Skip to main content
Navigation Blocks

Dónde trabajamos

Seleccionar Seleccionar
Navigation Blocks

Dónde trabajamos

La Conferencia Mundial de Derechos Humanos se celebró en Viena, Austria, del 14 al 25 de junio de 1993. En un momento crucial, el resultado principal de la conferencia fue la Declaración y Programa de Acción de Viena, un plan común para el refuerzo de la protección de los derechos humanos en todo el mundo.

La conferencia también formuló recomendaciones concretas para fortalecer y armonizar la capacidad de supervisión del sistema de las Naciones Unidas. Instaba a la creación del puesto del Alto Comisionado para los Derechos Humanos por la Asamblea General, que lo creó posteriormente el 20 de diciembre de 1993.

Además, la conferencia adoptó nuevas medidas para promocionar y proteger los derechos de las mujeres, los niños y las poblaciones indígenas respectivamente mediante:

La Declaración y Programa de Acción de Viena marcó la culminación de un largo proceso de revisión y debate sobre el estado de la maquinaria de los derechos humanos en el mundo. Este proceso había empezado en 1961 con una resolución de la Asamblea General que designó 1968 como el Año Internacional de los Derechos Humanos. La Conferencia Internacional de Derechos Humanos se celebró en Teherán, Irán, ese mismo año (véase el orden cronológico, De Teherán a Viena).

Viena también marcó el inicio del renovado esfuerzo de fortalecer y seguir aplicando el conjunto de instrumentos de derechos humanos que se había construido minuciosamente sobre la base de la Declaración Universal de Derechos Humanos desde 1948.

En su discurso de clausura*, el Sr. Ibrahima Fall, el Secretario General de la Conferencia, afirmó que la Declaración ofrecía a la comunidad internacional un nuevo "marco de planificación, diálogo y cooperación" que permitiría un enfoque holístico para promocionar los derechos humanos e implicar a los agentes en todos los niveles: internacional, nacional y local.

Hay fotos históricas de la Conferencia Mundial de Derechos Humanos disponibles para ver y descargar de la Fototeca de las Naciones Unidas.