Skip to main content

La repercusión del cambio climático sobre los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad

El ACNUDH y el cambio climático

El cambio climático tiene repercusiones negativas sobre el disfrute de los derechos humanos. Las personas en situación de vulnerabilidad -debido a múltiples factores, entre otras la geografía, la pobreza, el género, la edad, la pertenencia a minorías o grupos indígenas, el origen nacional o social, el nacimiento u otra condición y la discapacidad- pueden estar más expuestas y ser más vulnerables a los efectos negativos del cambio climático sobre los derechos humanos.

Las personas que residen en los pequeños Estados insulares en desarrollo y en los países menos adelantados, en condiciones de escasez de agua potable, desertización, deterioro de los suelos y sequías, figuran entre las más afectadas por los perjuicios derivados del cambio climático. La subida del nivel del mar, los ciclones tropicales y extratropicales, el aumento de la temperatura del aire y la superficie del mar, los cambios en los regímenes de lluvia y la pérdida de la capacidad de adaptación y los ecosistemas, tienen consecuencias para el derecho a la autodeterminación, los derechos culturales, el derecho a la salud y el derecho a la vida, entre otros derechos humanos. Estas repercusiones también afectan gravemente a los medios de subsistencia de las personas y pueden actuar como elementos impulsores de la migración.

La inclusión y participación de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad en la toma de decisiones vinculadas al clima en los niveles locales, nacionales, regionales e internacionales, es un factor fundamental de la estrategia de lucha contra el cambio climático basada en los derechos humanos.

Informe del Secretario General sobre los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad en el contexto del cambio climático

El Consejo de Derechos Humanos, en su resolución 47/24 (A/HRC/RES/47/24) solicitó al Secretario General que, tras consultar con los Estados Miembros y otros interesados pertinentes, elaborara y presentara al Consejo de Derechos Humanos en su 50º período de sesiones un informe sobre los efectos adversos del cambio climático en el disfrute pleno y efectivo de los derechos humanos de las personas en situación de vulnerabilidad.

A fin de recabar elementos para el informe y la mesa redonda de debates, el ACNUDH transmitió una Nota Verbal y un Cuestionario [inglés] [francés] a los Estados Miembros, las ONG, los organismos de las Naciones Unidas, las organizaciones intergubernamentales, las instituciones universitarias y las instituciones nacionales de derechos humanos, invitándoles a responder al cuestionario y aportar información. Los aportes recibidos están disponibles más abajo. 

Consulte aquí el informe del Secretario General: Las repercusiones del cambio climático sobre los derechos humanos de las personas en situación de vulnerabilidad

Mesa redonda de debates del Consejo de Derechos Humanos acerca de la repercusión del cambio climático sobre los derechos humanos de las personas en situación de vulnerabilidad

El Consejo de Derechos Humanos, en su resolución 47/24 (A/HRC/RES/47/24) decidió incorporar a su programa de trabajo del 50º periodo de sesiones una mesa de redonda de debates centrada en la repercusión adversa del cambio climático sobre el disfrute pleno y efectivo de los derechos humanos por las personas en situación de vulnerabilidad.

Declaraciones de los panelistas

Estados

Instituciones Nacionales de Derechos Humanos

Naciones Unidas

Organizaciones de la Sociedad Civil