Skip to main content

Informes temáticos anuales

Grupo de Trabajo sobre la utilización de mercenarios como medio de violar los derechos humanos y obstaculizar el ejercicio del derecho de los pueblos a la libre determinación

El Grupo de Trabajo presenta informes temáticos anuales en la sesión de septiembre del Consejo de Derechos Humanos (CDH) y en la Asamblea General (AG) en octubre. Los informes temáticos documentan las conclusiones del Grupo de Trabajo sobre temas concretos relacionados con las repercusiones en los derechos humanos de los mercenarios, las actividades relacionadas con ellos y las empresas militares y de seguridad privadas (EMSP). Los informes proporcionan orientación y recomendaciones para los Estados miembros de la ONU, las organizaciones de la sociedad civil y otras partes interesadas.

 

Año

Presentado

Tema del informe

Título y enlace a la página del informe

2021 76° sesión AG Suministro de productos y servicios militares y de seguridad en el ciberespacio por parte de "cibermercenarios" y actores afines y su impacto en los derechos humanos Próximo informe
Ver llamado a contribuciones*
2021 48° sesión CDH Repercusiones de las EMSP sobre los derechos humanos en la acción humanitaria Próximo informe
Ver llamado a contribuciones*
2020 75° sesión AG Evolución de las formas, tendencias y manifestaciones de los mercenarios y de las actividades relacionadas con ellos A/75/259
Ver página del informe*
2020 45° sesión CDH Impacto del uso de servicios militares y de seguridad privados en la gestión de la inmigración y las fronteras sobre la protección de los derechos de todos los migrantes A/HRC/45/9
Ver página del informe*
2019 74° sesión AG Impacto de las empresas militares y de seguridad privadas sobre los derechos humanos en función del género A/74/244
Ver página del informe*
2019 42° sesión CDH Relación entre las EMSP y la industria extractiva desde la perspectiva de los derechos humanos A/HRC/42/42
Ver página del informe*
2018 73° sesión AG Panorama general de las conclusiones del Grupo de Trabajo en relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 (Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas). A/73/303
Ver página del informe*
2018 39° sesión CDH Reclutamiento de niños por parte de grupos armados no estatales, incluidos mercenarios y empresas militares y de seguridad privadas A/HRC/39/49
Ver página del informe*
2017 72° sesión AG Uso de empresas de seguridad privada en lugares de privación de libertad, y su impacto en los derechos humanos A/72/286
Ver página del informe*
2017 36° sesión CDH Estudio mundial realizado entre 2013 y 2016 sobre la legislación nacional relativa a las empresas militares y de seguridad privadas en 60 Estados de todas las regiones del mundo A/HRC/36/47
Ver página del informe*
2016 71° sesión AG Evolución del fenómeno de los mercenarios y combatientes extranjeros A/71/318
Ver página del informe*
2016 33° sesión CDH Parte IV del estudio global - Leyes y reglamentos nacionales relativos a las EMSP de países seleccionados de la Comunidad de Estados Independientes (Azerbaiyán, Kazajstán, Kirguistán, la República de Moldavia, Tayikistán y Uzbekistán), la región de Asia y el Pacífico (Australia, Nueva Zelanda, Nauru y Papúa Nueva Guinea) y en América del Norte (EE.UU.) A/HRC/33/43
Ver página del informe*
2015 70° sesión AG El fenómeno de los combatientes extranjeros y los posibles vínculos con el mercenarismo A/70/330
Ver página del informe*
2015 30° sesión CDH Parte III del estudio mundial - Leyes y reglamentos nacionales relativos a las EMSP de países seleccionados de América Central y el Caribe (Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Panamá), América del Sur (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay) y Europa (Francia, Hungría, Suiza y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte) A/HRC/30/34
Ver página del informe*
2014 69° sesión AG Uso de empresas de seguridad privada por parte de las Naciones Unidas A/69/338
Ver página del informe
2014 27° sesión CDH Parte II del estudio global - Leyes y reglamentos nacionales relativos a las EMSP de países seleccionados de África (Burkina Faso, Camerún, Costa de Marfil, República Democrática del Congo, Malí, Marruecos, Senegal y Túnez) y de Asia (China, India, Malasia, Pakistán, Filipinas, Singapur, Sri Lanka y Emiratos Árabes Unidos) A/HRC/27/50
Ver página del informe*
2013 68° sesión AG Revisión de los esfuerzos de los Estados para regular las EMSP y conclusiones relacionadas con la fase I de la encuesta sobre legislación nacional A/68/339
Ver página del informe*
2013 24° sesión CDH Parte I del Estudio Global - Leyes y reglamentos nacionales relativos a las EMSP de países de África ( Botswana), Ghana, Gambia, Kenia, Lesotho, Mauricio, Namibia, Nigeria, Sierra Leona, Sudáfrica, Suazilandia, Uganda y Zimbabwe) A/HRC/24/45
Ver página del informe*
2012 67° sesión AG Información actualizada sobre las actividades de los mercenarios en Costa de Marfil, Liberia y Libia y la evolución del papel de las EMSP en Afganistán e Irak A/67/340
2012 21° sesión CDH GT su labor en relación con el proyecto de Estatuto del Mecanismo de Supervisión del Código de Conducta Internacional para los Proveedores de Servicios de Seguridad Privados. A/HRC/21/43
2011 66° sesión AG Actualización sobre las actividades recientes de los mercenarios y las EMSP y la cuestión de la rendición de cuentas, seminario de expertos sobre el monopolio del Estado en el uso legítimo de la fuerza, y logros en el marco del mandato A/66/317
2011 18° sesión CDH Revisión de los logros del mandato desde su creación en 2005 y de los principales retos A/HRC/18/32
2010 65° sesión AG Desafíos relacionados con la creciente privatización de la seguridad, la creciente dependencia de las EMSP y la responsabilidad de las EMSP y su personal. Anexo: Principales elementos de un posible proyecto de convención sobre las empresas militares y de seguridad privadas A/65/325
2010 15° sesión CDH Progresos realizados en la elaboración de un proyecto de instrumento jurídico para su examen y actuación por parte del Consejo de Derechos Humanos.
Adición n.º 1 sobre las comunicaciones a y de los gobiernos 1 sobre las comunicaciones a y de los gobiernos
Adición nº 4 sobre la consulta regional en Bangkok 4 sobre la consulta regional en Bangkok
Adición nº 5 sobre la consulta regional en Addis Abeba 5 sobre la consulta regional en Addis Abeba
Adición nº 6 sobre la consulta regional en Ginebra
A/HRC/15/25
A/HRC/15/25/Add.1
A/HRC/15/25/Add.4
A/HRC/15/25/Add.5
A/HRC/15/25/Add.6
2009 64° sesión AG Trabajos sobre un posible nuevo proyecto de convención internacional sobre la regulación de las EMSP, misiones en Afganistán y EE.UU., y resumen de la consulta regional para los países de Europa del Este y Asia Central Anexo: Situación de la Convención Internacional contra el Reclutamiento, la Utilización, la Financiación y el Entrenamiento de Mercenarios a 2 de julio de 2009 A/64/311
2009 12° sesión CDH Normas, principios y directrices para un nuevo convenio internacional sobre la regulación de las empresas militares y de seguridad privadas y otros instrumentos jurídicos de regulación
Adición n.º 1 sobre las comunicaciones a los gobiernos y de los gobiernos 1 sobre las comunicaciones a y de los gobiernos
Anexo nº 3 sobre la consulta regional en Moscú 3 sobre la consulta regional en Moscú
A/HRC/10/14
A/HRC/10/14/Add.1
A/HRC/10/14/Add.3
2008 63° sesión AG Visión general de la evolución de los mercenarios, las actividades relacionadas con los mercenarios y las EMSP; proyecto de principios, directrices y criterios elaborados por el Grupo de Trabajo con vistas al posible desarrollo de mecanismos de regulación nacionales e internacionales para abordar las actividades de las EMSP A/63/325
2008 7° sesión CDH Cuestiones transnacionales, como la privatización de la guerra, las actividades de las EMSP y las cuestiones extraterritoriales y de responsabilidad
Adición n.º 1 sobre las comunicaciones a los gobiernos y de los gobiernos 1 sobre las comunicaciones a y de los gobiernos
Adición nº 5 sobre la consulta regional en Panamá 5 sobre la consulta regional en Panamá
A/HRC/7/7
A/HRC/7/7/Add.1
A/HRC/7/7/Add.5
2007 62° session AG Situaciones de los países por regiones en la aplicación de determinados párrafos de la resolución 61/151 de la AG El Estado como titular principal del uso de la fuerza, también a la luz de los efectos de las actividades de las EMSP en el disfrute de los derechos humanos A/62/301
2007 4° sesión CDH El Estado como titular principal del uso de la fuerza, también a la luz de los efectos de las actividades de las EMSP en el disfrute de los derechos humanos A/HRC/4/42
2006 61° sesión AG Métodos de trabajo adoptados por el Grupo de Trabajo en su primer período de sesiones, análisis de las respuestas recibidas a un cuestionario sobre su mandato y actividades, y efectos de las actividades de las empresas privadas que ofrecen asistencia militar, consultoría y servicios de seguridad en el mercado internacional sobre el disfrute de los derechos humanos A/61/341
2006 62° sesión CDH En este informe se presentan los resultados del primer perÌodo de sesiones del Grupo, celebrado del 10 al 14 de octubre de 2005 en Ginebra
Adición: reunión celebrada en febrero de 2006 para completar la primera sesión
E/CN.4/2006/11
E/CN.4/2006/11/Add.1