Skip to main content
Informe

Llamamiento a contribuciones: Discriminación en la vivienda y segregación espacial

Publicado por

Relator Especial sobre el derecho a una vivienda adecuada

Publicado

14 octubre 2021

presentado a

The 76th session of the General Assembly in 2021

Informe

Publicado por Procedimientos Especiales

Tema

Vivienda adecuada

Número del símbolo

A/76/408

Resumen

En este informe a la Asamblea General, el experto realiza un análisis exhaustivo de la discriminación en relación con la vivienda y formula recomendaciones para su eliminación.

Informe

Publicado por Procedimientos Especiales

Tema

Vivienda adecuada

Número del símbolo

A/HRC/49/48

Resumen

En el presente informe, el Relator Especial señala el hecho de que la segregación espacial es uno de los principales obstáculos para el disfrute del derecho a una vivienda adecuada.

Antecedentes

English | Français

 

Antecedentes y objetivos

Los próximos informes temáticos del Relator Especial, Sr. Balakrishnan Rajagopal, se centrarán en la cuestión de la discriminación racial, religiosa, de casta, de género y de otros tipos en relación al derecho a una vivienda adecuada, incluyendo las desigualdades socio-espaciales y la segregación residencial en entornos urbanos o rurales-urbanos.

Los principales objetivos de los dos informes interrelacionados serán identificar las formas contemporáneas e históricas de discriminación y segregación que afectan al derecho a una vivienda adecuada, poner en relieve buenas prácticas en la prevención de la discriminación y segregación en la vivienda y proporcionar orientación a los Estados sobre cómo pueden cumplir sus obligaciones en derechos humanos con respecto a estos temas.

Preguntas claves y tipos de contribuciones solicitadas

Para elaborar sus informes, el Relator Especial busca contribuciones de los Estados, los gobiernos locales y regionales, instituciones nacionales de derechos humanos, las organizaciones de la sociedad civil, la academia, los organismos de las Naciones Unidas y otros actores sobre las siguientes cuestiones:

  • Estudios e información sobre los principales obstáculos al disfrute del derecho a una vivienda adecuada que experimentan las personas y grupos vulnerables debido a la discriminación por parte de actores públicos o privados;
  • Información relativa a los patrones y prácticas de segregación residencial, incluida la segregación socio-espacial en contextos urbanos, rurales y periurbanos-rurales, y los impactos de la desigualdad socio-espacial y la segregación residencial en las comunidades afectadas;
  • Factores, políticas, leyes y reglamentos que contribuyen a la discriminación y/o segregación socio-espacial en relación a la vivienda;
  • Impactos de la segregación socio-espacial en el acceso de forma no discriminatoria al derecho a una vivienda adecuada, incluyendo a los servicios públicos (como la electricidad y el acceso a los servicios digitales), a la garantía de la seguridad de la tenencia, y a otros derechos, como el derecho al agua, al saneamiento, a la educación, a la salud, al trabajo, al derecho a un entorno seguro y limpio, y al derecho a la protección de la seguridad de la persona en condiciones de igualdad;
  • Tensiones entre la protección de los derechos culturales y de las minorías, los derechos de los pueblos indígenas, la libertad de elección de residencia y la prohibición de la discriminación según normativas internacionales de derechos humanos. Sugerencias sobre cómo se puede resolver o se han resuelto dichas tensiones de acuerdo con los marcos internacionales de los derechos humanos.
  • Políticas, leyes y medidas destinadas a prevenir la discriminación y la segregación socio-espacial en relación con el derecho a una vivienda adecuada. Ejemplos de medidas positivas que han contribuido a la reducción de la segregación socio-espacial y a la discriminación en relación al derecho a una vivienda adecuada. 

Descargar el cuestionario (Word): العربية | English | Français | Español

Consultas

Consulta con los gobiernos locales y regionales
14 de mayo de 2021 a las 15:00 CEST
Inscripción
(Interpretación en inglés, francés y español)

Acceso a la justicia por discriminación en la vivienda y segregación socio-espacial
Consulta con jueces, abogados, instituciones de derechos humanos y organismos de no discriminación
7 de mayo de 2021, a las 15:00 CEST (Ginebra)
Inscripción
(Interpretación en español e inglés)

Consulta virtual con delegados de los Estados, ministerios e instituciones públicas pertinentes
30 de abril de 2021, a las 15:00 CEST (Ginebra)

El Relator Especial celebra una consulta virtual sobre el tema con organizaciones de la sociedad civil
12 de abril de 2020: 15:00 CEST
Inscripción

Tratamiento de las contribuciones/comentarios recibidos

Todas las aportaciones recibidas se publicarán en los sitios web del ACNUDH, excepto cuando se solicite explícitamente la confidencialidad.

Contribuciones recibidas
Contribuciones recibidas

VER ESTA PÁGINA EN: