Skip to main content

El ACNUDH y la privacidad en la era digital

Acerca de la privacidad digital y los derechos humanos

Las tecnologías digitales no existen en un vacío. Pueden ser un instrumento eficaz para el progreso humano y contribuyen en gran medida a la promoción y protección de los derechos humanos.

Sin embargo, las tecnologías que emplean un gran volumen de datos, como las aplicaciones de inteligencia artificial, contribuyen a crear un entorno digital en el que tanto los Estados como las empresas son cada vez más capaces de realizar actividades de vigilancia, análisis y predicción e incluso manipular el comportamiento de la población en una medida sin precedentes. Estos avances tecnológicos plantean riesgos muy importantes para la dignidad humana, la autonomía y la vida privada, así como para el ejercicio de los derechos humanos en general, si se aplican sin salvaguardias eficaces.

Labor del ACNUDH en materia de privacidad en la era digital

El ACNUDH ha organizado consultas de expertos y ha publicado informes para examinar las dificultades que se interponen a la consecución del derecho a la intimidad y otros derechos humanos en la era digital, como se pide en las resoluciones pertinentes de la Asamblea General y el Consejo de Derechos Humanos.

Vídeos

Seminario web nº 5 sobre Salud pública, respuestas digitales y derechos humanos
2 de octubre de 2020
Ver en YouTube

Mesa redonda sobre nuevas tecnologías digitales - 13ª reunión, 44º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos
8 de julio de 2020
Ver en la Web TV de la ONU

Seminario de Expertos en Inteligencia Artificial y el derecho a la privacidad
27-28 de mayo de 2020
Ver en la Web TV de la ONU

Los derechos humanos en la era digital
21 de noviembre de 2018
Ver en YouTube

Taller de expertos de la ONU sobre el derecho a la privacidad en la era digital
19 de febrero de 2018
Ver en la Web TV de la ONU