Skip to main content

Antecedentes

El proyecto "Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe", diseñado y financiado por la Union Europea, y implementado por la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos (ACNUDH) en colaboración con el Grupo de Trabajo de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos, conjuntamente con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), tiene como objetivo promover prácticas de conducta empresarial responsable de acuerdo con las normas internacionales en materia de conducta empresarial responsable – Los Principios Rectores de la ONU sobre las Empresas y los Derechos Humanos, las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales y la Declaración Tripartita de principios sobre las empresas multinacionales y la política social de la OIT. (Ver Folleto de Alineación de los instrumentos internacionales de CER).

Ver más información sobre el proyecto y las actividades en este sitio weby las páginas web del proyecto de la ILO y OECD. (Ver Hoja informativa del proyecto)
Contacto: rbclac@un.org

Ámbito de aplicación y componentes del proyecto

Las actividades del ACNUDH incluyen una combinación de actividades regionales y nacionales. Existen actividades específicas para cada país en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá y Perú.

Las actividades son llevadas a cabo por las oficinas regionales del ACNUDH para América del Sur  y para América Central , así como por las oficinas del ACNUDH en Colombia y México, con el apoyo del ACNUDH en Ginebra en colaboración con el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, alrededor de esos tres componentes:  

Componente I - Apoyar el desarrollo y/o implementación de políticas públicas de CER, en particular Planes de Acción Nacionales sobre empresas y derechos humanos (PAN) y promover el fortalecimiento del acceso a reparación

Componente II – Mejorar la comprensión y las capacidades de partes relevantes (en particular empresas) para llevar a cabo la debida diligencia en materia de derechos humanos

Componente III - Promover una plataforma regional sobre prácticas de conducta responsable empresarial, el Foro Regional sobre Empresas y Derechos Humanos en America Latina y el Caribe.

Etiquetas

VER ESTA PÁGINA EN: