Skip to main content

El 23 de diciembre de 2010, entró en vigor la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas. Mucho se ha logrado desde entonces, pero todavía queda mucho por hacer para erradicar y prevenir las desapariciones forzadas en todo el mundo. Hasta la fecha, solo 63 de los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas han ratificado la Convención.

En ocasión del décimo aniversario de la entrada en vigor de la Convención, en diciembre de 2020, el Comité contra la Desaparición Forzada y su Secretaría reiteraron su pleno compromiso para apoyar a las víctimas, los Estados, las organizaciones de la sociedad civil, las instituciones nacionales de derechos humanos y todos los actores que participan en la lucha contra las desapariciones forzadas, e hicieron un nuevo llamado a todos los Estados a que ratifiquen la Convención y reconozcan plenamente la competencia del Comité.

Qué pueden hacer:

  • Lean la historia de Isatou Jammeh, cuyos padre y tía desaparecieron cuando ella tenía 14 años: desde 2010, el Comité contra la Desaparición Forzada trabaja para ayudar a personas como Jammeh a través de diálogos sostenidos con gobiernos, familias y otros actores para destacar y a veces encontrar a las personas desaparecidas. Lean la historia en OHCHR.org o en Medium.com
  • Conozcan la Convención y acerca de la importancia de que los Estados la ratifiquen enDisparitions forcées : il y a dix ans, la Convention suspendait le temps (“Desapariciones forzadas: hace diez años, la Convención suspendía el tiempo”, solamente en francés)
  • Escuchen a uno de los expertos del Comité y a la Secretaria del Comité hablar acerca del trabajo del CED, sus éxitos y desafíos, y sobre la importancia de que todos los Estados ratifiquen la Convención, en un podcast de radio emitido con ocasión del décimo aniversario de la Convención en PODBEAN y SPOTIFY (solamente en francés)

Desapariciones forzadas: escuche a las víctimas
Por favor, utiliza este video publicado por el CED y el WGEID el 30 de agosto de 2022, Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, para dar voz a las víctimas y pedir la urgente ratificación de la Convención por todos los Estados.
También disponible en Français and Español

VER ESTA PÁGINA EN: