Skip to main content


Iniciativas de entidades asociadas para celebrar el 30º aniversario de la Convención

El Comité de los Derechos del Niño también apoyará diversas iniciativas de entidades asociadas para celebrar el 30º aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño.

  • En el ámbito nacional, las oficinas del UNICEF colaboran con gobiernos y asociados locales y estatales en la organización de eventos especiales y actividades con niños y jóvenes y para ellos. Cada país aprovechará esta oportunidad para acelerar el progreso en asuntos prioritarios relativos a los derechos de los menores en sus contextos específicos. El UNICEF se inclina por un enfoque que permita conmemorar el aniversario en varias fechas a lo largo del año, tanto mediante celebraciones y actividades en línea como mediante iniciativas nacionales, entre las que posiblemente figurarían una mención solemne del nexo entre los derechos del niño y los Objetivos de Desarrollo Sostenible durante el Foro Político de Alto Nivel que tendrá lugar en la Asamblea General de las Naciones Unidas en el mes de septiembre, así como una jornada conmemorativa, el 20 de noviembre. El UNICEF trabaja también en la preparación de una versión de la Convención destinada a los niños, en colaboración con la red internacional Child Rights Connect y con la participación de niños.
  • Child Rights Connect está coordinando un conjunto de actividades orientadas a lograr que la Convención y sus Protocolos Facultativos, así como el Comité y el sistema de derechos humanos de las Naciones Unidas, lleguen a ser más accesibles a los niños. Por ejemplo, Child Rights Connect está preparando la versión oficial de la Convención que UNICEF destinará a los niños. La red promoverá la ratificación universal de la Convención y sus Protocolos Facultativos, en particular el Protocolo Facultativo relativo al procedimiento de comunicaciones (OPIC). Su objetivo es fortalecer el compromiso mundial de velar por que la participación de los niños sea esencial en la celebración del 30º aniversario de la Convención, mediante actividades tales como el seguimiento del día que el Comité dedicará al debate general sobre la protección y el empoderamiento de los niños en tanto que defensores de derechos humanos. Por último, Child Rights Connect  hará un inventario de los retos y logros de la sociedad civil en materia de derechos del niño y de su compromiso con las actividades del Comité.
  • La asociación Trente Ans de Droits de l’Enfant[30 Años de Derechos del Niño], con la colaboración de la Universidad, la ciudad y el cantón de Ginebra, es anfitriona de una celebración que durará todo el año, con miras a dar más notoriedad a los derechos de la infancia, en particular mediante un conjunto de actividades en las que cada activista de los derechos infantiles podrá tener la oportunidad de compartir sus competencias y experiencias.  Entre estas actividades figura el Child Rights Hub, una plataforma informática que congrega a recursos conexos relativos al aniversario, que posteriormente será transformada en un centro de recursos sobre los derechos de los niños; la iniciativa “Niños Reporteros”, coordinada con escuelas en las que se instará a los alumnos a realizar un inventario de cómo se promueven sus derechos en la comunidad, y una conferencia conmemorativa de tres días de duración, que tendrá lugar en el Palacio de las Naciones de Ginebra, del 18 al 20 de noviembre.
  • El objetivo de Child Rights Now, una iniciativa conjunta de seis organizaciones (ChildFund Alliance, SOS Children’s Villages, Plan International, Save the Children, Terres des Hommes y World Vision), es promover un compromiso renovado con los derechos de todos los niños y con la Convención, así como lograr la incorporación de una perspectiva de derechos infantiles en las medidas orientadas a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Entre las actividades planeadas figuran un informe mundial sobre la situación de los derechos del niño en 17 países, que se presentará en junio de este año. La participación de los niños es un elemento esencial de la iniciativa de Child Rights Now.
  • La organización  Save the Children, que celebra este año su centenario, participará en actividades de diverso nivel para conmemorar el 30º aniversario de la Convención, especialmente mediante la adhesión al llamamiento a un renovado apoyo a la Convención y al compromiso de los ODS de que nadie quede rezagado. Como parte de sus planes, la organización participará en actividades coordinadas por el consorcio Child Rights Now, y en un acto conjunto con las entidades CIVICUS y Child Rights Connect, durante la conferencia que tendrá lugar en Ginebra el 20 de noviembre, y que posiblemente se centrará en el tema “La rendición de cuentas en lo relativo a los niños – Empoderar a los niños en calidad de agentes cívicos para que exijan sus derechos y se movilicen con miras al cambio: prácticas idóneas, retos y experiencias adquiridas”.
  • La organización Mission 89, con sede en Ginebra, que trata de reducir el tráfico infantil en la esfera deportiva mediante labores de investigación, educación y promoción, está preparando una campaña para sensibilizar a la opinión pública acerca la lucha contra el tráfico de menores en el deporte. Como parte de las actividades del 30º aniversario, la organización prepara una exposición de fotografía, un foro juvenil con una campaña informática y un concierto que tendrá lugar en Ginebra, para fomentar la conciencia y la comprensión de la población en lo relativo al tráfico de niños.

VER ESTA PÁGINA EN: