Skip to main content

Proteger y ampliar el espacio cívico de la Sociedad Civil

¿Qué es el espacio cívico?

El espacio cívico es el contexto que propicia que la sociedad civil desempeñe una función en la vida política, económica y social de nuestras sociedades. En particular, el espacio cívico permite que las personas y los grupos contribuyan a la elaboración de políticas que afectan a sus vidas, al facilitarles, entre otros:

  • acceder a la información,
  • participar en el diálogo,
  • manifestar disidencia o desacuerdo, y
  • unirse para expresar sus opiniones.

Un espacio cívico abierto y pluralista que garantice la libertad de expresión y opinión, así como la libertad de reunión y asociación, es un requisito indispensable para que el desarrollo y la paz sean sostenibles.

El espacio cívico está sometido a presión

En la actualidad, el espacio cívico está sometido a presión. Se multiplican las leyes represivas, que acarrean mayores restricciones a la libertad de expresión, participación, reunión y asociación. Las nuevas tecnologías han contribuido al crecimiento de las redes de la sociedad civil, pero también han proporcionado a los gobiernos excusas para controlar los movimientos de esa sociedad y las libertades de la prensa, a menudo con el pretexto de la seguridad.

Ataques contra los agentes de la sociedad civil

Los agentes de la sociedad civil, incluso los que colaboran con las Naciones Unidas, también se enfrentan a una ofensiva en el mundo entero. Los ataques que se llevan a cabo en línea y en el espacio físico, contra los defensores de derechos humanos, entre otros los periodistas y activistas del medio ambiente, siguen siendo cotidianos y en algunos lugares están empeorando. En los casos más extremos, los defensores de derechos humanos han sido objeto de detenciones arbitrarias, torturas, desapariciones forzadas y asesinatos.

La función excepcional del ACNUDH en la protección del espacio cívico

El ACNUDH desempeña una función excepcional en la protección del espacio cívico y el fomento de la participación. La Oficina del ACNUDH trabaja para:

  • Apoyar las oportunidades de mejorar el ámbito cívico a escala nacional, mientras refuerza las respuestas estratégicas a las amenazas;
  • Fortalecer las prácticas idóneas de amparo, entre otras, las redes de protección;
  • Aumentar la notoriedad e incrementar el apoyo a la labor de los defensores de derechos humanos y la influencia de su ideario;
  • Vigilar las tendencias del ámbito cívico y la situación de los defensores de derechos humanos, y
  • Normalizar en el ámbito cívico las políticas, prácticas y actividades operativas de las Naciones Unidas.

Las Naciones Unidas y el espacio cívico

Las Naciones Unidas en su conjunto están reforzando su compromiso con el espacio cívico.

  • En fecha reciente, la Oficina del ACNUDH colaboró con otros organismos de las Naciones Unidas en la realización de una consulta mundial en la que participaron agentes de la sociedad civil del mundo entero.
  • El Secretario General de las Naciones Unidas publicó un Llamado a la acción en pro de los derechos humanos, en el que reiteró diversos compromisos con el espacio cívico.

Si desea información adicional al respecto, consulte aquí las funciones de las Naciones Unidas en la promoción y protección del espacio cívico.

Nuestros informes

El espacio de la sociedad civil: compromiso con las organizaciones internacionales y regionales - Informe 2020 del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Ver la página del informe en el 3 "Ps" del espacio cívico* / Ver documento (A/HRC/44/25) / Folleto de resumen: Las 3 "Ps" del espacio cívico (PDF)

El informe del Secretario General de la ONU sobre el 20º aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos
View report page* / Ver documento (A/73/230)

Procedimientos y prácticas relativos a la colaboración de la sociedad civil con las organizaciones internacionales y regionales - Informe de 2018 del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Ver página del informe* / Ver documento (A/HRC/38/18) / Folleto de resumen: Los pasos para la sociedad civil*

Recomendaciones prácticas para la creación y el mantenimiento de un entorno seguro y propicio para la sociedad civil, basadas en las buenas prácticas y la experiencia adquirida - Informe de 2016 del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Ver página del informe* / Ver documento (A/HRC/32/20)

Cooperación con las Naciones Unidas, sus representantes y mecanismos en la esfera de los derechos humanos - Informes del Secretario General de la ONU

Proyecto de directrices para los Estados sobre la aplicación efectiva del derecho a participar en los asuntos públicos - Informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos correspondiente a 2018 (A/HRC/39/28)

Seguridad de los periodistas: Informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos de 2018 (A/HRC/39/23)

La Declaración sobre los defensores de los derechos humanos

La Declaración sobre el derecho y el deber de los individuos, los grupos y las instituciones de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales universalmente reconocidos, más conocida como la Declaración sobre los defensores de los derechos humanos, se basa en los derechos humanos consagrados en instrumentos internacionales jurídicamente vinculantes y los incorpora. Más sobre la Declaración sobre los defensores de los derechos humanos.

Discursos, declaraciones y vídeos sobre los defensores de los derechos humanos y el espacio cívico

Vea los discursos y declaraciones sobre el espacio cívico y los defensores de los derechos humanos realizados por el Secretario General de las Naciones Unidas, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y el Alto Comisionado Adjunto para los Derechos Humanos. View speeches and statements.

Mensaje de vídeo de la Alta Comisionada sobre la Nota de Orientación de las Naciones Unidas sobre el espacio cívico (28 de octubre de 2020)

 

Evento de la Asamblea General 75 sobre "Reconstruir mejor para todos y con todos - proteger y promover el espacio cívico en el contexto de una crisis" (2 de octubre de 2020)

 

Evento de la Asamblea General 75 sobre "Participación, derechos humanos y los desafíos de la gobernanza en el futuro" (25 de septiembre de 2020)

Videos

High Commissioner addresses Gwangju Democracy Forum 2023
Vimeo

A joint OHCHR and ILO virtual panel discussion on “The Universal Declaration of Human Rights and Freedom of Association: The double helix of civic space and labour rights” to mark the 75th anniversaries of the Universal Declaration and of the ILO Freedom of Association and Protection of the Right to Organise Convention, 1948 (No. 87).
1 June 2023
ILO Live

A joint OHCHR/UNOP/UNDP roundtable discussion “Marking 75 Years of Human Rights and Civil Society Participation”, organized under the auspices of the HR75 campaign.
31 May 2023
UN Web TV

See more