Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

“Un desprecio monstruoso hacia la vida humana” en Siria, cuando bombardean hospitales y mercados, afirma Zeid

Siria: Un desprecio monstruoso hacia la vida

29 abril 2016

GINEBRA (29 de abril de 2016) - El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, declaró el viernes que los últimos informes sobre civiles muertos o heridos, y el bombardeo de mercados e instalaciones médicas, ponen de manifiesto “un desprecio monstruoso hacia la vida de los civiles, ejercido por todas las partes en conflicto”, e instó a los contendientes a que no vuelvan a practicar la guerra sin cuartel.  

“Los informes procedentes de Alepo, Homs, Damasco y su periferia rural, Idleb y Deir ez-Zour indican que ha aumentado el número de víctimas civiles”, dijo Zeid. “Se informa de que la semana pasada, el 19 de abril, cayeron varias bombas sobre un mercado de verduras en Maarat al-Nu’man, la zona más concurrida de la ciudad, en el momento de mayor afluencia, lo que causó la muerte de al menos 44 personas y destrozó decenas de tiendas. En el pueblo de Kafr Nabel, también cayeron varias bombas sobre el mercado y las zonas más frecuentadas, a muy poca distancia de un centro de actividades post escolares, donde había 50 niños de edades comprendidas entre los seis y los diez años”.

“En la zona de Alepo dominada por las fuerzas opositoras, en los últimos días los aviones del gobierno destruyeron un hospital principal y otras instalaciones sanitarias, y mataron a varios miembros del personal médico, entre ellos al único pediatra de la región, así como a numerosos pacientes. En la zona de la ciudad bajo control gubernamental, otro hospital fue bombardeado y muchos civiles murieron en ataques realizados en diversos barrios”. 

“En resumen, la violencia aumenta rápidamente y se encamina a los niveles que alcanzó antes del alto el fuego. Hay informes muy inquietantes sobre concentraciones de tropas, lo que apunta a eventuales preparativos con miras a una escalada mortífera”.

El Alto Comisionado declaró que durante años la oficina del ACNUDH ha documentado numerosos ataques contra hospitales y otras instalaciones sanitarias, así como bombardeos de mercados durante las horas de mayor afluencia de clientes, hechos que, según las circunstancias, podrían constituir crímenes de guerra.   

“En todo caso, estos actos indican un desprecio alarmante hacia uno de los principios esencial del derecho humanitario internacional: el deber de proteger a la población civil”, declaró el Alto Comisionado.

Numerosos civiles se encuentran atrapados en las aldeas, los pueblos y las ciudades asediadas a lo largo y ancho de Siria. Muchos de estos civiles inocentes corren riesgo de inanición y carecen de cuidados médicos adecuados. Los pueblos de Fu’a y Kefraya, en los alrededores de Alepo, son buenos ejemplos de esta situación. “Los vecinos de estos pueblos estarían expuestos permanentemente a la represalia de los grupos opositores, si se desplomasen los acuerdos que sostienen la tregua”, dijo Zeid.      

Aunque es mucho más difícil obtener información sobre las zonas ocupadas por el Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIL, por sus siglas en inglés), el Alto Comisionado expresó su profunda preocupación por las numerosas denuncias sobre víctimas civiles causadas por los bombardeos.

“Se requieren medidas urgentes por parte de todos los agentes pertinentes para asegurar la protección de la población civil y su derecho a la vida, y para combatir la impunidad que tanto ha contribuido a estimular un gran número de horrendas violaciones del derecho humanitario internacional y del derecho internacional de los derechos humanos, ocurridas en Siria en los últimos cinco años”, manifestó el Alto Comisionado.

“En una situación tan desastrosa, la incapacidad persistente del Consejo de Seguridad para remitir el caso de Siria a la Corte Penal Internacional constituye un ejemplo de la realpolitik más vergonzosa. Muchas personas piensan hoy que las grandes potencias han llegado a ser cómplices en el sacrificio de cientos de miles de seres humanos y el desplazamiento de millones. En la actualidad, no hay nada que disuada a los numerosos criminales de guerra que operan en Siria de seguir contribuyendo a la enloquecida espiral de asesinato y destrucción que devasta a ese país”.

El Alto Comisionado instó a la comunidad internacional a que aborde el terrible sufrimiento del pueblo sirio con la determinación que hasta ahora ha brillado por su ausencia. “El cese de las hostilidades y las negociaciones de Ginebra son las únicas iniciativas que se han intentado hasta el momento y, si se desiste de ellas, no me atrevo a pensar en el horror adicional que podríamos presenciar en Siria”, declaró Zeid.

Para solicitudes de medios, favor ponerse en contacto con Rupert Colville (+41 22 917 97 67 / rcolville@ohchr.org),  Ravina Shamdasani (+41 22 917 9169 / rshamdasani@ohchr.org) or Cécile Pouilly (+41 22 917 9310 / cpouilly@ohchr.org)

Para sitios web y medios sociales: Los mensajes clave sobre nuestros comunicados de prensa están disponibles en los siguientes canales de medios sociales de ONU Derechos Humanos. Por favor, menciónenos utilizando las direcciones apropiadas.
Twitter: @UNHumanRights
Facebook: unitednationshumanrights
Instagram: unitednationshumanrights
Google+: unitednationshumanrights
Youtube: unohchr

VER ESTA PÁGINA EN: