Skip to main content

La desaparición forzada vulnera una serie de derechos, entre ellos::

  • El derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica*;
  • El derecho a la libertad y a la seguridad de la persona;
  • El derecho a no ser sometido a tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes;
  • El derecho a la vida, cuando la persona desaparecida es asesinada;
  • El derecho a la identidad;
  • El derecho a un juicio justo y a las garantías judiciales;
  • El derecho a un recurso efectivo, incluida la reparación e indemnización;
  • El derecho a conocer la verdad sobre las circunstancias de una desaparición.

Las disposiciones que protegen contra las desapariciones forzadas están contenidas en una serie de instrumentos jurídicos internacionales:

La desaparición forzada también infringe una  número de derechos económicos, sociales y culturales de las víctimas incluidos los familiares y las comunidades afectadas. Las desapariciones forzadas afectan a una serie de derechos garantizados por la Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales  como:

  • El derecho a la protección y asistencia a la familia;
  • El derecho a un nivel de vida adecuado;
  • El derecho a la salud;
  • El derecho a la educación.

Las graves dificultades económicas que afectan a las víctimas de las desapariciones forzadas y a sus familiares recaen sobre todo en las mujeres. Las mujeres suelen estar al frente de la lucha por la búsqueda de sus familiares desaparecidos. En esta capacidad, pueden sufrir intimidación, persecución y represalias, así como discriminación y violencia de género. Cuando las propias mujeres son víctimas directas de la desaparición, se convierten en especialmente vulnerables a la violencia sexual y otras formas de violencia de género.

Los niños también pueden ser víctimas, tanto directa como indirectamente. La desaparición forzada de un niño viola una serie de disposiciones de la Convención sobre los Derechos del Niño,, incluido el derecho a la identidad personal al igual que la pérdida de un padre desaparecido forzosamente.