respuesta del Fiscal de la CPI en relación con la situación en el Estado de Palestina
26 de abril de 2023

Participación de la Relatora Especial en el lanzamiento de la guía de formación de la OACDH  Hacia un enfoque de la migración basado en los derechos humanos
4 de abril de 2023

Diálogo entre la Relatora Especial y el Comité para los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares sobre los derechos culturales de los migrantes
4 de abril de 2023

Participación en el 3° OACDH -UNESCO Ginebra Dialogo para mejorar la cooperación y la eficacia, dedicado a los derechos culturales.
3-4 de abril de 2023

Diálogo entre la Relatora Especial y la Comisión Mundial de Atletas sobre la recomendación del Comité Olímpico Internacional relativa a los atletas rusos y bielorrusos
24 de marzo de 2023

Participación de la Relatora Especial en el seminario mundial de Salsburg “En primera línea: Artistas en peligro, artistas que corren peligro”.
25-30 de marzo de 2023

32 expertos de la ONU envían una carta conjunta al Fiscal de la CPI en relación con la situación en el Estado de Palestina y Anexo (en inglés)
23 de marzo de 2023

Participación de la Relatora Especial en la primera reunión de la junta consultiva sobre derechos humanos, en la que se debatieron las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania.
16 de marzo de 2023

La Relatora Especial inaugura el acto "Resiliencia ante las crisis, desde la perspectiva de las mujeres artistas", organizado en el marco del programa UNESCO-Aschberg para artistas y profesionales de la cultura.
8 de marzo de 2023

Lanzamiento de un libro blanco sobre la inclusión del derecho a participar en la vida cultural en la legislación escocesa, con la participación de la Relatora especial
6 de marzo de 2023

Lanzamiento de la segunda edición del Minority Artists Award, focusing on intersectionality, del que la Relatora Especial es miembro del jurado. Las solicitudes pueden presentarse hasta el 15 de mayo!
1 de marzo de 2023

Intervención de la Relatora especial en el día del debate general del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, sobre su próxima observación general relativa al desarrollo sostenible 
24 de febrero de 2023

Participación de la Relatora Especial en la conferencia de la Unión Europea sobre libertades artísticas e industrias culturales y creativas, celebrada en Umea (Suecia)
16-17 de febrero de 2023

2022

La Relatora especial habla en la sesión del Comité para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado, que decide colaborar con el Relator Especial para avanzar en la observancia de los derechos culturales en su mandato.
15-16 de diciembre de 2022

Participación del Relator Especial en las primeras Jornadas Internacionales de Derechos Culturales - Culturopolis, celebradas en Barcelona. 
16-19 de noviembre de 2022

3 de noviembre de 2022 – Ceremonia de entrega de premios a los ganadores del concurso internacional para artistas de minorías sobre el tema de la apatridia, del que la Relatora Especial fue miembro del jurado.

La Relatora especial es una de los miembros del jurado que evalúa la obra de artistas minoritarios sobre el tema de la apatridia. Los ganadores del premio se anunciarán el 3 de noviembre de 2022.

20 de octubre de 2022 - Declaración de la Relatora Especial ante la 77ª sesión de la Asamblea General

Participación de la Relatora Especial en la Cumbre 2022 de Ginebra de Ciencia y Diplomacia Anticipada (GESDA), en la sesión dedicada al derecho humano a la ciencia. En su intervención, la Relatora Especial recordó la importancia de considerar todos los derechos humanos relacionados con la ciencia, incluido el derecho a acceder a los conocimientos, métodos y beneficios de la ciencia, a acceder a las publicaciones científicas, a participar y contribuir a la investigación científica, a la libertad académica y científica y a las correspondientes obligaciones de los Estados y otras entidades responsables.
13 de octubre de 2022

Participación de la Relatora especial en la Conferencia Mundial sobre la Cultura en el Desarrollo Sostenible, Mondiacult, organizada por la UNESCO. Durante los tres días que duró la conferencia, la experta participó en varios actos y en una sesión ministerial temática, abogando por 1) una mejor integración de un enfoque basado en los derechos humanos, incluidos los derechos culturales, en el desarrollo sostenible, 2) una mayor actuación de todas las partes interesadas para garantizar la integración de la cultura en los ODS, 3) un mayor reconocimiento y mecanismos para garantizar la participación inclusiva de todos, y en particular de los más marginados, y 4) una participación más decidida de las ciudades y los gobiernos locales en los debates nacionales e internacionales sobre el desarrollo sostenible, como nivel de gobernanza especialmente relevante para garantizar la inclusión y la participación de todos y el respeto de la diversidad cultural
28 – 30 de septiembre de 2022

  • Sitio web del evento, incluyendo el programa y la grabación de cada sesión
  • Ver la contribución de la Relatora especial en la sesión temática ministerial sobre "Cultura para el Desarrollo Sostenible » (en inglés)

Participación de la Relatora Especial en el lanzamiento de la campaña Culture2030Goal, destinada a sensibilizar, argumentar y defender la creación de un Objetivo de Desarrollo Sostenible independiente sobre la cultura en la agenda internacional.
27 de septiembre de 2022

Participación de la Relatora Especial en la ceremonia de entrega de los Premios Internacionales 2022 CGLU - Ciudad de México - Agenda 21, que reconocen las contribuciones destacadas de 2 ciudades y 2 personalidades en la promoción de los derechos culturales en el contexto de la pandemia del COVID-19 y la recuperación post-pandémica, y/o en la promoción de la cultura como elemento importante de cuidado
27 de septiembre de 2022

Intervención de la Relatora Especial en la apertura del II Foro Argentino sobre derechos culturales, organizado por el grupo de trabajo académico.
13 de septiembre de 2022

Intervención de la Relatora Especial en la apertura del foro sobre derechos culturales "Experiencias y retos de la materialización de los derechos culturales para una sociedad inclusiva", organizado por la Defensoría del Pueblo de Colombia. El objetivo del foro fue promover un espacio de diálogo y discusión entre representantes oficiales de Colombia y embajadores de varios países, para intercambiar sobre las diferentes experiencias internacionales hacia la plena realización de los derechos culturales.
5 de agosto de 2022

Intervención de la Relatora Especial en el panel de apertura de la consulta de expertos sobre "violaciones y abusos de los derechos humanos arraigados en prácticas nocivas relacionadas con acusaciones de brujería y ataques rituales", organizada por la ACNUDH, Ginebra;
18 y 19 de julio de 2022

Participación de la Relatora Especial en el segundo diálogo UNESCO- Derechos humanos: diálogo de Ginebra para mejorar la cooperación y la eficacia, dedicado al derecho a la ciencia
25 y 26 de abril de 2022

Participación de la Relatora Especial en la campaña #Culture2030Goal Evento ResiliArt x Mondiacult, en el que se discute un posible objetivo cultural en la agenda de desarrollo sostenible.
28 de febrero de 2022

Participación de la Relatora Especial en el panel de apertura de alto nivel de la conferencia internacional virtual sobre Clima. Cultura. Paz, organizado por el ICCROM con un consorcio de 55 instituciones asociadas, come seguimiento de la COP26. 
24 de enero de 2022

2021

Evento paralelo  Más allá de las reparaciones simbólicas: Percepciones, expectativas y desafíos en el caso Al Mahdi y en Malí, organizado por el Fondo Fiduciario para las Víctimas de la Corte Penal Internacional en el marco de la 20ª sesión de la Asamblea de los Estados Partes.
10 de diciembre de 2021

Evento en línea  para celebrar a los artistas de las minorías, una gira virtual de arte y activismo y una muestra de #Music4Faith4Righ, organizado por la ACNUD y Freemuse.
16 y 25 de noviembre de 2021

Participación de la Relatora Especial en el taller de intercambio de conocimientos de los Institutos Nacionales de Cultura de la UE sobre La libertad artística y su lugar en las relaciones culturales internacionales, París.
22 de noviembre de 2021

Lanzamiento de la campaña “Race to Resilience” de la Red Patrimonio Climático, organizada durante la COP26
2 de noviembre de 2021

Evento paralelo Los niños de una "infinidad de culturas*" Un enfoque de derechos humanos para la mezcla cultural, organizado junto con la Coalición para la Igualdad Religiosa y el Desarrollo Inclusivo (CREID)
26 de octubre de 2021

Contribución de la Relatora Especial en la sesión sobre la Dinámica de la Seguridad y el Desarrollo en África, en el Foro de Seguridad Global, Doha, Qatar.
14 de octubre de 2021

Artículo de opinión de la Relatora Especial sobre Mezclas culturales e identidades mixtas - Cómo proteger los derechos culturales para todos, publicado en línea por el Instituto de Estudios para el Desarrollo  (en inglés)
8 de octubre de 2021

Evento paralelo a la 48 sesión del CDH, Las defensoras de los derechos humanos afganas exigen justicia y responsabilidad.
5 de octubre de 2021

Contribución de la Relatora Especial en el Panel del Donia Human Rights Center sobre Veinte años después del 11-9: Desafíos para la protección de los derechos humanos frente al terrorismo y la lucha contra el terrorismo, junto con la Relatora Especial sobre la promoción y la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo, Sra. Fionnuala Ní Aoláin.
14 de septiembre de 2021

Cumbre de Cultura de CGLU La cultura define el futuro, Izmir, Turquía.
10 de septiembre de 2021

Contribución sobre La prevención de la catástrofe cultural en la pandemia: Un enfoque de derechos culturales, en la quinta conferencia anual del Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Essex
8 de julio de 2021

Reunión intersesional del Consejo de Derechos Humanos sobre los derechos culturales y la protección del patrimonio, en aplicación de la resolución 37/17
15 de junio de 2021

Seminario web sobre Decir la verdad al poder: Artistas de minorías religiosas o de creencias, voz y protesta, organizado por la OACDH y Freemuse.
26 de mayo de 2021

Contribución de la Relatora Especial en el evento de la Alianza Europea de Academias sobre La libertad artística en Europa - ¿Misión (in)completa?!,
9 de mayo de 2021

Contribución a los debates sobre Extrema derecha y derechos humanos en Estados Unidos: Perspectivas globales, organizado en la Facultad de Derecho de la UC Davis.
21 de abril de 2021

“Cities Are Listening' sesión titulada Potenciar la cultura en el desarrollo sostenible: ahora es el momento', organisada por Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) junto con ONU-Habitat y Metropolis.
20 de abril de 2021

Evento sobre Resistencia a la represión: Cómo la cultura inspira el movimiento democrático en Bielorrusia, organizado por el Atlantic Council.
19 de abril de 2021

Participación de la Relatora Especial en la ceremonia de reparación simbólica de las víctimas de las destrucciones de los mausoleos de Tombuctú, organizada por el Fondo Fiduciario para las Víctimas de la Corte Penal Internacional.
30 de marzo de 2021

Webinar: Preventing “cultural catastrophe” in the pandemic: a cultural rights approach, organizado por Artists at Risk Connection
9 de marzo de 2021

Opening por la Relatora especial del panel Safe Havens Freedom Talks sobre los derechos de los pueblos indígenas y la libertad de expresión artística.
6 de marzo de 2021

Discurso de apertura de la Relatora Especial para el segundo de una serie de tres seminarios en línea organizados por la Comisión Nacional Consultiva de Derechos Humanos de Francia (CNCDH) sobre los derechos de la mujer en Francia, centrado en la cultura y la educación y la transmisión de estereotipos de género.
4 de marzo de 2021

Participación de la Relatora Especial en la mesa redonda organizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega con el Secretario de Estado Jens Frølich Holte sobre la libertad de expresión artística, en el marco de la revisión de su estrategia internacional sobre la libertad de expresión. Con la participación de la Embajadora de buena voluntad de la UNESCO sobre la libertad artística, Deeyah Khan, y otros artistas.
2 de marzo de 2021

Webinar: Derechos humanos, arte y protesta: voz y expresión en las comunidades minoritarias de Estados Unidos en tiempos de la pandemia, organizado conjuntamente por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU (OACDH) y Freemuse.
11 de febrero de 2021

Participación de la Relatora Especial en el lanzamiento de una , preparada por Artist at Risk Connection en Pen America.
3 de febrero de 2021, 10 am (hore del este)

2020

Participación de la Relatora Especial en “Celebration of life”, un evento en linea organisado por Muslims for Progressive Values, en honor de los defensores de los derechos humanos musulmanes.
10 de diciembre de 2020

Discurso principal de la Relatora Especial por el evento “Vandalism in the Name of God,” que analisa la “Guerra de monumnetos” 2020 desde la perspetiva de los derechos humanos, organisado por Norwegian Council for Religious and Life Stance Communities.
8 de diciembre de 2020

Intervención y moderación por la Relatora Especial de la segunda mesa rodonda, en el marco de Safe Havens Global Stream, “Resource-givers and policy makers in fields pertinent to freedom of artistic expression and the protection and defense of at-risk artists” (en inglés)
3 de diciembre de 2020

Discurso principal de la Relatora Especial en el webinar Les combats des femmes contre les obscurantismes : Instruments et actions, organisado por Regards de Femmes
28 de noviembre de 2020

Discurso principal de la Relatora Especial en el evento In Our Own Words: Discrimination and Violence against Women of Religious Minority Backgrounds in Pakistan, organisado por el Institute of Development Studies at the University of Sussex y por el Center for Religious Equality and Inclusive Development
25 de noviembre de 2020

Entrevista con la Relatora Especial “Es difícil imaginar el desarrollo sostenible sin las artes y la cultura” (en inglés), Christian Zeier, “One World” magazine, dossier de cultura.
Noviembre de 2020

Intervención de clausura de la Relatora Especial en el Congreso Internacional sobre las Industrias Culturales y Creativas, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco (Haleesco), México, sobre "Los derechos culturales ante la crisis de la COVID19"
28 - 30 de octubre de 2020

Discurso de apertura de la Relatora Especial por el programa de conferencia del festival Oslo World 2020 Solidarity, artistic freedom and resistance
26 de octubre de 2020

Participación de la Relatora Especial en el evento virtual “Safeguarding the rights to freedom of religion or belief and cultural rights at a time of crisis”, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas entre las horas 12:00 pm - 13:15pm EDT (via Zoom)
22 de octubre de 2020

Participación de la Relatora Especial en el webinar “Climate change and cultural extinction: A Human Rights Crisis”, organizado con el Instituto Roosevelt House Public Policy del Hunter College en el marco de la Asamblea General
21 de octubre de 2020

Intervención de la Relatora especial (en inglés) para la clausura de la conferencia “The 2020 Rome Charter”, organizado por la ciudad de Roma y Ciudades y Gobiernos locales unidos (CGLU).
3 de octubre de 2020

Participación (en inglés) de la Relatora Especial en la 7a Gala Virtual Anual de IANGEL
3 de agosto de 2020

Intervención de la Relatora Especial (en inglés) sobre “La cultura es el corazón de nuestra respuesta a COVID19”, en la mesa redonda "Acelerar la transformación desde la base en la era posterior a COVID19", en el marco del día de los gobiernos locales y regionales del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible
10 de julio de 2020

Intervención de la Relatora especial (en inglés) en la mesa redonda “Imaginarse las mañanas”, parte de la sesión temática sobre “La movilización cultural en la pandemia COVID19”, organizada en el marco de la “Live Learning Experience: Beyond the Immediate Response to the Outbreak” por CGLU, UN Habitat y metropolis.
22 de abril de 2020

Conferencia de la Relatora especial “Defending the Right to Freedom of Artistic Expression” (en inglés), en el marco de la conferencia Art-at-Risk sobre “El trabajo creativo en los contextos más desafiantes”, organizada por artasfoundation, Zúrich, Suiza.
28 de febrero 2020

2019

Ponencia marco de la Relatora Especial “Porque los derechos culturales son importantes?”, para la sesión “The Hour of Freedom – Facts, Fictions and Freedom of Expression”, organizada en el marco de la Feria del Libro de Frankfurt, Frankfurt, Germania
17 de octubre de 2019

Visita oficial a Tuvalu.
18 hasta 24 de septiembre 2019

Mensage de video de la Relatora especial, presentado en la conferencia internacional de la UNESCO sobre sur el 20° aniversario del Segundo Protocolo 1999 a la Convención de La Haya de 1954, Ginebra, Suiza
25 de abril de 2019

Ponencia marco de la Relatora Especial para la apertura de la 8°Cumbre Mundial de las artes y la Cultura, organizado por IFACCA, Kuala Lumpur, Malasia
12 de marzo de 2019

2018

Presentación de la Relatora especial de su informe temático sobre la universlidad de los derechos humanos, los derechos culturales y la diversidad cultural, Universidad de Malmö, Suecia.
6 de diciembre de 2018

Intervención de la Relatora especial sobre la importancia del artículo 27 de la Declaración universal de los derechos humanos, a la conferencia Safe Havens, organizada en el marco de la Presidencia de la Suecia del Consejo de Ministros de los Países Nórdicos, Malmö, Suecia
5 de diciembre de 2018

Ponencia marco de la Relatora especial sobre el enfoque a la universalidad de los derechos humanos basado en los derechos culturales y la interrelación entre la universalidad y la diversidad cultural, en el marco del seminairio anual del “Council for Religious and Life Stance Communities”, sobre el tema “What Is at Stake When Religion and Culture Bypass Human Rights & Who Pays the Prize?”, Oslo, Noruega
4 de diciembre de 2018

Seminario sobre P.C. Chang y la elaboración de la Declaración universal de los derechos humanos, Nueva York, Universidad Colombia
24 de octubre 2018

Intervención de la Relatora Especial en la movilización clima y patrimonio (Climate Heritage Mobilization) sobre un “Enfoque basado sobre los derechos humanos a la intersección entre el cambio climático y el patrimonio cultural” (en inglés), San Francisco, Estados Unidos
12 - 13 septiembre 2018

Conferencia de la Relatora Especial sobre “Les droits culturels: principaux enjeux actuels dans l’ensemble des droits humains” (en francés), Friburgo, Suiza
24 de mayo 2018

Participación de la Relatora Especial en el simposio sobre “Freedom of Religion or Belief, Cultural Rights and Women: promoting a Gendered Perspective on Freedom of Thought, Conscience and Religion”, junto con el Realtor Especial sobre la libertad de religión o de creencias, Ginebra, Suiza
23 de mayo 2018

Intervención de la Relatora Especial en el primer panel del evento de la UNESCO “Towards Access to Culture for All” (en inglés y francés), organizado para celebrar el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el diálogo y el desarrollo, París, Francia
22 de mayo 2018

Ponencia marco (en inglés) de la Relatora Especial en la esfera de los derechos culturales a el primero Cumbre cultural de las Américas, organizado por el Ministerio de Cultura de Argentina y la Federación Internacional de Consejos de Artes y Agencias Culturales (FICAAC) y hospedado por el Consejo de Arte de Canadá in Ottawa, Canadá
9 - 11 de mayo 2018

Intervención de la Relatora Especial en la esfera de los derechos culturales en el Simposio "mujeres en la cultura y la ciencia", organizado por la Cátedra UNESCO de construcción de terreno común: derechos culturales de la Universidad de Copenhague y la división UNESCO para la igualdad de género, París, Francia
8 de marzo de 2018

2017

Ponencia marco de la Relatora Especial Karima Bennoune (en inglés) para la apertura del día de seminario entre períodos de sesiones organizado dal Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos sobre el tema "Los derechos culturales y la proteccíon del patrimonio culturales, Ginebra, Suiza. Para mas informaciones sobre este evento, consultar la pagina web dedicada aquí
7 de julio 2017

Discurso de apertura della Relatora Especial Karima Bennoune (en inglés) para el congreso de Europa Nostra sobre el patrimonio europeo "Sharing Heritage - Citizens Participation in Decision Making", Turku, Finlandia
13 de mayo 2017 

Ponencia marco de la Relatora Especial Karima Bennoune (en inglés) para la 2a Cumbra de cultura de CGLU sobre "Compromisos y acciones para la cultura en las ciudades sostenibles", Jeju, República de Corea 
10 de mayo 2017

Informe de experto de la Relatora Especial en la esfera de los derechos culturales respecto al caso a la Corte Penal Internacional " El Fiscal contro Ahmad Al Faqi Al Mahdi" (en inglés)
27 de abril de 2017

2015

Participation en la inauguración del primer informe mundial de la UNESCO sobre el seguimiento de la aplicación de la Convención de 2005 sobre la Diversidad de las Expresiones Culturales
16 Diciembre 2015

Entrevista con Sra Farida Shaheed sobre las lecciones aprendidas de 6 años como titular del mandato, conferencia internacional  "Negotiating Cultural Rights", Copenhague http://pf.ku.dk/negotiating-cultural-rights/ (en inglés)
13-14 noviembre 2015

Ponencia marco de la Sra Farida Shaheed, conferencia internacional sobre el Derecho Humano a la ciencia: nuevas direcciones para los derechos humanos en ciencias, Berna, Suiza
22 mayo 2015

videoconferencia de Sra Farida Shaheed sobre el impacto de los derechos de autor sobre el disfrute de los derechos culturales, Comisíon de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo, Bruselas, Bélgica (en inglés)
6 de mayo 2015

Ponencia marco de la Sra Farida Shaheed (en inglés), Cumbra de cultura de CGLU, “Cultura y ciudades sostenibles”, Bilbao, España 
articulo de la Sra Farida Shaheed, Reflexiones sobre cultura, desarrollo sostenible y derechos culturales
18 marzo 2015

2014

Mexico, intervencion para el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo 
Noviembre 2014

  • Inglés | Español (traducción en español no oficial, da la ONG UNESCO Etxea) Arabe (traducción no oficial)

Integrating Economic, Social, and Cultural Rights in Transitional Justice Processes: A Vehicle for Reform in the Middle East and North Africa? Túnez
26 septiembre 2014

Debate temático especial de la Asamblea general, Culture and sustainable development in the post 2015 development agenda
5 mayo 2014

VER ESTA PÁGINA EN: