Skip to main content

Más de cuatro décadas después de que se diera a conocer la primera evidencia clínica del síndrome de inmunodeficiencia adquirida, el sida sigue siendo una de las enfermedades más devastadoras a las que se ha enfrentado la humanidad.

Desde que comenzó la epidemia, más de 60 millones de personas se han infectado con el virus y casi 30 millones han muerto por causas relacionadas con el VIH. El sida es la sexta causa de muerte en el mundo.

Acerca del VIH/SIDA y los derechos humanos

Los derechos humanos están estrechamente relacionados con la propagación y el impacto del VIH/SIDA. La falta de respeto por los derechos humanos alimenta la propagación y exacerba el impacto de la enfermedad, al tiempo que el VIH socava el progreso en la realización de los derechos humanos. Este vínculo se manifiesta en la incidencia y la propagación desproporcionadas de la enfermedad entre determinados grupos que, dependiendo de la naturaleza de la epidemia y de las condiciones sociales, jurídicas y económicas imperantes, incluyen a las mujeres y a los niños, y especialmente a los que viven en la pobreza. También es evidente el hecho de que la carga abrumadora de la epidemia recae hoy en día en los países en desarrollo, donde la enfermedad amenaza con revertir los logros vitales del desarrollo humano. El SIDA y la pobreza son ahora fuerzas negativas que se refuerzan mutuamente en muchos países en desarrollo.

La labor del ACNUDH en materia de VIH/SIDA

Desde 1999, nos hemos esforzado por contribuir a una respuesta eficaz y sostenible a la epidemia mediante:

  • sensibilización y comprensión de las dimensiones de los derechos humanos del VIH/SIDA;
  • reforzar las capacidades para abordar las cuestiones de derechos humanos relacionadas con el VIH/SIDA a nivel nacional e internacional;
  • trabajando en estrecha colaboración con ONUSIDA hacia la promoción y protección de los derechos humanos en el contexto del VIH/SIDA (véase el Manual sobre el VIH y los Derechos Humanos para las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos sobre los vínculos entre el respeto de los derechos humanos y la lucha contra el VIH y el SIDA).
  • proporcionar al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas apoyo sobre la cuestión del VIH/SIDA, incluida la preparación de informes del Secretario General al Consejo sobre las medidas adoptadas por los Estados miembros para la aplicación de las disposiciones contenidas en las resoluciones relacionadas con el VIH/SIDA;
  • preparar los informes del Secretario General sobre la protección de los derechos humanos en el contexto del VIH y el SIDA

El ACNUDH ha avanzado en la consecución de estos objetivos, en particular apoyando la labor del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y sus relatores especiales, los órganos de tratados de las Naciones Unidas, el examen periódico universal y las instituciones nacionales de derechos humanos, así como integrando las cuestiones en el sistema de las Naciones Unidas en general. También hemos contribuido a la integración de una perspectiva de derechos humanos en el trabajo de otros organismos y programas de la ONU.

Últimos informes


A/HRC/41/27: Informe de la consulta de 2019 sobre los derechos humanos en la respuesta al VIH


A/HRC/32/25: Informe de la mesa redonda del CDH de 2016 sobre los avances y los retos de abordar las cuestiones de derechos humanos para acabar con el VIH/SIDA en 2030

Publicaciones y documentos

Manual sobre el VIH y los derechos humanos para las instituciones nacionales de derechos humanos (publicado conjuntamente con ONUSIDA)

Denegación de entrada, estancia y residencia por causa del VIH: Diez cosas que debes saber (Tercera edición, junio de 2009)
PDF: English, Français, Español y Русский

Las Directrices internacionales sobre el VIH/SIDA y los derechos humanos (versión consolidada de 2006)

Informe del Secretario General sobre la protección de los derechos humanos en el contexto del VIH y el SIDA (A/HRC/16/69)

10 puntos clave sobre el VIH/SIDA y la protección de los refugiados, los desplazados internos y otras personas de interés (UNHCR)

VIH/SIDA: Stand Up for Human Rights (folleto de dibujos animados, publicado conjuntamente con ONUSIDA y la OMS)*

Asamblea General
Consejo de Seguridad
Órganos de Tratados
Consejo de Derechos Humanos

Informes:

  • Informe del Alto Comisionado sobre la protección de los derechos humanos en el contexto del VIH y el SIDA A/HRC/19/37 (2011)
  • Informe del Secretario General sobre la protección de los derechos humanos en el contexto del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA): A/HRC/16/69, A/HRC/10/47, A/HRC/4/110 y E/CN.4/2003/81
  • Informe del Secretario General sobre el acceso a los medicamentos en el contexto de las pandemias, como el VIH/SIDA, la tuberculosis y la malaria: A/HRC/7/30, E/CN.4/2006/39E/CN.4/2005/38E/CN.4/2004/39 y E/CN.4/2003/48
  • Informe del Secretario General sobre las medidas adoptadas para promover y aplicar las directrices sobre el VIH/SIDA: E/CN.4/2005/79
Resoluciones y decisiones:
Informes de Procedimientos Especiales:
  • Informe del Relator Especial sobre el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental (el derecho a la salud y la fiscalización internacional de drogas, el tratamiento obligatorio de la drogodependencia y el acceso a los medicamentos controlados): A/65/255
  • Informe del Relator Especial sobre el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental (derecho a la salud y criminalización de las conductas homosexuales y la orientación sexual, el trabajo sexual y la transmisión del VIH): A/HRC/14/20
  • Informe del Relator Especial sobre el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental (derecho a la salud y consentimiento informado): A/64/272
  • Informe del Relator Especial sobre el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental (derecho a la salud en el contexto del acceso a los medicamentos y los derechos de propiedad intelectual): A/HRC/11/12
  • Informe del Relator Especial sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes (IV. Aplicación de un enfoque basado en los derechos humanos a las políticas sobre drogas): A/HRC/10/44
  • Situación de los derechos humanos en Haití : informe del experto independiente (IV.F. Cooperación y lucha contra el VIH/SIDA): E/CN.4/2004/108
  • Informe del Relator Especial sobre el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental: E/CN.4/2004/49
  • Informe del Relator Especial sobre el derecho a la libertad de opinión y de expresión (III.B. Acceso a la información con fines de educación y prevención del VIH): E/CN.4/2003/67
  • Informe presentado por el Relator Especial sobre la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía: Misión a Sudáfrica: E/CN.4/2003/79/Add.1
Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer:
OIT:

Material de información pública