Skip to main content

Observaciones generales

Observación general nº 14 sobre el más alto nivel posible de salud (2000), El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales: una mirada al amplio abanico de factores socioeconómicos que ayudan a las personas a llevar una vida sana, las obligaciones de los Estados para hacerlo posible, la aplicación y las violaciones del derecho a la salud
E/C.12/2000/4

Observación general nº 15 sobre el derecho del niño al disfrute del más alto nivel posible de salud (2013), El Comité de los Derechos del Niño: orientaciones para apoyar a los gobiernos en el respeto, la protección y la realización del derecho de los niños a la salud
CRC/C/GC/15

Observación General nº 22 sobre el derecho a la salud sexual y reproductiva (2016), Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales: apoyo a los gobiernos para que garanticen a todas las personas el disfrute del derecho a la salud sexual y reproductiva
E/C.12/GC/22

Observación General nº 25 sobre la ciencia y los derechos económicos, sociales y culturales (2020), El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
E/C.12/GC/25

Informes del ACNUDH

A/HRC/50/53: Derechos humanos y VIH/sida Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (2022).

A/HRC/47/23: El papel central del Estado en la respuesta a pandemias y otras emergencias sanitarias, y las consecuencias socioeconómicas de estas en la promoción del desarrollo sostenible y la efectividad de todos los derechos humanos (2020)

Cobertura sanitaria universal y derechos humanos (2019): Este informe del Alto Comisionado para los Derechos Humanos expone algunos de los principales retos en materia de derechos humanos que plantea la ampliación de la cobertura sanitaria universal y ofrece una perspectiva de derechos humanos sobre la misma.
E/2019/52

Contribuciones del marco del derecho a la salud a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la salud (2018): Este informe del Alto Comisionado para los Derechos Humanos examina cómo las normas internacionales sobre el derecho a la salud pueden ayudar a resolver los problemas de aplicación de los Objetivos relacionados con la salud.
A/HRC/38/37

Salud mental y derechos humanos (2017):Este informe del Alto Comisionado para los Derechos Humanos contiene recomendaciones para mejorar la calidad de los servicios de salud mental, poner fin al tratamiento involuntario y la institucionalización, y crear políticas que ayuden a las personas con problemas de salud mental a ejercer sus derechos humanos.
A/HRC/34/32

Fichas y guías informativas

Presentación del ACNUDH al Órgano Intergubernamental de Negociación sobre los derechos humanos en relación con el instrumento sobre pandemias (2023)

Los derechos humanos en el nuevo instrumento sobre pandemias (2022)

Derechos humanos y acceso a las vacunas COVID-19 (2020)

Indicadores de derechos humanos de la ACNUDH: Guía de medición y aplicación (2012): orientación para que los responsables políticos midan los avances en la aplicación de las normas y principios internacionales de derechos humanos.
PDF: العربية | English | Français | Русский | Español

El derecho a la salud, hoja informativa nº 31, ACNUDH/OMS (2008): aspectos clave; conceptos erróneos comunes; cómo se aplica este derecho a grupos específicos como las mujeres, las personas con discapacidad, los niños, los migrantes; y el deber de los gobiernos de respetar, proteger y cumplir este derecho
PDF: العربية | 中文 | EnglishFrançais | Русский | Español

Un enfoque de la salud basado en los derechos humanos, ACNUDH/OMS (2008): la importancia de integrar las normas y principios de derechos humanos, como la participación, la no discriminación y la responsabilidad, en la creación de políticas sanitarias
PDF en English

Indicadores de derechos humanos de del ACNUDH: Guía de medición y aplicación (2012): orientación para que los responsables políticos midan los avances en la aplicación de las normas y principios internacionales de derechos humanos
PDF: العربية | English | Français | Русский | Español

Otros recursos

Grupo de trabajo interinstitucional de la ONU sobre enfermedades no transmisibles (UNIATF): más de 40 organizaciones trabajan juntas para apoyar a los gobiernos en la respuesta a las enfermedades no transmisibles (ENT)

Documento de política del UNIATF sobre enfermedades no transmisibles y derechos humanos (2017): Aplicar los derechos humanos a la respuesta a las ENT

Respuesta a las enfermedades no transmisibles durante y después de la pandemia de COVID-19: Elaborado por la Organización Mundial de la Salud y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, este documento de posición del UNIATF está dirigido a los gobiernos, los responsables políticos, los organismos de las Naciones Unidas y los asociados para el desarrollo. Destaca cómo reconstruir mejor y sugiere acciones clave en materia de derechos humanos para garantizar que las enfermedades no transmisibles no se queden atrás en la respuesta a la pandemia de COVID-19.

Índice Universal de Derechos Humanos: facilita el acceso de los Estados, las ONG y la sociedad civil a las recomendaciones sobre derechos humanos formuladas por los 3 pilares fundamentales del sistema de protección de los derechos humanos de la ONU

Estrategia global: una hoja de ruta para acabar con todas las muertes evitables de mujeres, niños y adolescentes en una generación, y garantizar su bienestar

Los derechos humanos en la nueva Estrategia Global (BMJ 2015): un resumen de las intervenciones sugeridas en materia de derechos humanos en el marco de la Estrategia Global