Skip to main content

Celebrada: 3-4 julio 2017, Madrid
Convocado por:El Relator Especial sobre los derechos de las personas con discapacidad
Propósito: Reunión del Grupo de Expertos sobre la inclusión de los derechos de las personas con discapacidad en el trabajo de los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas

Antecedentes

Desde la adopción de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en 2006 y su posterior entrada en vigor, los órganos de tratados de la ONU tomaron más medidas para la protección de los derechos humanos de las personas con discapacidad. Por un lado, la Convención creó el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que ha estado supervisando los progresos realizados por los Estados Partes en la aplicación del tratado. Por otro lado, cada vez está más extendida la práctica de otros órganos de tratados de la ONU de incorporar la discapacidad e incluir estos derechos dentro de su trabajo ordinario, incluso en los exámenes de los Estados Partes (observaciones finales), en las observaciones generales y en el examen de las comunicaciones individuales por violación de los derechos de las personas con discapacidad. Del mismo modo, cada vez más procedimientos especiales del Consejo de Derechos Humanos (grupos de trabajo, relatores especiales y expertos independientes) han comenzado a incluir los derechos de las personas con discapacidad en sus informes temáticos y de visitas a países, además de la labor del Relator Especial sobre los derechos de las personas con discapacidad, cuyo mandato se creó en 2014.

Los días 3 y 4 de julio de 2017, la Relatora Especial sobre los derechos de las personas con discapacidad, Sra. Catalina Devandas Aguilar convocó una Reunión del Grupo de Expertos sobre la inclusión de los derechos de las personas con discapacidad en el trabajo de los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas  in Madrid, en Madrid, con el apoyo del Gobierno de España, la Universidad Carlos III de Madrid y la Fundación ONCE.

Como se indica en el documento adjunto nota conceptual (Spanish), los objetivos específicos de la reunión eran:

i. Discutir las contribuciones de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad al Sistema Internacional de Derechos Humanos;

ii. Identificar los avances, las lagunas y los retos en la protección de los derechos de las personas con discapacidad por parte de los órganos de tratados y los mecanismos de procedimientos especiales de la ONU;

iii. Formular soluciones concretas para mejorar la coherencia del sistema de protección de los derechos humanos para la protección de los derechos de las personas con discapacidad;

iv. Reforzar la colaboración entre los diferentes expertos de habla hispana de los órganos de tratados de las Naciones Unidas y los sistemas de procedimientos especiales para la protección de los derechos de las personas con discapacidad.

Esta reunión de expertos de dos días reunió a 24 participantes, incluyendo académicos y expertos de los diversos órganos de tratados y mecanismos de procedimientos especiales de la ONU.

Los expertos reflexionaron sobre los retos del sistema internacional de derechos humanos, y en particular del sistema de órganos de tratados de la ONU, en la protección de los derechos de las personas con discapacidad. Reconocieron que, aunque los avances son en general positivos, el aumento de las recomendaciones y la jurisprudencia experimentado en los últimos años también ha afectado a la coherencia del sistema de derechos humanos de la ONU en su conjunto en lo que respecta a los derechos de las personas con discapacidad, y a la capacidad de los diferentes actores para coordinar el trabajo. Así, en algunos casos existen divergencias, explícitas o implícitas, en la interpretación de determinados derechos, así como un solapamiento de criterios respecto a una misma actuación estatal.

VER ESTA PÁGINA EN: