Skip to main content
Informe

Llamado a contribuciones: La salud y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y las niñas en situaciones de crisis

Publicado por

Grupo de Trabajo sobre la discriminación de las mujeres y las niñas

Publicado

15 junio 2021

presentado a

47th session of the Human Rights Council

Informe

Publicado por Procedimientos Especiales

Temas

Salud sexual y reproductiva, Niñas, Mujeres

Número del símbolo

A/HRC/47/38

Antecedentes

Antecedentes

El Grupo de Trabajo sobre la discriminación contra las mujeres y las niñas presentará un informe temático sobre la salud y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y de las niñas en situaciones de crisis durante el 47º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos en junio de 2021. El informe examinará la salud y los derechos sexuales y reproductivos dentro de un marco general de reafirmación de la igualdad de género y la prevención de los retrocesos.

El Grupo de Trabajo abordará el concepto de crisis de manera amplia. En este sentido, el Grupo de Trabajo tiene la intención de, no solo examinar las crisis humanitarias, que suelen abarcar los conflictos internacionales y no internacionales así como los territorios ocupados, los desastres naturales y desastres provocados por los seres humanos, las hambrunas y las pandemias, sino también se propone  examinar las crisis de larga data que tienen su origen en el patriarcado, la colonización, conquista y marginalización (como es el caso, por ejemplo, de las mujeres indígenas, romaníes o de las  mujeres de descendencia africana).  También examinará otros tipos de crisis sobre la base de las experiencias de las mujeres, tales como las crisis producidas por factores ambientales, incluida la contaminación del planeta, la expoliación de tierras, las crisis políticas, sociales y económicas, incluso el impacto de las medidas de austeridad, las crisis de los migrantes y de los refugiados, la crisis de los desplazamientos, y la violencia de pandillas, entre otras crisis. El Grupo de Trabajo examinará como las leyes, políticas y prácticas existentes impactan la salud de las mujeres y de las niñas en situaciones de crisis y pueden restringir su autonomía a lo largo de su vida, utilizando un enfoque intersectorial.

Con el fin de recopilar información para la preparación de este informe, y de acuerdo con su mandato de mantener un diálogo constructivo con los Estados y otros actores concernidos para abordar la discriminación contra las mujeres y las niñas, el Grupo de Trabajo agradecería recibir insumos de todos los actores interesados. Las contribuciones deberán enviarse antes del 31 de agosto de 2020 al siguiente correo electrónico: wgdiscriminationwomen@ohchr.org.Las contribuciones serán publicadas en el sitio web del Grupo de Trabajo, a menos que se solicite explícitamente la confidencialidad de la contribución. Las expertas están particularmente interesadas en recibir información sobre los desafíos enfrentados para asegurar que los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y de las niñas sean respetados, protegidos y cumplidos en situaciones de crisis y se les reconozca adecuada prioridad, así como información sobre ejemplos de buenas prácticas.  

Contribuciones recibidas
Contribuciones recibidas

El Grupo de Trabajo agradece a todas las partes interesadas que respondieron al cuestionario para informar sobre la elaboración del informe. Las respuestas se enumeran a continuación.

Estados Miembros
ONG y organizaciones de la sociedad civil
INDHs
Otras partes interesadas

VER ESTA PÁGINA EN: