Skip to main content

La resolución 42/22, de 26 de septiembre de 2019 del Consejo de Derechos Humanos prorrogó recientemente el mandato del Grupo de Trabajo por un periodo de tres años.

Mandato del Grupo de Trabajo

  1. Investigar los casos de detención impuesta arbitrariamente o que por alguna otra circunstancia sea incompatible con las normas internacionales pertinentes enunciadas en la Declaración Universal de Derechos Humanos o en los instrumentos jurídicos internacionales pertinentes aceptados por los Estados interesados;
  2. Recabar y recibir información de los gobiernos y las organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales, y recibir información de los particulares interesados, sus familias o sus representantes;
  3. Actuar en relación con la información que se haya señalado a su atención acerca de supuestos casos de detención arbitraria enviando comunicaciones y llamamientos urgentes a los gobiernos interesados para aclarar esos casos y señalarlos a la atención de los gobiernos;
  4. Realizar misiones sobre el terreno por invitación del Gobierno, a fin de comprender mejor las situaciones que se producen en los países, así como las razones subyacentes de los casos de privación arbitraria de libertad;
  5. Tener deliberaciones sobre asuntos de carácter general a fin de ayudar a los Estados a impedir y prevenir la práctica de la privación arbitraria de libertad y a facilitar el examen de casos futuros;
  6. Presentar un informe anual al Consejo de Derechos Humanos en el que se expongan sus actividades, constataciones, conclusiones y recomendaciones.

Además, el Consejo de Derechos Humanos alienta al Grupo de Trabajo a que, en el desempeño de su mandato:

  1. Coopere y dialogue con todos los interesados en los casos que se le comuniquen, y en particular con los Estados que proporcionen información a la que se ha de prestar la debida consideración;
  2. Trabaje en coordinación con otros mecanismos del Consejo de Derechos Humanos, otros órganos competentes de las Naciones Unidas y los órganos de tratados, teniendo presente el papel de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en esa coordinación, y tome todas las medidas que sean necesarias para evitar la superposición con esos mecanismos, sobre todo en la tramitación de las comunicaciones que reciba y en las misiones sobre el terreno;
  3. Lleve a cabo su labor con discreción, objetividad e independencia.

Historia del mandato

La anterior Comisión de Derechos Humanos se ha ocupado desde 1985 del aumento de la detención arbitraria. En 1990, pidió a la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías que realizara un estudio a fondo de la cuestión y le presentara recomendaciones para la reducción de dichas prácticas.

Al mismo tiempo, la preocupación por las garantías de que deben disfrutar todas las personas privadas de libertad se manifestó al aprobar la Asamblea General de las Naciones Unidas, en diciembre de 1988, el Conjunto de Principios para la protección de todas las personas sometidas a cualquier forma de detención o prisión.

En 1991, de conformidad con las recomendaciones formuladas en el informe antes mencionado de la Subcomisión, la anterior Comisión de Derechos Humanos, en la resolución 1991/42, creó el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria.

En 2006, la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante la resolución 60/251 de 3 de abril de 2006, estableció el Consejo de Derechos Humanos, el cual a su vez, mediante la decisión 1/102 de 13 de noviembre de 2006, decidió asumir todos los mandatos de la anterior Comisión de Derechos Humanos.

El mandato del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria se contempló en las resoluciones del Consejo de Derechos Humanos 15/1820/16, y 33/30.

Para más more información, véase el Folleto informativo revisado n.º 26.

Eventos históricos

Conmemoración del 25º Aniversario, 28 de noviembre de 2016

El evento se celebró el 28 de noviembre de 2016 en la sala XXIV del Palais des Nations en Ginebra, Suiza. Consistió en una mesa redonda de tres paneles de expertos. Los objetivos de este evento conmemorativo eran:

  • Concienciar y hacer balance del desarrollo y la evolución del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria en los últimos 25 años;
  • Estimular la reflexión sobre los retos y oportunidades actuales y futuros para la labor del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria, y
  • Ofrecer un espacio en el cual las diversas partes interesadas mundiales compartan sus experiencias sobre su labor con el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria, con vistas a recabar buenas prácticas.

Conmemoración del 20º Aniversario, 14 de noviembre de 2011

El evento se celebró el 14 de noviembre de 2011 en el Instituto del Mundo Árabe de París, Francia. Consistió en una mesa redonda de un panel de mañana y un panel de tarde:

  • Sesión de la mañana: La historia del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria y su desarrollo en los últimos 20 años
  • Sesión de la tarde: Lecciones adquiridas y el camino a seguir