Skip to main content

Acerca

Las crisis humanitarias, como los conflictos, los desastres naturales y las pandemias, suelen dar lugar a cuestiones preocupantes en materia de derechos humanos. El deterioro de la situación de derechos humanos también puede desencadenar crisis y aumentar las necesidades humanitarias de las poblaciones afectadas.

La protección de los derechos humanos constituye un elemento dominante y clave de la acción humanitaria durante la respuesta a una crisis humanitaria. También resulta crucial antes de ponerla en práctica —mediante la preparación y la prevención— así como después, para reforzar la capacidad de recuperación y mantener la paz.

Si las violaciones de derechos humanos no se abordan adecuadamente, el resultado puede conllevar una espiral de injusticias y atrocidades que agravan las necesidades humanitarias, alimentan las tensiones existentes y empeoran la crisis.

Nuestra labor

Derechos Humanos de las Naciones Unidas incorpora un planteamiento de derechos humanos a la acción humanitaria. Para ello, trabajamos sobre el terreno y a escala mundial, y garantizamos que las voces de las comunidades afectadas se integren en planteamientos estratégicos, operativos y políticos. Asesoramos al personal directivo superior del ámbito humanitario y diseñamos propuestas de proyectos para ayudar en velocidad y alcance.

Además, participamos en comités, tales como el Comité Permanente entre Organismos, el Grupo Temático Mundial sobre Protección y el Grupo Temático Mundial sobre Protección Sanitaria, para abogar por la protección de los derechos humanos en las medidas de respuesta globales.

Obtenga más información sobre la protección de los derechos humanos en las crisis humanitarias y las situaciones de conflicto