Skip to main content

2022

Mayo de 2022 Olivier De Schutter visitó Kirguistán del 23 de mayo al 3 de junio de 2022 para examinar los esfuerzos del Gobierno para erradicar la pobreza. Todos los documentos relacionados con esta visita pueden consultarse en la página web de visitas a países.

Mayo de 2022 IndonesiaAccorVinci Constructions y el Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras responden a la comunicación del Relator Especial de 8 de marzo de 2022.

11 de mayo de 2022 Comunicado de prensa: Líbano: Experto de la ONU advierte del "fracaso del Estado" en medio de la pobreza generalizada.

11 de mayo de 2022 Artículo de opinión: Un mensaje al próximo gobierno de Líbano: recuperar la riqueza robada, fomentar la rendición de cuentas.

8 de marzo de 2022 El Relator Especial envió una comunicación de seguimiento a Indonesia, a varias empresas privadas (AccorClub Med y Vinci Constructions) y al Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras en relación con las violaciones de derechos humanos y los abusos presuntamente cometidos en la ejecución del proyecto urbanístico y turístico Mandalika.

23 de febrero de 2022 El Relator Especial envió una comunicación de seguimiento a España sobre la grave situación de las personas que viven en la Cañada Real Galiana.

22 de enero de 2022 El Relator Especial recibió una respuesta del Reino Unido a su comunicación del 13 de septiembre de 2022.

2021

Noviembre de 2021 El Relator Especial visitó Nepal del 29 de noviembre al 9 de diciembre de 2021 para examinar los esfuerzos del Gobierno para aliviar la pobreza. Todos los documentos relacionados con esta visita pueden consultarse en la página web de visitas a países.

Noviembre de 2021 El relator especial de la ONU sobre extrema pobreza y derechos humanos, Olivier De Schutter, realizó una misión de investigación sobre derechos humanos en Líbano del 1 al 12 de noviembre de 2021. Todos los documentos relacionados con esta visita pueden consultarse en la página web de visitas a países.

20 de octubre de 2021 Artículo de opinión: Para acabar con la pobreza, hay que invertir en la infancia.

20 de octubre de 2021 Olivier De Schutter presenta su informe temático sobre la persistencia de la pobreza ante la Asamblea General en Nueva York. En un comunicado de prensa adjunto, afirma: "La pobreza y los privilegios siguen reproduciéndose en círculos viciosos, impulsados por niveles inaceptables de desigualdad. Pero con voluntad política podemos romper estos ciclos y pasar de la fatalidad a la oportunidad".

15 de octubre de 2021 Artículo de opinión: Educación inclusiva para romper los ciclos de la pobreza, escrito conjuntamente por Olivier De Schutter y Donald Lee.

8 de octubre de 2021 El Relator Especial interviene en la sesión plenaria del Foro Mundial de Ciudades por los Derechos Humanos, centrándose en la importancia de las ciudades y los gobiernos locales en la aplicación de los derechos económicos y sociales.

6 de octubre de 2021 Olivier De Schutter protagoniza una nueva película sobre la discriminación que sufren las personas en situación de pobreza, en la que participa en una mesa redonda en la que intervienen personas que viven en la pobreza y participan en el movimiento ATD Cuarto Mundo, debatiendo sobre la discriminación y cómo combatirla.

13 de septiembre de 2021 Se envió una comunicación al Reino Unido sobre su plan de recortar un aumento del Crédito Universal de 20 libras semanales a finales de septiembre de 2021

10 de septiembre de 2021 El Relator Especial fue entrevistado por Global Citizen sobre los esfuerzos mundiales para crear un piso de protección social, declarando: "Desde la cuna hasta la tumba, las personas deberían tener garantizado el acceso a una atención sanitaria esencial y a una seguridad de ingresos básica. Esta es la idea básica que subyace a los pisos de protección social, un conjunto de garantías básicas de seguridad social definidas a nivel nacional, para asegurarse de que todo el mundo pueda alcanzar lo que se considera necesario en una sociedad determinada."

Julio de 2021 Artículo de opinión: Preparar la economía para afrontar el próximo choque: el Nuevo Fondo Mundial de Protección Social

Julio de 2021 Lanzamiento de un nuevo vídeo animado: 5 mitos sobre la protección social

1 de julio de 2021 Olivier De Schutter, Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la Extrema Pobreza y los Derechos Humanos, ofreció una conferencia de prensa el 1 de julio a las 11:00 horas CET, como continuación de la presentación de su informe en el Consejo de Derechos Humanos

30 de junio de 2021 Presentación del nuevo informe temático del Relator Especial de la ONU: "Fondo Mundial para la Protección Social: la solidaridad internacional al servicio de la erradicación de la pobreza" al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra

16 de junio de 2021 El Relator Especial publicó un artículo sobre el 10º aniversario de los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos: Hacia una economía social: La próxima generación de los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos - Business & Human Rights Resource Centre (business-humanrights.org)

Junio de 2021 El Relator Especial de la ONU sobre la extrema pobreza y los derechos humanos lanzó un proyecto de vídeo a largo plazo para apoyar la campaña de protección social global. Su objetivo es dar un impulso y apoyar los intercambios entre grupos de la sociedad civil de todo el mundo.

Mayo de 2021 Publicación del informe sobre las actividades del mandato (mayo de 2020-mayo de 2021)

20 de mayo de 2021 El Relator Especial de la ONU participó en la Reunión del Grupo de Expertos del Examen Temático de 2021.

29 de enero de 2021 Conferencia de prensa al final de la visita del RE a la UE

2020

noviembre de 2020 - enero de 2021 Visita a las instituciones de la UE

Octubre de 2020 Presentación a la AG del informe temático del RE sobre la “transición justa" en la recuperación económica: Erradicar la pobreza dentro de los límites del planeta
Mensaje en vídeo: Erradicar la pobreza dentro de los límites del planeta (English | Français)

8-9 de octubre de 2020 Foro Social - Presentación de la matriz de pobreza

13 de julio de 2020 Webinar: COVID-19 y los derechos humanos de las personas que viven en la pobreza (PDF)

Julio de 2020 Presentación al CDH 44° sesión del RE informe temático sobre el lamentable estado de la erradicación de la pobreza y su Informe de la visita a España

Junio de 2020 Lanzamiento de un informe especial sobre el impacto de COVID-19 en las personas que viven en la pobreza

1 de mayo de 2020, presentación de principales retos de la lucha contra la pobreza y prioridades temáticas del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos al inicio de su mandato.

Enero de 2020 Visita a España

2019

Septiembre de 2019

Agosto de 2019 Visita a Malaysia

Marzo de 2019 Visita a la RDP de Laos

2018

22 de febero de 2018 Un experto de la ONU en pobreza extrema y derechos humanos visitará Ghana

31 de enero de 2018 El Relator Especial envía una respuesta al Gobierno australiano sobre la Ley de Enmienda de la Legislación de los Servicios Sociales y el Proyecto de Ley sin Dinero en Efectivo (Véase la respuesta del Gobierno australiano, 15 de enero de 2018)

2017

15 de diciembre de 2017 Conferencia de prensa al final de la visita del RE a EE.UU.

1-15 de diciembre de 2017 La experta de la ONU en pobreza extrema y derechos humanos visitará Estados Unidos (Versión en español)

25 de octubre de 2017 El Relator Especial envía una carta de seguimiento al Gobierno de Arabia Saudí sobre los derechos de las mujeres (25 de octubre de 2017)

17 de octubre de 2017 Nota de información: "Un experto de la ONU denuncia que el plan de Australia de realizar pruebas de drogas a los solicitantes de prestaciones es un "golpe bajo" a los más vulnerables" (17 de octubre de 2017) (Ver la carta completa al Gobierno)

3 de octubre de 2017 El Relator Especial hace observaciones sobre "el enfoque de Brasil para promover la austeridad a través de una enmienda constitucional" (3 de octubre de 2017, Sao Paulo, Brasil)

2016

5 de octubre de 2016 "Los abogados de la ONU defienden efectivamente la impunidad, en lugar de la inmunidad" - Carta al Secretario General Adjunto sobre la responsabilidad de la ONU en el brote de cólera en Haití y
12 de octubre de 2016 su respuesta

El enfoque de abdicación de la ONU es moralmente inconcebible, jurídicamente indefendible y políticamente contraproducente", el Relator Especial publica un informe sobre la responsabilidad de la ONU en el brote de cólera en Haití

2015

29 de septiembre de 2015, El enfoque del Banco Mundial es incoherente e insostenible": El Relator Especial publica un informe sobre el Banco Mundial y los derechos humanos

12 de febrero de 2015, La política fiscal es una Política de Derechos Humanos: El debate irlandés" - El Relator Especial pronuncia un discurso en la conferencia de Christian Aid sobre el impacto de la Política Fiscal y Tributaria en los Derechos Humanos

2014

12 de diciembre de 2014, los titulares de mandatos de los Procedimientos Especiales envían una carta al Banco Mundial en relación con la revisión de sus políticas de Salvaguardia

7 de noviembre de 2014, El Relator Especial publica un artículo de opinión en el Washington Post sobre la prolongada aversión del Banco Mundial a debatir sobre los derechos humanos

24 de octubre de 2014, El Relator Especial presenta su primer informe a la Asamblea General

15 de octubre de 2014, El Relator Especial pronuncia un discurso de apertura en el Taller Anual del Fondo Fiduciario Nórdico para los Derechos Humanos y el Desarrollo: "Repensar el enfoque del Banco Mundial sobre los derechos humanos"

Etiquetas

VER ESTA PÁGINA EN: