Skip to main content

“El género es el aspecto positivo de la amenaza de cambio climático”

09 noviembre 2018

“Uno de los aspectos más significativos de la combinación de género y acción sobre el clima es su capacidad potencial para hacer que esa acción sea transformadora”, dijo la Embajadora de Fiji en Suiza, Nazhat Shameem Khan. “Nosotros no perpetuamos las desigualdades existentes cuando abordamos el cambio climático. El cambio climático es un nuevo reto para nosotros y por ende no lo afrontamos como si fuera una situación rutinaria. En mi opinión, la respuesta basada en el género es el aspecto positivo de la amenaza de cambio climático”.

A la Sra. Khan, que es abogada, ex jueza del Tribunal Supremo y activista de justicia climática, el interés en los derechos humanos le sobrevino mediante el estudio y la práctica jurídica. 

“Cuando empecé a ejercer la abogacía, comprendí que todo el concepto de acceso a la justicia era realmente un ejercicio de equilibrio entre los derechos de las víctimas, de los acusados y de la sociedad”, afirmó la Embajadora. “Eso me llevó a plantearme algunas preguntas esenciales sobre la manera en que el sistema judicial funcionaba en relación con diversos aspectos de derechos humanos”.

En la actualidad, la Sra. Khan es también Representante Permanente de Fiji ante los organismos de las Naciones Unidas con sede en Ginebra y fue en esa capacidad que asumió una función prominente como promotora de la justicia climática, especialmente porque el cambio climático afecta a las mujeres de los países en desarrollo. En su condición de negociadora principal de su país durante la COP 23 celebrada en Fiji en 2017, la Sra. Khan declaró que su trabajo consistía en recordar a los negociadores que las personas están en el centro de cualquier medida relativa al clima que pueda adoptarse. 

Esta estrategia centrada en los seres humanos es también la que sustenta el poder duradero de la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH), dijo la Sra. Khan. A los 70 años de su promulgación, la DUDH sigue resumiendo hoy los aspectos más esenciales y pertinentes de los derechos humanos.

“Los derechos humanos son inalienables. Si pudiésemos aceptar el hecho de que nuestras culturas no son una excusa para discriminar a las personas, creo que daríamos un gran paso hacia la aceptación de la universalidad de los derechos”, afirmó la Embajadora.

9 de noviembre de 2018