Skip to main content
Navigation Blocks

Dónde trabajamos

Seleccionar Seleccionar
Navigation Blocks

Dónde trabajamos

Los gobiernos asumen la responsabilidad principal de proteger los derechos humanos, aunque se requiere un esfuerzo colectivo para avanzar en el ejercicio de esos derechos para todos.

  • El ACNUDH apoyan a los gobiernos en la aplicación de las normas internacionales de derechos humanos que han acordado.
  • Derechos Humanos de las Naciones Unidas respalda a los gobiernos en la aplicación de las normas internacionales de derechos humanos que han suscrito. Asimismo, apoyamos a los agentes de la sociedad civil y a las instituciones nacionales de derechos humanos, los cuales desempeñan una función vital en el movimiento de derechos humanos de todo el mundo.
  • Finalmente, pretendemos ampliar la cooperación local en pro de los derechos humanos en todo el mundo. Colaboramos con todos, desde empresas a instituciones religiosas o gobiernos locales, para que asuman su parte en la defensa y el fomento de los derechos humanos en la vida cotidiana. Y realizamos campañas de gran alcance de forma que las personas de toda condición defender los derechos humanos*.

Estados Miembros

Los gobiernos son los principales responsables de proteger los derechos humanos de los ciudadanos que viven en sus países. Derechos Humanos de las Naciones Unidas les presta asistencia en el cumplimiento de sus obligaciones. 

Los gobiernos, como responsables, pueden cooperar con las distintas partes del sistema de derechos humanos de las Naciones Unidas y equiparse mejor para abordar cuestiones de derechos humanos crónicos y nuevos. Más información sobre cómo los gobiernos pueden participar en Derechos Humanos de las Naciones Unidas*.

Instituciones Nacionales de Derechos Humanos

Las instituciones nacionales de derechos humanos (INDH) consisten en organismos financiados por el Estado con el mandato de proteger y fomentar los derechos humanos. Sirven de nexo entre el gobierno y la sociedad civil, lo cual contribuye a salvar la "brecha de protección" entre los derechos de las personas y las responsabilidades del Estado.

Derechos Humanos de las Naciones Unidas proporciona recursos útiles a las comisiones de derechos humanos, instituciones de derechos humanos (Defensor del pueblo), instituciones híbridas, órganos consultivos y asesores, institutos y centros, además de varias instituciones.

Derechos Humanos de las Naciones Unidas respalda a las INDH, los mecanismos regionales de derechos humanos, así como a la Alianza Global de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI).*

Otros organizaciones intergubernamentales y de las Naciones Unidas

Derechos Humanos de las Naciones Unidas colabora con una gran variedad de organizaciones internacionales, incluido la Organización Internacional del Trabajo, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, UNICEF, UNESCO, la Corte Penal Internacional, tribunales penales especializados, tales como los de la antigua Yugoslavia y de Ruanda establecidos por el Consejo de Seguridad, junto con el Banco Mundial, en sus iniciativas para promocionar y proteger los derechos humanos. Asimismo, trabajamos con organizaciones intergubernamentales como la Comisión Europea y la Organización Internacional de la Francofonía*.

La sociedad civil, incluidas las ONG

Las organizaciones de la sociedad civil constituyen un componente esencial del movimiento de derechos humanos. Defienden a las víctimas, promocionan los derechos humanos por medio de la educación y realizan campañas para lograr mejoras. Los agentes de la sociedad civil y las ONG trabajan cada vez más con órganos creados en virtud de tratados de derechos humanos y el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. 

Derechos Humanos de las Naciones Unidas colabora estrechamente con los agentes de la sociedad civil con vistas a adquirir conocimientos sobre los derechos humanos y fomentar su participación en los procesos de toma de decisiones de las Naciones Unidas. Elaboramos guías prácticas para que las organizaciones de la sociedad civil sepan cómo se trabaja con el sistema de derechos humanos de las Naciones Unidas y cómo acceder a la financiación.

Recursos del ACNUDH para la sociedad civil y las ONG.

Empresas

Las empresas son cada vez más conscientes de la importancia que tienen los derechos humanos. Los ejecutivos ahora saben que lo que hacen sus empresas, o dejan de hacer, afecta a esos derechos. Derechos Humanos de las Naciones Unidas prepara orientaciones y formación relacionadas con la aplicación de los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, y trabaja para mejorar la rendición de cuentas y el acceso a una reparación en casos de implicación empresarial en graves violaciones de derechos humanos.

Derechos Humanos de las Naciones Unidas puede ayudar a las empresas a tener más presentes los derechos humanos.

Educadores

La educación en la esfera de los derechos humanos resulta esencial en la prevención a largo plazo de las violaciones de derechos humanos. Supone una inversión considerable en el intento de lograr una sociedad justa en la que los derechos humanos de todas las personas sean valorados y respetados.

El ACNUDH ofrece una amplia gama de recursos para apoyar el trabajo de los educadores de derechos humanos en los sectores primario, secundario y terciario. Estos incluyen bases de datos, materiales de formación, publicaciones y vídeos.

Acceso a los recursos de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para educadores*.

Donaciones

Cada año Derechos Humanos de las Naciones Unidas depende de la aportación que realiza una gran variedad de donantes, tales como los Estados miembro, las fundaciones, el sector empresarial y personas individuales, para llevar a cabo sus programas. Estas contribuciones voluntarias representan el 60 por ciento del presupuesto de la Oficina.

Obtenga más información sobre las necesidades de financiación, las tendencias y las últimas donaciones de la Oficina.

Incluso personas individuales pueden hacer su aportación al programa de derechos humanos de las Naciones Unidas. Ninguna donación es demasiado pequeña para marcar la diferencia en pro de los derechos humanos*.

Medios de comunicación

Desde dar a conocer las violaciones de derechos humanos hasta informar sobre las mejores prácticas, los periodistas que cubren la labor del sistema de derechos humanos de las Naciones Unidas juegan un papel importante en el movimiento de derechos humanos.

El Centro de Prensa de Derechos Humanos de las Naciones Unidas permite a los periodistas encontrar todas las notas de prensa, convocatorias de prensa sobre eventos próximos, discursos de funcionarios y expertos independientes de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, además de otros recursos.

Derechos Humanos de las Naciones Unidas también forma parte de una iniciativa de las Naciones Unidas para reforzar la seguridad de los periodistas en todo el mundo*.

Empleo

Derechos Humanos, Paz y Seguridad, así como Desarrollo son los tres pilares de las Naciones Unidas en su conjunto. Derechos Humanos de las Naciones Unidas, con un equipo multicultural de 1.320 personas, dispone de 72 oficinas en todo el mundo.

Consulte las publicaciones de las vacantes actuales en la sede de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra y sobre el terreno, así como las oportunidades para realizar prácticas.

Ampliación de la cooperación local

Conexión con los gobiernos locales: La función que desempeñan los gobiernos locales para evitar las disparidades, las desigualdades y para promocionar y proteger los derechos humanos ahora es más decisiva que nunca. Sus acciones son cruciales a la hora de mantener el espacio cívico y la libertad de expresión, así como para garantizar el acceso a los servicios básicos y mejorar la planificación urbana.

Derechos Humanos de las Naciones Unidas trabaja con los gobiernos locales para que puedan defender y promover los derechos humanos.*

Reflexión con líderes religiosos: El marco "Fe Religiosa para los Derechos Humanos" de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ofrece un espacio para realizar reflexiones interdisciplinarias sobre las conexiones profundas, y de enriquecimiento mutuo, que existen entre las religiones y los derechos humanos. La expresión individual y comunitaria de las religiones y las creencias se desarrollan y florecen en entornos en los que los derechos humanos se encuentran protegidos.

Obtenga más información sobre la iniciativa "Fe Religiosa para los Derechos Humanos" de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

Campañas de apoyo a los movimientos de derechos humanos: Derechos Humanos de las Naciones Unidas defiende los valores que constituyen las bases de la paz y la inclusión. Abogamos por soluciones prácticas al miedo y a la injusticia, de forma que los gobiernos protejan los derechos de sus ciudadanos conforme al derecho internacional. Supervisamos sus políticas y les llamamos la atención si no han cumplido con su deber. Defendemos mayores libertades. Un mayor respeto. Más compasión.

Únase a nosotros. Ayude a romper los patrones tóxicos de un mundo desesperanzado y embárquese en un futuro más pacífico y sostenible. No tenemos porqué quedarnos cruzados de brazos mientras aquellos que difunden el odio intentan dividir a las comunidades creando hostilidades; podemos tender puentes. Allá donde estemos, podemos ejercer una influencia verdadera. En la calle, en el colegio, en el trabajo, en el transporte público, en la urna de las votaciones, en las redes sociales, en casa e incluso en el terreno de juego.

Cada uno de nosotros puede influir a su manera. Defiende los derechos humanos*.