Skip to main content

Todos los Estados Partes presentan informes periódicos al Comité sobre la aplicación de los derechos económicos, sociales y culturales. Más información sobre este proceso en la página del Comité Métodos de Trabajo.

Los Estados deben presentar un informe en el plazo de dos años tras la ratificación de la Convención. El Comité examina cada informe y dirige sus preocupaciones y recomendaciones al Estado parte en forma de "observaciones finales". El proceso de presentación de informes es el siguiente:

  1. Adopción de las listas de cuestiones (LOI) (Grupo de trabajo anterior a la sesión)
    En la reunión de los grupos de trabajo anteriores al período de sesiones, el CESCR adopta listas de cuestiones relativas a los informes de los Estados partes antes del diálogo. A su vez, se espera que los Estados Partes presenten respuestas a las listas de cuestiones.
  2. Adopción de las listas de cuestiones previas a la presentación de informes (LOIPRs) (Grupo de Trabajo Pre-sesional)
    El CESCR ha puesto el procedimiento simplificado de presentación de informes a disposición, con carácter experimental, de una serie de Estados partes sobre la base de una serie de criterios. En el marco del procedimiento simplificado, la respuesta del Estado Parte a la lista de cuestiones previas a la presentación de informes (LOIPR) constituye su informe al Comité.
  3. Adopción de las observaciones finales (Sesión)
    Tras el examen de los informes de los Estados Partes, el CESCR adopta observaciones finales en una reunión a puerta cerrada que ayudarán a los Estados Partes a aplicar el Pacto. Estas observaciones finales destacan los aspectos positivos, los principales motivos de preocupación y las recomendaciones del Comité sobre cómo abordar los retos a los que se enfrentan los Estados parte. Una vez aprobadas, las observaciones finales se publican en la página web del CESCR en la sesión correspondiente.
Directrices para la presentación de informes al CESCR

Estas directrices para la presentación de informes tienen como objetivo asesorar a los Estados partes sobre la forma y el contenido de sus informes, para garantizar que éstos sean completos y se presenten de manera uniforme.

Participación

A lo largo del proceso de examen de los informes de los Estados partes, el participación de las víctimas, las organizaciones de la sociedad civil, las INDH y otras partes interesadas. Su contribución puede realizarse a través de aportaciones escritas y sesiones informativas orales al Comité. Para ello, los informes de los Estados Partes y la información sobre los plazos y los requisitos para las contribuciones se comparten en las páginas de la sesión.

Procedimiento de comunicación simplificado

El CESCR utiliza un procedimiento de presentación de informes por el que envía a los Estados Partes una lista de cuestiones (una "lista de cuestiones previa a la presentación de informes", o "LOIPR") y examina sus respuestas por escrito en lugar de un informe periódico (un "informe centrado basado en las respuestas a una lista de cuestiones").

En su 68º período de sesiones, celebrado en octubre de 2020, el Comité decidió introducir, con sujeción a la disponibilidad de recursos, a partir de 2022 como muy pronto, un ciclo de examen previsible para mejorar la previsibilidad de la presentación de informes y facilitar la presentación periódica de informes por parte de todos los Estados partes, en consonancia con la resolución 68/268 de la Asamblea General.

El ciclo de examen previsible se basará en un calendario de ocho años, que incluye períodos de presentación de informes y de diálogo constructivo con el Comité. En esta fase, para facilitar la planificación, la secretaría agradecería que se le comunicaran los datos de cualquier Estado que no desee acogerse a este procedimiento, si es el caso, y que se le indique. Se invita a todo Estado que desee no acogerse a este procedimiento y mantener el procedimiento estándar de presentación de informes a que lo notifique a la secretaría antes del 1 de marzo de 2021.

Los Estados Parte que ya han aceptado el procedimiento simplificado de presentación de informes para el PIDESC durante la fase piloto no deben tomar ninguna otra medida. Se invita a los Estados Partes que estén preparando informes o que tengan informes pendientes o que deban presentarlos en 2021 a que los presenten según lo previsto.