Skip to main content

El Relator Especial realiza visitas de país a fin de estudiar la situación sobre el terreno y formular recomendaciones para prevenir y combatir la trata de personas y proteger los derechos humanos de sus víctimas en países y/o regiones específicos. Estas visitas también permiten que el Relator Especial conozca los programas y las políticas existentes en diversas regiones del mundo y compruebe su eficacia y/o deficiencias.

La cuestión de la trata de personas ha sido un asunto de máximo interés, al menos durante el último decenio, en la mayoría de las regiones y, en otras, incluso durante más tiempo. El tema ha dado origen a un volumen considerable de investigaciones, análisis, iniciativas legales y de políticas, intervenciones prácticas y competencias. Este gran corpus de conocimientos y experiencias es sumamente útil, ya que permite que el mandato no sólo use estos conocimientos, sino que además los perfeccione. Por consiguiente, al decidir su programa de visitas, el Relator Especial  dará la máxima importancia a criterios tales como la necesidad de evitar la duplicación y definir el valor añadido del mandato. En especial, habida cuenta de la amplitud del mandato, el Relator Especial tratará de centrar la atención en temas específicos. El Relator Especial debe tratar de consagrar cada misión a un tema específico y, en particular, debe visitar diversos lugares donde se practica la trata. Esto le permitirá asegurarse de que el mandato elabora criterios sobre todos los aspectos pertinentes de la trata. El Relator Especial deberá tener en cuenta también el equilibrio geográfico al solicitar autorización para visitar los países.  

El Relator Especial dedicará la misma atención a los países sobre los que se le ha notificado de problemas relativos a la trata de personas y a las víctimas de esta práctica, que a otros países que han venido aplicando con éxito políticas y programas para reducir la incidencia de la trata y promover los derechos humanos de sus víctimas. 

Visitas realizadas

 

Año

País

Símbolo de documento

2022 Sudán del Sur (5 al 14 diciembre 2022) A/HRC/53/28/Add.2
2022 Bangladesh (31 octubre al 9 noviembre 2022) A/HRC/53/28/Add.1
2021 Tajikistán (7 al 16 diciembre 2021) A/HRC/50/33/Add.1
2019 Montenegro (1 a 8 de noviembre de 2019) A/HRC/44/45/Add.1
2018 Nigeria (del 3 al 10 de septiembre de 2018) A/HRC/41/46/Add.1
2017 Cuba (10 al 14 de abril de 2017) A/HRC/38/45/Add.1
2016 Estados Unidos de América (6 al 16 de diciembre de 2016) A/HRC/35/37/Add.2
2016 Kuwait (4 al 8 septiembre de 2016) A/HRC/35/37/Add.1
2016 Jordan (28 de enero al 4 de febrero de 2016) A/HRC/32/41/Add.1
2015 Malasia (23 - 28 de febrero de 2015) A/HRC/29/38/Add.1
2014 Seychelles (27 - 31 de enero de 2014) A/HRC/26/37/Add.7
2013 Belice (12 - 16 de diciembre de 2013) A/HRC/26/37/Add.6
2013 Bahamas (9-11 de diciembre de 2013) A/HRC/26/37/Add.5
2013 Italia (12 - 20 de septiembre de 2013) A/HRC/26/37/Add.4
2013 Marruecos (17 - 21 de junio de 2013) A/HRC/26/37/Add.3
2012 Filipinas (5-9 de noviembre de 2012) (Más información sobre la misión a Filipinas) A/HRC/23/48/Add.3
2012 Gabón (14-18 de mayo de 2012) A/HRC/23/48/Add.2
2012 Estados Arabes Unidos (11-17 de abril de 2012) A/HRC/23/48/Add.1
2011 Australia (17-30 de noviembre de 2011) A/HRC/20/18/Add.1
2011 Tailanda (8-19 de agosto de 2011) A/HRC/20/18/Add.2
2010 Argentina y Uruguay (6-11 de septiembre de 2010, 13-17 de septiembre de 2010) A/HRC/17/35/Add.4
A/HRC/17/35/Add.3
2010 Egipto (11-21 de abril de 2010) (nota preliminar) A/HRC/14/32/Add.5
A/HRC/17/35/Add.2
2009 Japón (12-17 de julio de 2009) A/HRC/14/32/Add.4
2009 Belarús y Polonia (18-29 de mayo de 2009) A/HRC/14/32/Add.2
A/HRC/14/32/Add.2
2007 Bahrain, Omán y Qatar (29 de octubre de 2006 al 12 de noviembre de 2006) A/HRC/4/23/Add.2
2005 Líbano (7-16 de septiembre de 2005) E/CN.4/2006/62/Add.3
2005 Bosnia-Herzegovina (20-28 de febrero de 2005) E/CN.4/2006/62/Add.2
 

Solicitudes de visita

2019: Montenegro, Moldova, Madagascar
2018: Bangladesh, India, México, Africa del Sur
2017: Brasil
2015: Luxemburgo, Suiza

Invitaciones recibidas

Palestina (2018, por su propia iniciativa)
México (2018, en respuesta a la solicitud del mandato)
Egipto (2017, por su propia iniciativa)
Madagascar (2016, por su propia iniciativa)
Luxemburgo (2015, en respuesta a la solicitud del mandato)
Israel (2015, por su propia iniciativa)

VER ESTA PÁGINA EN: