Skip to main content

Presentación de información a los Procedimientos Especiales

Denuncias individuales

El Experto Independiente puede recibir información y comunicaciones sobre violaciones de los derechos humanos de personas con albinismo procedentes de cualquier fuente pertinente, incluso de las mismas personas con albinismo y sus organizaciones representativas, así como de otras entidades de la sociedad civil. No existen requisitos formales para presentar información sobre las presuntas violaciones. Tampoco es necesario haber agotado los recursos internos.

Tanto las comunicaciones enviadas como las respuestas de los Estados son confidenciales y mantienen su carácter confidencial hasta que se publican en los informes conjuntos sobre comunicaciones, que se presentan en cada periodo ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, tres veces al año.

El objetivo de la comunicación que el Experto Independiente envía a los gobiernos es solicitar aclaraciones sobre las denuncias planteadas, con miras a entablar un diálogo constructivo con los gobiernos para tratar de garantizar el disfrute de los derechos humanos a las personas con albinismo. Dichas comunicaciones pueden asumir dos formas:

  • Llamamientos urgentes: Cuando se recibe información con indicios razonables de credibilidad y fiabilidad que requiere acción urgente, el Experto Independiente la transmite al gobierno interesado con una solicitud de comentarios y observaciones.
  • Cartas de denuncia: Cuando la situación no exige acción urgente, sino que está relacionada con violaciones pretéritas y/o esquemas generales de violaciones, el Experto Independiente puede enviar cartas de denuncia en las que pedirá a los gobiernos que aclaren el fondo de las denuncias recibidas.

¿Qué ocurre después?

El Consejo de Derechos Humanos exhorta a los Estados “a que colaboren con el Experto Independiente en el cumplimiento de su mandato, entre otros medios, facilitándole toda la información solicitada”.

En determinados casos, la carta puede desencadenar una reacción inmediata en el Estado destinatario, tal como la investigación de los hechos denunciados o la adopción de medidas para prevenir o poner fin a cualquier violación. Sin embargo, en otros casos no hay respuesta a la carta o la respuesta se recibe con varios meses de retraso.

Si el Experto Independiente no recibe una respuesta rápida del gobierno en cuestión, puede realizar esfuerzos adicionales, en función de los recursos disponibles, para dar seguimiento a la gestión ante el gobierno, generalmente por conducto de sus representantes ante las Naciones Unidas en Ginebra.

Confidencialidad

La identidad de la presunta víctima figura en las comunicaciones dirigidas al Estado interesado. Por consiguiente, es preciso disponer de su consentimiento explícito.

Pero las comunicaciones mantienen su carácter confidencial y la víctima puede pedir que su identidad no se mencione en el informe conjunto sobre las comunicaciones que se publica tres veces al año. Si la víctima tiene menos de 18 años de edad o si existen razones para creer que la revelación de su identidad pudiera ponerla en peligro adicional, el Experto Independiente no incluirá su identidad en ninguno de los informes que se publiquen.

También se mantiene la confidencialidad acerca de la identidad de cualquier fuente de información sobre la presunta violación, a menos que dicha fuente acceda a que su nombre se haga público. Al presentar información, el remitente debe indicar si hay otros detalles sobre los cuales desearía mantener la confidencialidad.

Contactos para presentar comunicaciones y mantener correspondencia posteriormente

Correo electrónico (método preferido):urgent-action@ohchr.org or albinism@ohchr.org. En el texto del correo electrónico se deberá mencionar el mandato del Experto Independiente sobre el disfrute de los derechos humanos de las personas con albinismo.

Por favor, incluya la "Comunicación sobre [país]" en la línea de asunto

Fax: +41 22 917 9006 (Ginebra, Suiza)

Correo:
Experto Independiente para el disfrute de los derechos humanos de las personas con albinismo
c/o OHCHR-UNOG
Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos
Palacio Wilson
1211 Ginebra 10, Suiza

Directrices para presentar denuncias sobre violaciones

Antes de enviar una denuncia, asegúrese de que todos los detalles relacionados a continuación figuran en su comunicación. En situaciones de extrema urgencia, es posible presentar un caso sin incluir algunos de esos detalles, pero su ausencia dificultará el examen del caso.

Cuando se trate de denuncias sobre represalias contra la(s) víctima(s) por haber colaborado con las Naciones Unidas, sírvase señalarlo claramente en la comunicación.

A. Información esencial

B. Useful information

1. Nombre de la presunta víctima/s

Nombres y apellidos.
Las víctimas pueden ser individuos, grupos u organizaciones.

Datos de contacto

Si la víctima es un individuo o una organización, por favor proporcione los datos de contacto. Datos de contacto son tratados de forma confidencial.
Sírvanse proporcionar información sobre sexo, edad, nacionalidad y profesión de la víctima.

2. Presunta violación(s)/abuso(s) cometidos contra la víctima

¿Qué pasó?
¿Dónde?
¿Cuándo?
¿Cuál es la situación actual?
¿Hubo otras víctimas?

Múltiples violaciones

Cuando una primera violación ha conducido a una serie de otros actos, por favor descríbalos en orden cronológico

Testigos y documentos de apoyo

¿Hubo testigos de la presunta violación o abuso?
Si hay otros documentos que podrían ser útiles para establecer el hecho (por ejemplo, historial médico, conforme presentada, etc.), por favor, especifíquelo o proporcionar una copia.

3. Autores

Dar toda la información disponible en que presuntamente quién cometió la violación o abuso.

Autoridades

¿Estaban implicadas las autoridades de algún modo en los hechos?

4. Medidas adoptadas por las autoridades

Tenga en cuenta que el agotamiento de los recursos internos no es un requisito

¿Se ha comunicado el asunto a las autoridades competentes?
¿Qué medidas se han adoptado?

Medidas adoptadas por la víctima o por organizaciones de derechos humanos

¿Ha sido hecha público la violación/abuso presunta?
¿Ha sido enviada esta información a otros grupos de derechos humanos?

Medidas adoptadas ante órganos internacionales

¿Ha sido iniciada alguna acción antes de otros mecanismos de derechos humanos internacionales o regionales?
En caso afirmativo, ¿en qué etapa se encuentran estas otras acciones internacionales?

5. ¿Quién presenta esta información?

Dar nombre y detalles de contacto. Danos también papel profesional, si es pertinente.
Las comunicaciones podrán ser presentadas por organizaciones o individuos.

La Confidencialidad

La identidad de la fuente de la información sobre la presunta violación siempre es confidencial, a menos que la fuente está de acuerdo en que podría ser revelado.

Actualizaciones

Por favor, envíe cualquier información actualizada a la mayor brevedad posible. Es especialmente importante saber si ha habido algún cambio en la situación de la víctima.

Cuándo las actualizaciones pueden administrarse :

  • (e.g. La identidad del autor de la violación);
  • Se han producido nuevos acontecimientos (por ejemplo, la víctima es puesta en libertad).

VER ESTA PÁGINA EN: