Skip to main content
Navigation Blocks
Seleccionar Seleccionar
Navigation Blocks

Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona a un nivel de vida adecuado para sí y su familia, incluso alimentación, vestido y vivienda adecuados, y a una mejora continua de las condiciones de existencia.

- Artículo 11.1 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

Mujer

"Todos los derechos humanos son universales, indivisibles, interdependientes e interrelacionados y... la igualdad de la mujer en la propiedad, el acceso y el control de la tierra y la igualdad de derechos a la propiedad y a una vivienda adecuada contribuyen a la plena realización de los derechos humanos"

- Comisión de Derechos Humanos, 2005/25

En muchos países, los derechos de las mujeres están protegidos por ley. Pero en la práctica, las mujeres se enfrentan a una discriminación de hecho en materia de vivienda, tierra y derechos de sucesión. En comparación con los hombres, por ejemplo, las mujeres carecen de forma desproporcionada de seguridad en la tenencia. Esto está relacionado con la pobreza de las mujeres, la vulnerabilidad a la violencia, las leyes, políticas y programas discriminatorios y otros factores que contribuyen a la desigualdad general de las mujeres. Las mujeres que viven en la pobreza y en condiciones precarias corren un riesgo especial de sufrir retrasos y desahucios. Las mujeres también constituyen la mayor parte de la población sin tierra.

Algunos grupos específicos de mujeres también se enfrentan a la discriminación como consecuencia de su clase, etnia, orientación sexual, edad, ingresos, estado civil u otros factores. Las mujeres indígenas y tribales, las mujeres con discapacidades y las lesbianas y transexuales, por ejemplo, se enfrentan a vulnerabilidades adicionales, lo que aleja aún más su derecho a disfrutar de una vivienda adecuada.

Recursos

Pueblos indígenas

“Los pueblos indígenas tienen derecho a poseer, utilizar, desarrollar y controlar las tierras, los territorios y los recursos que poseen en razón de la propiedad tradicional u otra ocupación o utilización tradicional, así como los que hayan adquirido de otra forma”.

- Artículo 26.2 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas

Los pueblos indígenas se enfrentan a una serie de problemas relacionados con la vivienda adecuada. En general, su situación en materia de vivienda es deficiente y son vulnerables a los desplazamientos. Los indígenas a menudo experimentan inseguridad en la tenencia de sus tierras tradicionales, y las alternativas de vivienda ofrecidas por las autoridades son a menudo culturalmente inapropiadas. 

Recursos

Migrantes

Los migrantes irregulares o indocumentados, incluidos los solicitantes de asilo rechazados, son especialmente vulnerables a los abusos contra los derechos humanos, incluida la violación de su derecho a una vivienda adecuada. Los migrantes irregulares suelen quedarse sin hogar, ya que la imposibilidad de pagar el alquiler suele conllevar el desalojo inmediato. Su falta de estatus legal, y la criminalización de la migración irregular en muchos países, significa que la mayoría no podrá o no estará dispuesta a desafiar las prácticas de alquiler discriminatorias o abusivas y a buscar soluciones legales..

Recursos