Skip to main content

Los defensores de los derechos humanos y el espacio cívico - la dimensión de las empresas y los derechos humanos

Grupo de Trabajo sobre la cuestión de los  derechos humanos y las empresas transnacionales y otras empresas

Antecedentes 

Las amenazas a los defensores de los derechos humanos y a las libertades cívicas son preocupaciones crecientes a nivel mundial y también son críticos para la agenda de las empresas y los derechos humanos. Un gran número de defensores de los derechos humanos están bajo amenaza y ataque porque plantean preocupación por los impactos negativos a los derechos humanos como consecuencia de las operaciones empresariales, a menudo en el contexto de proyectos de desarrollo de gran envergadura que afectan el acceso a la tierra y a los medios de subsistencia. Al mismo tiempo, el espacio para que los actores de la sociedad civil planteen inquietudes acerca de los derechos humanos está disminuyendo, y los defensores de los derechos humanos se enfrentan a criminalización al participar en protestas públicas o disidencias civiles.

Se plantean inquietudes acerca del papel de las empresas en la contribución a los ataques contra los defensores de los derechos humanos o en el no tomar acción contra tales ataques. También se están planteando cuestiones acerca del papel de las empresas en la ayuda a proteger a los defensores de los derechos humanos y del espacio cívico.

Los Estados tienen la obligación primordial de velar por los derechos y la protección de los defensores de los derechos humanos, tal como se establecen en diversos instrumentos internacionales de derechos humanos – en particular la Declaración de la ONU sobre los defensores de los Derechos Humanos – y como se ha reafirmado en muchas resoluciones del Consejo de Derechos Humanos  y de la Asamblea General de las Naciones Unidas, inclusive a través de la Resolución de la protección de los defensores de los derechos humanos trabajan en derechos económicos, sociales y culturales de marzo de 2016. 

La importancia de los defensores de los derechos humanos en el contexto de los impactos de derechos humanos relacionados con la actividad empresarial está reconocido por los Principios Rectores de Naciones Unidas sobre las empresas y los derechos humanos. Éstos ponen de relieve el papel fundamental que los defensores de los derechos humanos pueden tener en la debida diligencia en materia de derechos humanos y permitiendo que las empresas puedan entender las preocupaciones de los interesados afectados. En particular, los principios rectores: 
  • Instan a las empresas a consultar a los defensores de los derechos humanos como importantes recursos expertos y destacar su papel como guardianes, promotores y facilitadores
  • Instan a los Estados a que garanticen que las actividades legítimas de los defensores de los derechos humanos no queden obstruidos.

Enfoque del Grupo de Trabajo 

En este contexto, el Grupo de Trabajo ha decidido centrar la atención en la cuestión de los defensores de los derechos humanos y espacio cívico y ha identificado propuestas de actividades para complementar y apoyar los esfuerzos de otros, incluyendo:

  • Elaboración de directrices para las empresas en la participación, el respeto y el apoyo a los defensores de los derechos humanos y en la preservación del espacio cívico en consonancia con los principios rectores de la ONU sobre las empresas y los derechos humanos
  • Facilitación del diálogo entre múltiples interesados, para desarrollar esfuerzos coordinados
  • Ayuda a la identificación y apoyo de las oportunidades para la acción colectiva

El Grupo de Trabajo está llevando a cabo este proyecto en consulta con el Relator Especial sobre defensores de los derechos humanos, cuyo informe a la Asamblea General de la ONU de 2017 abordó la situación de los defensores de los derechos humanos planteando inquietudes acerca de los impactos relacionados con las empresas.

Documentos clave en el grupo de trabajo (únicamente en inglés)

Convocatoria abierta de insumos

Consultas (únicamente en inglés)

Declaraciones