Skip to main content

El ACNUDH y la buena gobernanza

Acerca de la buena gobernanza y los derechos humanos

La buena gobernanza es el proceso por el cual las instituciones públicas dirigen los asuntos públicos, gestionan los recursos comunes y garantizan la realización de los derechos humanos mediante una actuación libre de abuso y corrupción, y con el debido respeto hacia el Estado de Derecho. La auténtica prueba de una 'buena gobernanza' es el grado en el que hace realidad la promesa de los derechos humanos: derechos civiles, culturales, económicos, políticos y sociales. Más información sobre la buena gobernanza y los derechos humanos.

El costo de la corrupción

Actualmente se calcula que cada año se paga en sobornos el equiivalente a 1 billón de dólares estadounidenses, mientras que unos 2,6 billones se sustraen mediante la corrupción -una suma que equivale a más del 5 por ciento del PIB mundial-. En los países en desarrollo, según informa el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, se calcula que los fondos perdidos a causa de la corrupción equivalen a 10 veces el importe de la ayuda oficial al desarrollo. La corrupción es un delito grave que puede socavar el desarrollo social y económico en cualquier sociedad.  Ningún país, región o comunidad es inmune a esta lacra.

Las Naciones Unidas combaten esta lacra mundial mediante iniciativas como la campaña global lanzada conjuntamente con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). La Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, aprobada en 2003, es el único instrumento anticorrupción vinculante y universal existente en la actualidad.  Más información sobre la corrupción y los derechos humanos.

La labor del ACNUDH en materia de buen gobierno

El ACNUDH se ha comprometido a trabajar con los Estados, las instituciones nacionales de derechos humanos y la sociedad civil para fomentar un entorno que respete y proteja los derechos humanos a través de la buena gobernanza. Esto significa garantizar que los marcos jurídicos, las instituciones y los procesos políticos, de gestión y administrativos respondan a los derechos y necesidades de la población. Las normas de derechos humanos proporcionan un conjunto de valores que guían el trabajo de los gobiernos y otros actores políticos y sociales, y también garantizan que puedan rendir cuentas.

Actividades

Mesa redonda durante la sesión sobre la buena gobernanza en la promoción y protección de los derechos humanos durante y después de la pandemia de COVID-19
Palais des Nations, Ginebra
junio de 2022
Una mesa redonda de medio día de duración sobre la buena gobernanza en la promoción y protección de los derechos humanos durante y después de la pandemia de COVID-19, con vistas a debatir las formas más eficaces de utilizar las nuevas tecnologías para superar los retos y garantizar la plena realización de los derechos humanos y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Principios recomendados del ACNUDH sobre derechos humanos y recuperación de activos
Una herramienta práctica disponible para uso y referencia de los Estados interesados, las organizaciones internacionales y otras partes directamente relacionadas con los procesos de recuperación de activos.
marzo de 2022

Mesa redonda intersesional sobre los retos y las buenas prácticas en la prevención de la corrupción, y el impacto de la corrupción en el disfrute de los derechos humanos en el contexto de la pandemia COVID-19
15 de febrero de 2022

Seminario intersesional sobre el impacto negativo de la no repatriación de fondos de origen ilícito a los países de origen en el disfrute de los derechos humanos
8 de febrero de 2022

Seminario entre períodos de sesiones sobre la función del buen gobierno en la promoción y protección de los derechos humanos y las mejores prácticas para la aplicación del SDGS*
14 de junio de 2019

Derechos humanos, género y corrupción - Vínculos, buenas prácticas, potencial y limitaciones* (en la CNUCC)
16-20 de diciembre de 2019

Taller de expertos sobre buenas prácticas de apoyo del sistema de las Naciones Unidas a los Estados en la prevención y la lucha contra la corrupción, con especial atención a los derechos humanos*
11 de junio de 2018

Más actividades