Skip to main content
Informes

A/HRC/16/69: Protección de los derechos humanos en el contexto del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y el síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (SIDA) - Informe del Secretario General

Publicado

20 octubre 2010

Símbolo ONU

A/HRC/16/69

Enfoque

Personas con VIH/SIDA

Resumen

Este estudio se presenta de conformidad con la resolución 12/27 del Consejo de Derechos Humanos, en la que este pidió al Secretario General que preparara un estudio analítico sobre las medidas adoptadas para promover y ejecutar programas destinados a abordar las cuestiones de derechos humanos relacionadas con el VIH/SIDA. El estudio se basó principalmente en a) las respuestas a una encuesta suministradas por los gobiernos, los órganos, programas y organismos especializados de las Naciones Unidas y las organizaciones no gubernamentales; y b) una consulta entre los Estados Miembros, las organizaciones no gubernamentales y los representantes de las Naciones Unidas celebrada en Ginebra el 25 de octubre de 2010.

Aunque se informó de ciertos progresos obtenidos en relación con el fortalecimiento de los elementos de derechos humanos de las respuestas nacionales al VIH, también quedaban por superarse muchos problemas profundos y políticamente complejos. Si bien las estrategias y leyes nacionales sobre el SIDA brindan protección contra la discriminación relacionada con el VIH, en muchos sectores de la sociedad la discriminación sigue siendo generalizada y guarda una estrecha relación con el estigma vinculado con el VIH, que a su vez está asociado con el temor y la ignorancia sobre los modos de transmisión del VIH y la conexión del VIH con comportamientos tipificados como delitos o considerados "inmorales". Se tiene cada vez más conocimiento de programas que pueden contribuir a reducir el estigma vinculado con el VIH, pero esos programas suelen carecer de financiación de la escala necesaria para que su efecto sea significativo.

Velar por la protección, el respeto y la realización de los derechos humanos en todas las esferas de los servicios relativos al VIH es fundamental para obtener una respuesta eficaz al VIH y el SIDA. No podrán alcanzarse estos objetivos a menos que se produzca un importante cambio estratégico y se reasignen recursos para aumentar las medidas destinadas directamente a promover los derechos de las personas que viven con el VIH y que son vulnerables a este. Los criterios centrados en los derechos humanos entrañan un compromiso con el empoderamiento de la comunidad y la participación significativa en la adopción de decisiones por las personas que viven con el VIH y las poblaciones afectadas.

Publicado por:

Secretario General de las Naciones Unidas

Pronunciado por:

el 16º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos

FORMATO DE IMPRESIÓN:

PDF

VER ESTA PÁGINA EN: