Skip to main content

Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias

Acerca del mandato

Una de las tareas primordiales del Grupo de trabajo sobre las desapariciones forzadas o involuntarias (WGEID, por sus siglas en inglés) consiste en ayudar a los familiares de las personas desaparecidas a averiguar la suerte y el paradero de las víctimas. En esa labor humanitaria, el Grupo de trabajo actúa como cauce de comunicación entre los familiares de las víctimas de desapariciones forzadas y otras fuentes que denuncian casos de desaparición y los gobiernos interesados.

Para cumplir su cometido, el Grupo

  • recibe, examina y transmite a los gobiernos los informes sobre desapariciones presentados por los parientes de las personas afectadas o por organizaciones de derechos humanos que actúan en su nombre;
  • pide a los gobiernos que realicen indagaciones y que le informen de sus resultados;
  • da seguimiento periódico a las peticiones de información;
  • desempeña una función preventiva, al brindar asistencia a los Estados para superar los obstáculos que impiden la aplicación eficaz de la Declaración sobre la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas. Esta labor se lleva a cabo mediante la realización de visitas a los países y la prestación de asesoramiento, cuando así se solicite.

La resolución más reciente, en virtud de la cual se renovó el mandato del Grupo de Trabajo, fue la A/HRC/RES/54/14, que el Consejo de Derechos Humanos aprobó en octubre de 2023.

Acerca de los miembros

Miembros del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias

El Grupo de trabajo está compuesto por cinco expertos independientes, designados según el principio de distribución geográfica equitativa. En cumplimiento de su mandato, el WGEID investiga los casos individuales y elabora informes y dictámenes. El Grupo se reúne en Ginebra tres veces al año.

Información adicional sobre los miembros del Grupo de trabajo.

Información de contacto

Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias
c/o ACNUDH-ONUG
Teléfono: (41-22) 917 90 00
Fax: (+41-22) 917 90 06
Correo electrónico: hrc-wg-eid@un.org

Síganos en Twitter @WGEID

Actividades

El Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias concluye su 131ª reunión
28 de septiembre de 2023

Evento paralelo para presentar el estudio temático sobre "Nuevas tecnologías y desapariciones forzadas".
27 de septiembre de 2023

Desaparición forzada: debe garantizarse justicia sin demora a todas las víctimas, dicen la CIDH, expertos de la ONU, de la CADHP y de la ASEAN (English | Français | Español)

El Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias concluye su 130ª reunión
12 de mayo de 2023

El Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias concluye su 129ª reunión (English | Español)
10 de febrero de 2023

El Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias concluye su 128ª reunión
29 de septiembre de 2022

Acto público del WGEID para presentar su estudio temático sobre la Declaración de 1992 sobre la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas
23 de septiembre de 2022

Ver todas las actividades