Skip to main content

Miembros actuales

WG-group-photo-resized.jpg
Sra. Elżbieta Karska

Sra. Elżbieta Karska es Profesora y Directora del Departamento de Protección de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario y Directora del Instituto de Derecho Internacional, Unión Europea y Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Administración, Universidad Cardenal Stefan Wyszyński en Varsovia, Polonia. Obtuvo una Maestría en Derecho, MBA, Doctorado. (Derecho) y Doctorado Superior (Doctor en Derecho Habilitado). Su campo de investigación es el derecho internacional, incluyendo el derecho internacional de los derechos humanos, el derecho internacional humanitario y el derecho penal internacional. Ella también se ocupa de la cuestión del papel de los actores no estatales en el derecho internacional. Autora de más de 100 publicaciones (libros, artículos y otras obras) en derecho internacional, derecho de los derechos humanos y derecho europeo, incluidos los derechos fundamentales. Es antiguo miembro del Grupo de Trabajo sobre la utilización de mercenarios como medio para violar los derechos humanos y obstaculizar el ejercicio del derecho de los pueblos a la libre determinación (2011-2018).  

Sra. Fernanda Hopenhaym 

Sra. Fernanda Hopenhaym es codirectora ejecutiva del Proyecto de Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (PODER), una organización de América Latina dedicada a la responsabilidad empresarial. Durante veinte años, la Sra. Hopenhaym ha trabajado en la justicia económica, social y de género. Desde 2006, la Sra. Hopenhaym ha estado trabajando en temas relacionados con los derechos humanos y las instituciones financieras y, en los últimos diez años, se ha centrado específicamente en las empresas y los derechos humanos, trabajando para avanzar en la rendición de cuentas de las empresas y fortalecer el respeto de los derechos humanos frente a las inversiones privadas y públicas o los proyectos de desarrollo, y las operaciones del sector privado. Ha participado en procesos relacionados con la aplicación de los Principios Rectores de la ONU, así como en otros procesos relativos a instrumentos relevantes, como las negociaciones del Tratado Vinculante y las leyes de diligencia debida. Ha realizado investigaciones sobre casos relacionados con el impacto de las empresas en los derechos humanos y el medio ambiente y ha trabajado con las comunidades locales afectadas por proyectos públicos/privados y las ha acompañado en su búsqueda de justicia y reparación. Ha llevado a cabo actividades de promoción en la región de América Latina y el Caribe y a nivel mundial para avanzar en la rendición de cuentas de las empresas y los derechos humanos, además de liderar la formación y el desarrollo de capacidades en temas relacionados con las empresas y los derechos humanos. Desde enero de 2019 hasta diciembre de 2021, la Sra. Hopenhaym fue presidenta de la Junta Directiva de ESCRNet, la red internacional de derechos económicos, sociales y culturales; es miembro de la junta directiva de EarthRights International desde principios de 2021 y asesora de la Business and Human Rights Award Foundation desde principios de 2020.

Sra. Pichamon Yeophantong 

Sra. Pichamon Yeophantong, es Profesora Asociada y Directora de Investigación del Centro para la Defensa y la Seguridad Nacional del Futuro de la Universidad Deakin. También dirige el Responsible Business Lab y el Environmental Justice and Human Rights Project, financiados por una beca del Consejo Australiano de Investigación. Como politóloga, Pichamon enseña y publica investigaciones de campo sobre empresas y derechos humanos, y la economía política del desarrollo sostenible en Asia-Pacífico. Ha asesorado a diversas organizaciones de la sociedad civil, ONG y organismos gubernamentales en materia de derechos, seguridad e inversiones, como Jubilee Australia Research Centre, Oxfam y Australian Water Partnership. Antes de incorporarse a Deakin, Pichamon ocupó cargos académicos en la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW), la Universidad de Princeton y la Universidad de Oxford. Posee un doctorado y un máster por la Universidad Nacional Australiana y una licenciatura por la Universidad de Thammasat. En reconocimiento a su trabajo con socios locales en iniciativas para apoyar la resiliencia de las mujeres líderes y los defensores de los derechos humanos ambientales en el sudeste asiático, Pichamon recibió el Premio Australia 'Future Leader' 2018 del Consejo de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales.

Sr. Damilola Olawuyi (Presidente desde el 1° de julio de 2023)

Damilola S. Olawuyi es catedrático y titular de la Cátedra UNESCO de Derecho Medioambiental y Desarrollo Sostenible en la Universidad Hamad Bin Khalifa de Qatar. También es director del Instituto de Petróleo, Gas, Energía, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Universidad Afe Babalola de Nigeria. Investiga y enseña en los campos de los recursos naturales, la energía, el medio ambiente y el derecho mercantil y de los derechos humanos, con especial atención a África y Oriente Medio. Ha publicado y ejercido ampliamente en estas áreas, y ha asesorado al Banco Mundial, agencias de la ONU, gobiernos, corporaciones multinacionales y organizaciones de la sociedad civil en temas relacionados con empresas y derechos humanos. Entre 2020 y 2022, fue Experto Independiente del Grupo de Trabajo sobre Industrias Extractivas, Medio Ambiente y Violaciones de los Derechos Humanos en África de la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos. Abogado superior de Nigeria, Olawuyi ha sido copresidente del Comité de Educación Jurídica del Colegio de Abogados de Nigeria y miembro del consejo de administración de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas de Nigeria (NEITI).

El Sr. Olawuyi posee un doctorado en Derecho por la Universidad de Oxford, un máster en Derecho por la Facultad de Derecho de Harvard y otro máster en Derecho por la Universidad de Calgary. Es licenciado en Derecho por la Universidad Igbinedion y bachiller en Derecho por la Facultad de Derecho de Nigeria, ambas en Nigeria. Es el redactor jefe fundador del Journal of Sustainable Development Law and Policy y forma parte del consejo editorial/asesor del Review of European, Comparative & International Environmental Law (RECIEL), del Carbon and Climate Law Review, del African Journal of Law and Human Rights, del Gulf Legal Advisor y del Journal of Environmental Law, del Nigerian Institute for Advanced Legal Studies. Olawuyi es vicepresidenta mundial de la Asociación de Derecho Internacional, presidenta de la Asociación de Profesores de Derecho Medioambiental de las Universidades de Oriente Medio y Norte de África (ASSELLMU) y miembro del Grupo Asesor Académico de la Sección de Energía, Medio Ambiente, Recursos y Derecho de las Infraestructuras de la Asociación Internacional de Abogados.

Sr. Robert McCorquodale (Vicepresidente desde el 1° de julio de 2023)

Robert McCorquodale es catedrático emérito de Derecho Internacional y Derechos Humanos en la Universidad de Nottingham (Reino Unido) y abogado/mediador en Brick Court Chambers, Londres (Reino Unido). Lleva tres décadas investigando, enseñando y asesorando sobre empresas y derechos humanos, y es autor de numerosos artículos e informes académicos. El Sr. McCorquodale ha asesorado a gobiernos, empresas, sociedad civil, organizaciones internacionales y otras partes interesadas de todo el mundo sobre cuestiones de empresas y derechos humanos. Esto ha incluido la investigación empírica sobre prácticas empresariales, el análisis de propuestas de reforma legislativa y la impartición de formación. El Sr. McCorquodale es un jurista que ha participado como abogado en casos pioneros ante los tribunales nacionales sobre la responsabilidad de las empresas matrices y en un caso de legislación internacional sobre derechos humanos ante el Tribunal Internacional de Justicia. También es mediador cualificado. El Sr. McCorquodale fue Director del Instituto Británico de Derecho Internacional y Comparado durante 10 años, donde se centró en cuestiones de empresa y derechos humanos. Forma parte del Consejo Asesor de la revista Business and Human Rights Journal y ha sido ponente habitual en las sesiones del Grupo de trabajo intergubernamental de composición abierta sobre las empresas transnacionales y otras empresas comerciales en la esfera de los derechos humanos que redacta un tratado sobre las empresas y los derechos humanos.


Antiguos miembros

Sra. Anita Ramasastry
(U.S.A.), 2016-2022  

Sr. Surya Deva
(India), 2016-2022

Sr. Githu Muigai
(Kenia), 2018-2022

Sr. Dante Pesce
(Chile), 2015-2021

Sr. Michael Addo
(Ghana), 2011-2018

Sr. Pavel Sulyandziga
(Federación de Rusia), 2011-2018

Sra. Margaret Jungk
(Estados Unidos de América), 2011-2016

Sra. Alexandra Guaqueta
(Colombia), 2011-2015

Sr. Puvan Selvanathan
(Malasia), 2011-2015

Los miembros anteriores del Grupo de Trabajo


Sra. Anita Ramasastry
(U.S.A.), 2016-2022 
Sr. Surya Deva
(India), 2016-2022
Sr. Githu Muigai
(Kenia), 2018-2022
Sr. Dante Pesce*
(Chile), 2015-2021
Sr. Michael Addo*
(Ghana), 2011-2018
Sr. Pavel Sulyandziga*
(Federación Rusa), 2011-2018
Sra. Margaret Jungk*
(USA), 2011-2016
Sra. Alexandra Guaqueta*
(Colombia), 2011-2015
Sr. Puvan Selvanathan*
(Malasia), 2011-2015

Etiquetas