Skip to main content

Notas de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Nota de prensa sobre Brasil

07 mayo 2021

English

Portavoz de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos: Rupert Colville

Lugar: Ginebra

Fecha: 7 de mayo 2021

Estamos muy preocupados por la muerte de al menos 25 personas en una operación policial en el barrio de Jacarezinho de Río de Janeiro ayer (6 de mayo).

El incidente comenzó en las primeras horas del jueves cuando, según información recibida, agentes de policía en tierra y en un helicóptero que sobrevolaba la zona abrieron fuego en el barrio, en una operación presuntamente dirigida contra miembros de una organización criminal. Se reporta que al menos 25 personas, entre ellas un agente de policía, murieron durante la operación. Aún se desconoce el número exacto de personas heridas, entre ellas transeúntes y personas que se encontraban en sus casas.

Esta operación probablemente haya sido la más letal en más de una década en Río de Janeiro, y corresponde a una tendencia de larga data de uso innecesario y desproporcionado de la fuerza por parte de la policía en los barrios pobres, marginados y predominantemente afrobrasileños de Brasil, conocidos como favelas.

Resulta particularmente preocupante que la operación se haya llevado a cabo a pesar de una sentencia del Tribunal Supremo Federal de 2020 que restringe las operaciones policiales en las favelas de Río durante la pandemia de COVID-19.

Recordamos a las autoridades brasileñas que el uso de la fuerza debe aplicarse sólo cuando sea estrictamente necesario, y que deben respetar siempre los principios de legalidad, precaución, necesidad y proporcionalidad. La fuerza letal debería utilizarse como último recurso y sólo en los casos en que exista una amenaza inminente para la vida o de lesiones graves.

Hemos recibido informes preocupantes de que, tras los acontecimientos, la policía no tomó medidas para preservar las pruebas en la escena del crimen, lo que podría obstaculizar las investigaciones sobre esta operación letal. 

Hacemos un llamamiento al Ministerio Público para que lleve a cabo una investigación independiente, exhaustiva e imparcial sobre este incidente, de conformidad con los estándares internacionales, y en particular con el Protocolo de Minnesota sobre la Investigación de Muertes Potencialmente Ilícitas. Este Protocolo establece que las autoridades deben garantizar la seguridad de los testigos y protegerlos de actos de intimidación y de represalias.

Además, instamos a que se abra un debate amplio e inclusivo en Brasil sobre el actual modelo de actuación policial en las favelas, que están atrapadas en un círculo vicioso de violencia letal, con un impacto cada vez mayor en  poblaciones ya de por si vulnerables y marginalizadas.

FIN

Para más información y solicitudes de prensa, por favor contactarse con : Marta Hurtado - + 41 22 917 9466 / mhurtado@ohchr.org o Rupert Colville + 41 22 917 9767 / rcolville@ohchr.org o Ravina Shamdasani - + 41 22 917 9169 rshamdasani@ohchr.org o Liz Throssell + 41 22 917 9296 / ethrossell@ohchr.org

Tag and share - Twitter: @UNHumanRights and Facebook: unitednationshumanrights



VER ESTA PÁGINA EN: