Skip to main content
Informes

E/2016/58: Alerta temprana y derechos económicos, sociales y culturales

Publicado

14 mayo 2016

Símbolo ONU

E/2016/58

Antecedentes 

Cada vez hay más pruebas de que las violaciones de los derechos económicos, sociales y culturales son causas, consecuencias o incluso predictores de la violencia, el malestar social y los conflictos. En los últimos años, las Naciones Unidas han expresado su compromiso de utilizar las herramientas disponibles para identificar las señales de alerta temprana que pueden desencadenar disturbios y conflictos. Sin embargo, todavía no se ha desarrollado una metodología unificada para ayudar a la identificación temprana de las tensiones que podrían permitir intervenciones más específicas y dirigidas, especialmente en torno a los derechos económicos, sociales y culturales.

Resumen 

En este informe, presentado en cumplimiento de la resolución 48/141 de la Asamblea General, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos examina los vínculos entre las violaciones de los derechos económicos, sociales y culturales y la violencia, el malestar social y los conflictos. El informe sugiere que un análisis del disfrute de dichos derechos podría servir de base a los esfuerzos de alerta temprana para una acción preventiva eficaz.

Principales conclusiones

  • Las violaciones de los derechos relacionados con la alimentación y la salud, las crisis de agua, los desplazamientos y los desalojos forzosos suelen ser la causa principal de la violencia, el malestar social y los conflictos. 
  • Por lo tanto, el análisis de los derechos económicos, sociales y culturales es clave para cualquier esfuerzo de alerta temprana nacional o internacional. 
  • Debería desarrollarse un marco metodológico para el análisis de la alerta temprana. Debería incluir indicadores de derechos humanos basados en este marco -haciendo hincapié en los derechos económicos, sociales y culturales- para ayudar a predecir una escalada de violaciones de derechos humanos, violencia, malestar social y conflictos.

Más información sobre el tema de la alerta temprana.

Metodología

Este informe es el resultado de una investigación independiente y de amplias consultas. ONU Derechos Humanos organizó dos reuniones de expertos sobre derechos humanos y alerta temprana, celebradas en Ginebra y Bangkok en 2016. Estas reuniones fueron fundamentales para identificar los principales factores de riesgo de inestabilidad relacionados con los derechos humanos. 

  • Resumen de la reunión del Grupo de Expertos sobre disturbios sociales, conflictos y alerta temprana (Ginebra, julio de 2015) 
  • Discurso de apertura de la reunión de Ginebra del Alto Comisionado de las Naciones Unidas. 
  • Resumen de Alerta temprana de violencia y conflicto: tierra y derechos humanos en el Sudeste Asiático (Bangkok, noviembre de 2015)

Pronunciado por:

el Consejo Económico y Social de la ONU

Autor:

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

VER ESTA PÁGINA EN: