Skip to main content

Mujeres

En el Día Internacional de la Mujer, defiéndela

07 marzo 2019

IWD_large.jpg

En el Día Internacional de la Mujer presentaremos la labor que realizan en el mundo entero las activistas de los derechos humanos de las mujeres.

Esas mujeres han luchado mancomunadamente por los derechos humanos y las transformaciones sociales en una amplia gama de asuntos, entre otros la violencia doméstica, el acoso sexual, los derechos de las mujeres en el ciberespacio, la educación y la violencia sexual.   
 

Panmela Castro, que ha llegado a ser una célebre artista del grafiti, es una de esas personas. En su calidad de superviviente de la violencia doméstica en Río de Janeiro, Panmela ha convertido en activismo su tragedia personal. Para lograrlo, fundó una red de alcance nacional, Rede Nami, integrada por más de 500 defensoras de derechos humanos. La asociación apoya a las comunidades en la tarea de hacer frente a la violencia doméstica mediante talleres sobre derechos de la mujer y a través del arte del grafiti. 

“Utilicé el arte que producía para mostrar a otras mujeres que no tenían por qué aceptar la violencia en sus vidas”, afirma Panmela.

La artista exhorta a las demás personas a que se incorporen a este movimiento y a que reflexionen sobre la manera de contribuir a él. “Si usted tiene talento o ejerce una profesión, puede usarlos para ayudar a que otras mujeres superen esa situación de violencia”. 

Panmela es un ejemplo entre los miles de mujeres y movimientos feministas del mundo entero que siguen promoviendo cambios sociales decisivos con miras a alcanzar la plena igualdad de género.

Aunque se han logrado muchos progresos, los derechos de las mujeres todavía están amenazados

Pero en términos históricos, combates similares al de Panmela han tropezado con obstáculos insuperables y son muchas las defensoras de derechos humanos y los movimientos feministas que afrontado amenazas, sospechas e incluso agresiones violentas. 

“Las mujeres y las jóvenes que luchan por la igualdad todavía son objeto de críticas”, señala la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

“Tanto si exigen acceso a los contraceptivos como si piden el fin del acoso sexual, a menudo se les acusa de socavar la tradición, la familia, la cultura o la religión”.

Pero una y otra vez esas barreras han sido superadas.

Mediante la campaña #IStandWithHer queremos honrar y mostrar nuestro respeto a las mujeres que han hecho frente a esas amenazas y agresiones, y adherirnos y defender a las mujeres y los movimientos feministas que, a pesar de los obstáculos, siguen desafiando al statu quo. 

Hoy queremos hacer un llamamiento general a que todas las personas se conviertan en defensores de derechos humanos y se adhieran al movimiento en pro de la igualdad de género. 

En los enlaces que figuran más abajo, hallará información adicional sobre estas valientes mujeres y los movimientos feministas en los que militan, de Brasil a Tanzania, y de los Países Bajos a Egipto y Pakistán. 

Conozca sus relatos y defiéndalas.

7 de marzo de 2019

IWD_large.jpg