Skip to main content

Adoptar un enfoque basado en los derechos humanos* que sirva de guía para las políticas y medidas globales diseñadas para abordar el cambio climático implica que mientras éstas se desarrollan, su principal objetivo debería ser garantizar los derechos humanos. Los principios y normas que derivan del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, especialmente de la Declaración Universal de Derechos Humanos y los principales tratados universales de derechos humanos, deberían servir de guía para todas las políticas y la programación de todas las fases del proceso.

ACNUDH pretende ofrecer asesoramiento que fomente la coherencia de las políticas y garantice que los esfuerzos para la adaptación y mitigación del cambio climático sean adecuados, suficientemente ambiciosos, no discriminatorios y de conformidad con las obligaciones sobre derechos humanos.

Para ayudar a los Estados, empresas y otros titulares de los deberes a responder a esta expectativa, los principales mensajes de la ACNUDH sobre derechos humanos y cambio climático*, resumidos más abajo, ponen de relieve las principales obligaciones relacionadas con los derechos humanos en el contexto del cambio climático.

  1. Atenuar el cambio climático y prevenir sus repercusiones negativas sobre los derechos humanos
  2. Garantizar que todas las personas dispongan de la capacidad necesaria para adaptarse al cambio climático
  3. Garantizar la rendición de cuentas y la reparación de los perjuicios producidos por el cambio climático a los derechos humanos 
  4. Movilizar la máxima cantidad posible de recursos para un desarrollo sostenible, basado en los derechos humanos
  5. Fomentar la cooperación internacional
  6. Garantizar la equidad en las medidas climáticas
  7. Garantizar que todos disfruten de los beneficios de la ciencia y de sus aplicaciones
  8. Proteger los derechos humanos frente a daños empresariales
  9.  Garantizar la igualdad y la no discriminación
  10.  Garantizar una participación significativa e informada

Estos mensajes quedan también reflejados y ampliados en el documento 'Understanding Human Rights and Climate Change*', que ACNUDH presentó a la 21ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) (COP21) en 2015.

Organización de debates sobre el cambio climático

ACNUDH organiza desde 2015 el panel de discusión anual sobre el cambio climático del Consejo de Derechos Humanos (CDH) que aborda diversos temas como el cambio climático y los derechos del niño; los derechos humanos, el cambio climático y la movilidad humana; el cambio climático y el disfrute efectivo del derecho a la salud; acciones climáticas con perspectiva de género; y las repercusiones del cambio climático sobre los derechos de las personas con discapacidad. La Oficina también ha realizado estudios analíticos* sobre todos estos temas.

Este trabajo ha sido guiado por las resoluciones del CDH sobre derechos humanos y cambio climático, la primera de las cuales se adoptó en 2008.