Skip to main content
Navigation Blocks

Dónde trabajamos

Seleccionar Seleccionar
Navigation Blocks

Dónde trabajamos

El Fondo se financia mediante los aportes voluntarios de gobiernos, organizaciones no gubernamentales y otras entidades públicas o privadas. A fin de responder al incremento de demandas y manejar y cumplir su mandato de forma satisfactoria, el Fondo necesita recibir esos aportes de manera regular.

El Fondo puede otorgar subsidios de viaje basándose en las contribuciones pagadas y bajo el control de la Tesorería de las Naciones Unidas, y disponer de los fondos no usados en los ejercicios precedentes, según estipula la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra.

Los donantes están invitados a aportar contribuciones anuales al Fondo. En el párrafo 38 del documento final de la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas los participantes afirman: “Invitamos a los Estados Miembros y alentamos activamente al sector privado y otras instituciones a que hagan contribuciones al Fondo de contribuciones voluntarias de las Naciones Unidas para los pueblos indígenas […] como medio de respetar y promover los derechos de los pueblos indígenas en todo el mundo”.

Si desea información adicional sobre cómo contribuir al Fondo, puede ponerse en contacto aquí con la Secretaría de este órgano.

Agradecemos a los siguientes Estados su generoso apoyo en 2020 .

Fondo de Voluntarios de las Naciones Unidas para los Pueblos Indígenas
Lista de países donantes (al 31/12/2020)
1.Australia
2.Chile
3.Finlandia
4.Alemania
5.México
6.Santa Sede
7.Noruega
8.Perú