Skip to main content
convocatoria de aportaciones | Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Llamado a contribuciones: Resolución del Consejo de Derechos Humanos sobre las repercusiones negativas en el goce de los derechos humanos de la no repatriación a los países de procedencia de los fondos de origen ilícito, y la importancia de mejorar la cooperación internacional

Publicado por

ACNUDH

Plazo límite

01 noviembre 2023

Propósito: Informar a la reunión de expertos y elaborar un informe de síntesis sobre los obstáculos a la repatriación a los países de origen de fondos de origen ilícito y sus repercusiones en el disfrute de los derechos humanos, debatir los retos y las mejores prácticas al respecto y formular recomendaciones.

Antecedentes

La resolución 52/21 del Consejo de Derechos Humanos sobre las repercusiones negativas en el goce de los derechos humanos, de la no repatriación a los países de origen de fondos de origen ilícito y la importancia de mejorar la cooperación internacional solicitó al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos que organice, antes del 55º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, una reunión de expertos sobre los obstáculos a la repatriación de fondos de origen ilícito a los países de origen y su repercusión en el disfrute de los derechos humanos, para analizar los retos y las mejores prácticas a este respecto y formular recomendaciones y que presente un informe sobre la reunión al Consejo en su 56º período de sesiones.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos agradece cualquier información pertinente para la preparación de la reunión de expertos y el informe, en particular:

  1. ¿Cuáles son los principales obstáculos identificados en las diferentes etapas del proceso de repatriación de fondos de origen ilícito a los países de origen? Por favor, refiérase a los obstáculos legales, prácticos e institucionales identificados.
  2. Cuáles son los principales obstáculos encontrados por los Estados requirentes y requeridos en las diferentes etapas del proceso de repatriación de fondos ilícitos, incluyendo durante:
  1. la identificación y el rastreo de los fondos.
  2. la adopción de medidas para incautar o congelar los fondos.
  3. la confiscación de los fondos.
  4. la recuperación y devolución de los fondos.
  1. Por favor, describa el impacto negativo de estos obstáculos y de la no repatriación de los fondos ilícitos a los países de origen sobre el disfrute de los derechos humanos, con especial atención a los derechos económicos, sociales y culturales.
  2. ¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrentan los Estados requirentes y requeridos para superar los obstáculos a la repatriación de fondos de origen ilícito a los países de origen? Sírvase proporcionar ejemplos de buenas prácticas en relación con la superación de los retos y obstáculos a la repatriación de fondos de origen ilícito a los países de origen.
  3. Por favor, comparta cuáles son, en su caso, los mecanismos existentes en su país para medir los flujos financieros ilícitos no sólo relacionados con la corrupción, sino también con el tráfico de personas y de drogas.
  4. ¿Qué medidas deberían adoptarse para garantizar que los activos restituidos se destinan al cumplimiento de los derechos humanos? Sírvase proporcionar información sobre buenas prácticas a este respecto, incluso en relación con el establecimiento de mecanismos de gestión y supervisión para garantizar el uso adecuado de los fondos repatriados.
  5. Sírvase proporcionar ejemplos adicionales, buenas prácticas y recomendaciones en relación con la repatriación de fondos de origen ilícito a los países de origen.
  6. Sírvase proporcionar información sobre las oportunidades para abordar y los mecanismos para repatriar los flujos financieros ilícitos relacionados con el tráfico de personas y de drogas.
Próximas etapas

Las aportaciones pueden enviarse por correo electrónico. Deberán recibirse antes del 1 de noviembre de 2023.

Dirección de correo electrónico:
maria.veramendivilla@un.org  

Asunto del correo electrónico:
Contribución al informe sobre las repercusiones negativas en el goce de los derechos humanos de la no repatriación a los países de procedencia de los fondos de origen ilícito, y la importancia de mejorar la cooperación internacional

Formatos de archivo:
Word, PDF

A menos que se solicite lo contrario, la información facilitada podrá hacerse pública.

VER ESTA PÁGINA EN: