Skip to main content

Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos

Objetivo del mandato

Muchos derechos humanos resultan inaccesibles para quienes viven en la extrema pobreza. Este mandato fue concebido para:

  • Dar más notoriedad a la situación de quienes viven en extrema pobreza
  • Poner de relieve las consecuencias que en materia de derechos humanos tiene el abandono sistemático al que esas personas están sometidas.

Infórmese aquí de los factores que convierten a la extrema pobreza en un asunto urgente de derechos humanos.

Acerca del mandato

La Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas estableció inicialmente el mandato sobre la extrema pobreza en 1998. El mandato fue mantenido por el Consejo de Derechos Humanos, que sucedió a la Comisión en junio de 2006. En sus resoluciones 8/11 y 44/13, el Consejo pidió al Relator Especial que examinara las iniciativas adoptadas para promover y proteger los derechos de quienes vivían en extrema pobreza y presentara un informe al respecto a los Estados Miembros, con miras a progresar en la erradicación de esa situación de pobreza.

Conozca más sobre el mandato

Titular actual del mandato

El profesor Olivier De Schutter (Bélgica) fue nombrado Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la extrema pobreza y los derechos humanos por el Consejo de Derechos Humanos en su 43° período de sesiones, en marzo de 2020. Catedrático de Derecho en la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y en el Instituto de Estudios Políticos de París (Science-Po, Francia), el profesor De Schutter fue Relator Especial sobre el derecho a la alimentación de 2008 a 2014 y miembro del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales entre 2015 y 2020. Antes de desempeñar estos cargos, había sido Secretario General de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH). Pulse aquí para consultar la biografía íntegra y el curriculum vitae del profesor De Schutter.

Documentos básicos

Los Principios Rectores sobre la extrema pobreza y los derechos humanos

El Consejo de Derechos Humanos aprobó los Principios Rectores en su 21er. periodo de sesiones, en septiembre de 2012. Esta normativa fue el primer conjunto de directrices políticas a escala mundial, centradas específicamente en los derechos humanos de las personas que vivían en extrema pobreza. El objetivo de estas directrices es servir de herramienta práctica para que los encargados de formular políticas puedan velar por que las medidas orientadas a la erradicación de la pobreza alcancen a los miembros más necesitados de la sociedad, respeten y promuevan sus derechos, y tengan en cuenta los obstáculos sociales, culturales, económicos y estructurales que les impiden el pleno disfrute de sus derechos humanos Información adicional.

Información de contacto

Sr. Olivier De Schutter
Mandato del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos
Palacio de las Naciones, CH-1211 Ginebra 10, Suiza

Correo electrónico: hrc-sr-extremepoverty@un.org

Cuenta de Twitter: @srpoverty

Los anteriores titulares del mandato


Sr. Philip Alston* (Australia),
junio de 2014 - abril de 2020

Sra Magdalena Sepúlveda Carmona* (Chile),
mayo de 2008 - junio de 2014

Sr. Arjun Sengupta (India),
agosto de 2004 - abril de 2008

Sra A. M. Lizin (Bélgica),
abril de 1998 - julio de 2004

Actividades

Mayo de 2022 Olivier De Schutter visitó Kirguistán del 23 de mayo al 3 de junio de 2022 para examinar los esfuerzos del Gobierno para erradicar la pobreza. Todos los documentos relacionados con esta visita pueden consultarse en la dirección página web de visitas a los países.

Mayo de 2022 Respuestas recibidas de IndonesiaAccorVinci Constructions y el Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras a la comunicación del Relator Especial de 8 de marzo de 2022.

11 de mayo de 202Comunicado de prensa: Líbano: Experto de la ONU advierte de un "Estado fallido" en medio de una pobreza generalizada.

11 de mayo de 2022 Artículo de opinión: Un mensaje al próximo gobierno de Líbano: recuperar la riqueza robada y fomentar la rendición de cuentas.

Conferencia de prensa del Relator Especial de la ONU sobre la extrema pobreza y los derechos humanos al final de su visita a la Unión Europea el 29 de enero 10:30 horas

Mensaje de video: Matriz de la pobreza (El Foro Social 2020, 8-9 de octubre de 2020)

Mensaje de video: Erradicar la pobreza dentro de los límites del planeta (English | Français)
21 de octubre de 2020

Webinar: COVID-19 y los derechos humanos de las personas que viven en la pobreza (PDF)
13 de julio de 2020 (15:00-16:30 CEST)

Principales retos en la lucha contra la pobreza y prioridades temáticas del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos* (formato Word)
1° de mayo de 2020

Más actividades*

Videos


21 December 2021
“Speaking of poverty, differently” (Narrated by the Special Rapporteur on extreme poverty and human rights, Olivier De Schutter)
Watch on YouTube