Skip to main content

Defender la salud y los derechos humanos de mujeres, niños y adolescentes

27 mayo 2016

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) anunciaron esta semana la creación de un grupo de trabajo de alto nivel de adalides mundiales para proteger y promover la salud y los derechos humanos de mujeres, niños y adolescentes. La declaración se formuló durante la 69ª reunión de la Asamblea Mundial de la Salud, en Ginebra (Suiza).

Salvar la brecha técnica –y en gran medida artificial- que separa a las prestaciones de salud pública y los derechos humanos, es una tarea de la máxima importancia para responder de manera eficaz al llamamiento formulado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de no dejar a nadie rezagado, hacer frente a la discriminación y la desigualdad, y garantizar a todos una vida saludable.

Al anunciar la creación del grupo de trabajo, la Alta Comisionada Adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Sra. Kate Gilmore, afirmó: “Este grupo de trabajo representa un cambio trascendental, que suscitará compromisos políticos de alto nivel en pro de la salud y los derechos humanos de mujeres, niños y adolescentes en el mundo entero, incluso en los lugares más difíciles”.

El grupo de trabajo dispone de un mandato de un año durante el cual tratará de generar apoyo político de alto nivel, tanto en el plano nacional como el internacional, para la puesta en práctica de las medidas de derechos humanos que se solicitan en la Estrategia Mundial para la Salud de la Mujer, el Niño y el Adolescente (2016-2030). La Estrategia Mundial fue presentada en septiembre por el Secretario General de las Naciones Unidas y numerosos dirigentes mundiales, entre ellos varios jefes de Estado, al mismo tiempo que los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se trata de una hoja de ruta para poner fin a las muertes de mujeres, niños y adolescentes por causas evitables y velar por que puedan alcanzar todo su potencial y transformar su futuro y el de sus comunidades.

La doctora Flavia Bustreo, Directora General Adjunta de la OMS, elogió el carácter memorable de la iniciativa y declaró: “Esta grupo de trabajo cambiará nuestra forma de actuar y propiciará el inicio de una nueva era en la promoción y protección de la salud y los derechos humanos de mujeres, niños y adolescentes”.

El grupo de trabajo estará formado por siete adalides mundiales de la salud y los derechos humanos. Se espera que la lista íntegra de los miembros del grupo esté disponible en junio de 2016. Las contribuciones de una gama de interesados servirán de base al informe que el grupo de trabajo presentará en 2017 a las reuniones de la Asamblea Mundial de la Salud y el Consejo de Derechos Humanos.

27 de mayo de 2016