Skip to main content

Jefe de la ONU sobre los derechos LGBT: “Que nadie se quede atrás”

09 octubre 2015

El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, recibió una cerrada ovación durante un discurso en el que manifestó su firme apoyo a la causa de la igualdad plena de derechos jurídicos y sociales para los miembros de la comunidad de personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT).

“Las Naciones Unidas que yo dirijo nunca cejarán en la lucha contra la discriminación. Nunca dejaremos de proteger a las personas más marginadas y vulnerables”, afirmó.

El Secretario General, el ex Presidente de Botswana, Festus Mogae, y la ex Relatora Especial Hina Jilani fueron algunos de los oradores que participaron en el evento de alto nivel sobre la inclusión del colectivo LGBT y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que tuvo lugar en la Sede de las Naciones Unidas el 29 de septiembre de 2015, coauspiciado por el ACNUDH y la representación en las Naciones Unidas de la asociación interregional LGBT Core Group. Al acto asistieron unas 300 personas, entre ellas 15 representantes de rango ministerial y varios embajadores ante las Naciones Unidas.

El evento puso de relieve los vínculos entre la protección de los derechos de las personas LGBT y el progreso en la consecución de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible que los dirigentes del mundo aprobaron la semana pasada.

“Hay 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que se basan todos en un único principio rector: que nadie se quede atrás”, dijo el dirigente de las Naciones Unidas. “Este ideal sólo se hará realidad si llegamos a todas las personas, cualesquiera sean su orientación sexual o identidad de género… Poner fin a la marginación y la exclusión de las personas del colectivo LGBT es una prioridad de derechos humanos y un requisito indispensable del desarrollo”.

El Secretario General mostró su beneplácito por la aprobación sin precedentes –anunciada poco antes ese mismo día- de una declaración conjunta sobre el fin de la violencia y la discriminación contra las personas del colectivo LGBT, suscrita por 12 organizaciones de las Naciones Unidas, entre ellas el ACNUDH, que codirigió la iniciativa. Según Ban, la declaración conjunta puso de manifiesto que el apoyo hacia los derechos de las personas LGBT e intersexuales no es solo una cuestión personal de su parte, sino un asunto institucional, que abarca a todo el sistema de las Naciones Unidas. 

Por su parte, el ex Presidente Mogae recriminó a los dirigentes africanos que no se han implicado en la lucha contra la homofobia. “En África, uno de los ideales fundamentales por los que hemos luchado es la no discriminación por motivos de color de la piel, género, preferencias religiosas y otras creencias. Hemos defendido apasionadamente este ideal”, afrimó Mogae. “Pero, irónicamente, la discriminación contra las personas LGBT todavía se mantiene y se justifica en nuestros mismos pueblos y en nuestras mismas leyes”.

La Sra. Hina Jilani, ex Relatora Especial sobre los defensores de derechos humanos y miembro de la ONG internacional The Elders, expuso toda la gama de violaciones que se cometen contra los miembros de la comunidad LGBT e impugnó los intentos de justificar la violencia y la discriminación mediante referencias a la cultura y la religión.

La Sra. Jilani elogió la tenacidad y determinación de los defensores de los derechos humanos del colectivo LGBT y señaló que se han logrado avances incluso en los lugares menos probables, entre los que citó las recientes victorias en favor de los derechos de los transexuales obtenidas en el Tribunal Supremo de Pakistán, como ejemplo de ese progreso constante. “Los defensores de los derechos humanos del colectivo LGBT nunca se detendrán. Nunca serán derrotados. Y eso me da esperanza”, declaró Jilani.

En el acto se exhibió un video de la campaña Libres e iguales, de dos minutos de duración, titulado "Voices from the Front Lines" [“Voces del frente”], que contiene testimonios de supervivientes de agresiones homófobas y transfóbicas, y de sus familias, y que se filmó especialmente para este evento.

9 de octubre de 2015