Skip to main content

El 20 de noviembre de cumplen 25 años de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño en la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York.

El mes de noviembre de 1989 fue histórico por diversos motivos y uno ellos, porque fue la primera vez que se reconoció a los niños como derechohabientes en un tratado internacional. Ese momento marcó la transición entre la época en que las necesidades inmediatas de la infancia se abordaban únicamente mediante medidas caritativas y la era en que se dinamizan las actividades de promoción para lograr cambios sistémicos que hagan realidad los derechos de los niños.

Vídeo de la  DeclaracióndeKirsten Sandberg, Presidenta del Comité de los Derechos del Niño, en el 69º periodo de sesiones de la Asamblea General, en el segmento de alto nivel – CRC 25, en Nueva York, el 20 de noviembre de 2014.  Click for declaración íntegra

CRC25 - ¡Exprese su opinión!
¡Grabe un vídeo, haga un dibujo o escriba al respecto!

A principios de este año el Comité de los Derechos del Niño emitió un llamamiento dirigido a los niños en el que les pedía que enviaran cuentos, poemas, imágenes, fotos y/o vídeos. Damos las gracias a todos los que han respondido a la solicitud. Las presentaciones individuales para las que recibimos autorizaciones pueden verse en línea. Si visita a menudo esta página, recibirá información sobre cómo ver la compilación de vídeos con fragmentos de las presentaciones recibidas. Este trabajo estará disponible a partir del 20 de noviembre.

Si va a celebrar un acto el 20 de noviembre para conmemorar el 25º aniversario del CRC, nos gustaría recibir información al respecto. Puede subir enlaces a textos, imágenes, vídeos y otros materiales usando las etiquetas #CRC25 y @UNhumanrightswire. Asimismo, puede acceder a Internet si desea saber qué hacen los demás en el mundo entero para celebrar este aniversario y también puede informarse en nuestra página de Facebook

Debates en línea con los niños sobre el CRC25

El 24 de septiembre de 2014, el Comité celebró varios debates en línea con niños (categoría que en la Convención sobre los Derechos del Niño se define como ‘personas menores de 18 años’) de 14 países diferentes, por conducto de la plataforma de videoconferencia Google+ Hangout.

El Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo al procedimiento de comunicaciones (OPIC) – Ceremonia de firma.

Las sesiones de vídeo todavía pueden verse en los siguientes enlaces:
1° período de sesiones (inglés) - Australia, Japón, Nepal, Filipinas
Ver enYouTube o mire aquí Google+ página de eventos

2° período de sesiones (árebe) - Líbano, Túnez, Yemen
mire aquí YouTube o mire aquí Google+ página de eventos

3° período de sesiones (inglés) - Bélgica, Gambia, Tanzanía, Turquía
mire aquí YouTube o mire aquí Google+ página de eventos

4° período de sesiones (Español) - República Dominicana, Perú, Uruguay
o mire aquí YouTube o mire aquí Google+ Hangout página de eventos 

Un agradecimiento especial a quienes han apoyado la realización de esta iniciativa, a saber:  Child Rights Connect y Oak Foundation, también Bahrain National Commission for Childhood, el Gobierno de Mónaco, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega y el Estado de Qatar.

VER ESTA PÁGINA EN: