Skip to main content

Acerca

La democracia constituye uno de los valores universales principales de las Naciones Unidas. La Carta de las Naciones Unidas se proclama en nombre de los pueblos de las Naciones Unidas y la Declaración Universal de Derechos Humanos resalta que la voluntad del pueblo constituye la base de la autoridad del poder público. El respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales y el principio de la celebración de elecciones auténticas y periódicas son elementos esenciales de la democracia.

La participación política y pública resulta fundamental para la gobernanza democrática, el estado de derecho, la inclusión social y el desarrollo económico, junto con la promoción de todo el conjunto de derechos humanos. Los derechos de participación desempeñan un papel importante en el empoderamiento de las personas y los grupos, lo cual es indispensable para eliminar la marginación y la discriminación. Estos derechos están indisolublemente ligados a otros derechos humanos, tales como los derechos de asamblea pacífica y asociación, libertad de opinión y expresión y los derechos a la educación y a la información.

Nuestra labor

Derechos Humanos de las Naciones Unidas trabaja para facilitar el debate sobre la democracia y los derechos humanos. Ayudamos a elaborar estrategias operacionales que orienten y apoyen a las instituciones democráticas. Colaboramos con gobiernos nacionales y otros agentes para restablecer la confianza de la ciudadanía y reforzar o restaurar la paz y el estado de derecho en naciones que han sufrido un conflicto y en democracias de transición.

Asimismo, organizamos el Foro sobre los Derechos Humanos, la Democracia y el Estado de Derecho, que se celebra cada dos años. Además, prestamos asesoramiento jurídico y especializado sobre cuestiones como el respeto de los derechos humanos en el contexto de las elecciones y los procesos constitucionales, los proyectos de ley y las actividades de formación.

A petición del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, hemos elaborado las orientaciones relativas a la participación que se publicaron en 2018 y ahora respaldamos su aplicación. Estas orientaciones presentan los principios básicos del derecho a participar en los asuntos públicos. Incluyen recomendaciones prácticas que abarcan la participación en contextos electorales y no electorales, en el plano nacional e internacional.

Obtenga más información sobre nuestra labor relativa a la democracia, elecciones y la participación equitativa..

Quién más participa

Foro sobre los Derechos Humanos, la Democracia y el Estado de Derecho

El objeto del Foro consiste en ofrecer una plataforma para fomentar el diálogo y la cooperación sobre cuestiones relativas a la relación entre los derechos humanos, la democracia y el estado de derecho, y en identificar y analizar las mejores prácticas, desafíos y oportunidades para los Estados en sus iniciativas de asegurar el respeto por estos principios. El Foro, que se celebra cada dos años, cuenta con la participación de delegados procedentes de una gran variedad de contextos internacionales. El Consejo de Derechos Humanos lo creó en 2015.

Obtenga más información

Informes