Skip to main content

El Comité dedica regularmente un día de su período de sesiones a un debate general sobre un derecho o un aspecto concreto del Pacto. El propósito es triple: este debate general ayuda al Comité a desarrollar una comprensión más profunda de las cuestiones pertinentes; permite al Comité fomentar las aportaciones a su trabajo de todas las partes interesadas; y ayuda al Comité a sentar las bases para un futuro comentario general.

Los debates anteriores se han centrado en las siguientes cuestiones:

Año Sesión Tema
2019 66° La tierra y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
2018 64° El derecho a gozar de los beneficios del progreso científico y de sus aplicaciones y otras disposiciones del artículo 15 sobre la relación entre la ciencia y los derechos económicos, sociales y culturales
2017   Obligaciones del Estado en virtud del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales en el contexto de las actividades empresariales
2015 56° El derecho a unas condiciones de trabajo justas y favorables
2010 45° El derecho a la salud sexual y reproductiva (artículos 10 y 12)
E/C.12/2010/SR.49
E/C.12/2010/SR.50
Programa
Observación general nº 22 (2016) - E/C.12/GC/22
2008 41° No discriminación y derechos económicos, sociales y culturales (art. 2, §2)
E/C.12/2008/SR.48
Programa
2008 40° Derecho a participar en la vida cultural (art. 15, §1(a))
E/C.12/2008/SR.17
E/C.12/2008/SR.18
Programa
2005 35° El derecho a la seguridad social (art. 9)
E/C.12/2006/SR.21
E/C.12/2006/SR.22
Extracto del informe
2003 31st Derecho al trabajo (art. 6)
E/C.12/2003/SR.50
E/C.12/2003/SR.51
Extracto del informe
2002 28° Igualdad de derechos entre hombres y mujeres en el disfrute de los derechos económicos, sociales y culturales (art. 3)
E/C.12/2002/SR.19
E/C.12/2002/SR.20
Extracto del informe
2001 25° Consulta internacional sobre los derechos económicos, sociales y culturales en las actividades de desarrollo de las instituciones internacionales, organizada en cooperación con el Consejo Superior de Cooperación Internacional (Francia)
E/C.12/2001/SR.22
Extracto del informe
2000 24° El derecho de toda persona a beneficiarse de la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de las que sea autor (art. 15 §1 (c))
E/C.12/2000/SR.76
E/C.12/2000/SR.77
Extracto del informe
1998 19° El derecho a la educación (artículos 13 y 14)
E/C.12/1998/SR.49
E/C.12/1998/SR.50
Extracto del informe
1998 18° La globalización y su impacto en el disfrute de los derechos económicos, sociales y culturales
E/C.12/1998/SR.20
E/C.12/1998/SR.21
Extracto del informe
1997 17° El contenido normativo del derecho a la alimentación
E/C.12/1997/SR.46
E/C.12/1997/SR.47
Extracto del informe
1995-6   Un proyecto de protocolo facultativo del Pacto
E/C.12/1995/SR.50
E/C.12/1996/SR.19
E/C.12/1996/SR.20
E/C.12/1996/SR.47
E/C.12/1996/SR.48
E/C.12/1995/SR.50
Extracto del informe
1995 12° La interpretación y la aplicación práctica de las obligaciones que incumben a los Estados partes
E/C.12/1995/SR.21
E/C.12/1995/SR.22
Extracto del informe
1994 11° Actividades de educación en derechos humanos e información al público
E/C.12/1994/SR.48
E/C.12/1994/SR.49
Extracto del informe
1994 10° El papel de las redes de seguridad social
Extracto del informe
1993 El derecho a la salud (art. 12)
E/C.12/1993/SR.41
E/C.12/1993/SR.42
1993 El derecho de las personas mayores y del envejecimiento
E/C.12/1993/SR.12
1992 Derecho a participar en la vida cultural (art. 15 1 (a))
E/C.12/1992/SR.17
E/C.12/1992/SR.18
Extracto del informe
1991 Indicadores económicos y sociales
1990 El derecho a la vivienda
1989 3rd El derecho a la alimentación