Skip to main content

El Consejo de Derechos Humanos ha contribuido a crear conciencia de los vínculos entre los derechos humanos y el cambio climático mediante aclaraciones sucesivas y específicas de las formas en que el cambio climático afecta a los derechos humanos, entre otras cosas mediante la aprobación de una serie de resoluciones relacionadas con el cambio climático y los derechos humanos. El Consejo ha aprobado las siguientes resoluciones sobre el cambio climático:

  • Resolución 44/7 (julio de 2020): El Consejo reconoció que los efectos negativos del cambio climático afectaban de manera desproporcionada a los derechos de las personas de edad. Pidió a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) que llevara a cabo un estudio sobre la cuestión y decidió que se celebrara una mesa redonda sobre este tema en el 47º período de sesiones del Consejo.
  • Resolución 42/21 (julio de 2019): El Consejo reconoció que los derechos de las personas con discapacidad se ven afectados de manera desproporcionada por los efectos negativos del cambio climático. Pidió a la Oficina que preparara un estudio analítico sobre la promoción y la protección de los derechos de las personas con discapacidad en el contexto del cambio climático y una mesa redonda en su 44º período de sesiones sobre el mismo tema.
  • Resolución 38/4 (julio de 2018): El Consejo reconoció que la integración de un enfoque que tenga en cuenta las cuestiones de género en las políticas climáticas aumentaría la eficacia de la mitigación del cambio climático y la adaptación a éste, y pidió que se realizara un estudio analítico y una mesa redonda sobre el tema.
  • Resolución 35/20 (julio de 2017): El Consejo señaló la urgencia de proteger y promover los derechos humanos de los migrantes y las personas desplazadas a través de las fronteras internacionales en el contexto de los efectos adversos del cambio climático. Pidió que se celebrara una mesa redonda entre períodos de sesiones sobre la cuestión y que se presentara un informe sobre las deficiencias en la protección de los derechos humanos en el contexto de la migración y el desplazamiento de personas a través de las fronteras internacionales.
  • Resolución 32/33 (julio de 2016): El Consejo instó a las Partes a que integraran los derechos humanos en la mitigación del cambio climático y la adaptación a éste, y pidió que en su 34º período de sesiones se celebrara una mesa redonda sobre los efectos adversos del cambio climático en los derechos del niño.
  • Resolución 29/15 (julio de 2015): El Consejo subrayó la urgencia de seguir abordando las consecuencias adversas del cambio climático para todos y pidió que se celebrara una mesa redonda y un estudio analítico sobre los efectos del cambio climático en el disfrute del derecho a la salud.
  • Resolución 26/27 (julio de 2014): El Consejo subrayó la necesidad de que todos los Estados mejoraran el diálogo y la cooperación internacionales para hacer frente a los efectos adversos del cambio climático en el disfrute de los derechos humanos, incluido el derecho al desarrollo. Pidió que se entablara un diálogo, se fomentara la capacidad, se movilizaran recursos financieros, se transfiriera tecnología y se establecieran otras formas de cooperación para facilitar la adaptación al cambio climático y la mitigación de sus efectos, a fin de atender las necesidades y circunstancias especiales de los países en desarrollo.
  • Resolución 18/22 (septiembre de 2011): El Consejo afirmó que las obligaciones, normas y principios de derechos humanos tienen el potencial de informar y fortalecer la formulación de políticas internacionales y nacionales en la esfera del cambio climático, promoviendo la coherencia de las políticas, la legitimidad y los resultados sostenibles.
  • Resolución 10/4 (marzo de 2009): El Consejo observó que "los efectos relacionados con el cambio climático tienen una serie de repercusiones, tanto directas como indirectas, en el disfrute efectivo de los derechos humanos ..." y que esos efectos "se dejarán sentir con mayor intensidad en los sectores de la población que ya se encuentran en una situación vulnerable ...".
  • Resolución 7/23 (marzo de 2008): El Consejo expresó su preocupación por el hecho de que el cambio climático "plantea una amenaza inmediata y de gran alcance para las personas y las comunidades de todo el mundo" y pidió al ACNUDH que preparara un estudio sobre la relación entre el cambio climático y los derechos humanos.
  • El Consejo también ha abordado la cuestión de los efectos del cambio climático en el marco de su labor sobre los derechos humanos y el medio ambiente, en particular las resoluciones 16/11 (2011), 19/10 (2012), 25/21 (2014), 28/11 (2015), 31/8 (2016), 34/20 (2017) y 37/8 (2018).