Skip to main content

Discriminación Racial

Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

13 marzo 2020

¿Sabía Ud. que el 21 de marzo es el  Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial? En un día como este, en 1960, la policía abrió fuego contra una manifestación pacífica antiapartheid que tenía lugar en Sharpeville (Sudáfrica) y mató a 69 personas. Al proclamar la efeméride en 1966, la Asamblea General de las Naciones Unidas instó a la comunidad internacional a que redoblara los esfuerzos encaminados a la erradicación de todas las formas de discriminación racial.

"Me temo que el mundo está llegando a otro momento álgido en la lucha contra los demonios del odio”, declaró el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres. Para contrarrestar el alarmante recrudecimiento de la xenofobia, el racismo y la intolerancia, la Oficina del ACNUDH ha lanzado la campaña #FightRacism, para fomentar una cultura mundial de tolerancia, igualdad y antidiscriminación.  

Para conmemorar la fecha del 21 de marzo, este año la campaña #FightRacism pondrá de relieve a famosos que luchan contra la discriminación en el deporte y se asociará con la Euroliga de Baloncesto a fin de promover un mensaje de unidad.

En 2020, #FightRacism destacará la labor de promoción que llevan a cabo importantes figuras de la cultura popular -entre otras, del deporte, la música, la moda, el cine y la televisión- con miras a fomentar la igualdad y la lucha contra la discriminación.

El 21 de marzo ofrece además una oportunidad para centrar la atención del público en el Decenio Internacional para los Afrodescendientes, que figuran entre los grupos más pobres y marginados del mundo. Al cumplirse cinco años del inicio del Decenio, que comenzó en 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas llevará a cabo una evaluación crítica intermedia, que permitirá examinar qué países han definido y aplicado medidas para mejorar la situación de derechos humanos de los afrodescendientes. Los estudios y las conclusiones de organismos nacionales e internacionales demuestran que las personas afrodescendientes padecen limitaciones en lo relativo al acceso a la educación de calidad, los servicios de salud, la vivienda y la seguridad social. La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, hablará del tema ante el Consejo de Derechos Humanos.  

Súmese a nosotros en la lucha contra el racismo, mediante la campaña #FightRacism. Cada día, todos y cada uno de nosotros podemos combatir los prejuicios raciales y las actitudes intolerantes.

13 de marzo de 2020