Skip to main content

ACNUDH: Prevención y alerta temprana

Acerca de la prevención y los derechos humanos

El disfrute de los derechos humanos por parte de todos implica que nadie debe experimentar violaciones de sus derechos humanos. Gran parte de la labor que realizan las Naciones Unidas para proteger y promover los derechos humanos es, por tanto, un esfuerzo para prevenir las violaciones de los derechos humanos en todas sus formas.

Los derechos humanos también tienen un papel en la prevención de conflictos y crisis. Los conflictos y la violencia socavan el desarrollo sostenible. La adhesión a las normas internacionales de derechos humanos y la protección de los derechos humanos de todos refuerza la prevención de conflictos, la pacificación, el mantenimiento y la consolidación de la paz, de modo que el desarrollo sostenible se sustenta en el mantenimiento de la paz.

Más información sobre prevención y derechos humanos

Acerca de la alerta temprana y la acción temprana

El trabajo de la Oficina en materia de alerta temprana tiene como objetivo principal identificar el riesgo de violaciones de los derechos humanos. Al mismo tiempo, las violaciones de los derechos humanos son un importante indicador de conflictos y crisis. La supervisión y el análisis de los derechos humanos pueden ayudar a identificar muchos de los problemas que, si no se abordan, pueden provocar conflictos y crisis. Una vez detectados los factores de riesgo, los Estados y la comunidad internacional pueden identificar y adoptar medidas para reducir la probabilidad de que se produzcan conflictos y crisis. 

Las violaciones de los derechos económicos, sociales y culturales, así como de los derechos civiles y políticos, pueden actuar como impulsores de conflictos a largo plazo, así como desencadenantes de crisis a corto plazo. Los mecanismos de derechos humanos pueden desempeñar un importante papel no sólo en la identificación de los riesgos, sino también en la adopción de medidas tempranas para reducirlos y evitar que surjan conflictos.

Más información sobre la alerta temprana y los derechos humanos

Nuestra labor de alerta temprana y prevención

El renovado interés de la ONU por la prevención tiene como objetivo mantener la paz, pero también es clave para avanzar el desarrollo sostenible. El ACNUDH trabaja para garantizar que los derechos humanos estén en el centro de los esfuerzos de prevención de las Naciones Unidas porque creemos que la prevención basada en los derechos conduce a resultados mejores y más sostenibles para la paz y el desarrollo. Nuestro objetivo es mostrar cómo la aplicación de las normas de derechos humanos puede abordar los agravios, reducir la desigualdad y la exclusión, y fomentar la resiliencia. 

La prevención es una parte fundamental del enfoque del ACNUDH para nuestro mandato básico de proteger y promover los derechos humanos. Como dijo el Secretario General en su Llamada a la acción por los derechos humanos, la mejor forma de protección es la prevención. Por ello, la prevención es una prioridad dentro del Plan de Gestión de la Oficina 2018-2023. La adopción de un enfoque de prevención en nuestro trabajo fomenta un compromiso más estratégico con los Estados miembros y otras partes interesadas antes de que se produzcan las violaciones y antes de que el inicio del conflicto y la crisis sean inminentes.

Más información sobre el PMO y nuestra hoja de ruta

La protección de los derechos humanos mediante la prevención es una responsabilidad de todo el sistema. Trabajamos en colaboración con otras partes de las Naciones Unidas que se dedican a la prevención, incluida el Departamento de Asuntos Políticos y de Consolidación de la Paz, la Oficina de Apoyo a la Consolidación de la Paz y la Oficina para la Prevención del Genocidio y la Responsabilidad de Proteger.

La información y el análisis de los derechos humanos pueden contribuir a informar el trabajo del Consejo de Seguridad, la Asamblea General y la Comisión de Consolidación de la Paz para abordar las crisis y los conflictos actuales y potenciales. El ACNUDH colabora con estos organismos a través de su Oficina de Nueva York, bajo la dirección del Alto Comisionado y del Subsecretario General de Derechos Humanos. 

La Pandemia de COVID-19 ha demostrado que las crisis no sólo son el resultado de los conflictos y la violencia, sino que pueden derivar de otras fuentes, como las pandemias y el cambio climático. El valor preventivo de los derechos humanos en la creación de sistemas nacionales de protección, el fomento de la resiliencia y la mitigación de los peores efectos de las crisis en los más vulnerables, también forma parte del enfoque de prevención del ACNUDH.