Skip to main content

Declaraciones Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Declaración del portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Jeremy Laurence, sobre la sentencia del Tribunal Supremo de Sri Lanka

18 enero 2023

Familiares de víctimas y supervivientes del atentado del Domingo de Resurrección de 2019 encienden velas durante la conmemoración del tercer aniversario en la iglesia de San Antonio de Kochchikade, en Colombo, Sri Lanka. © EPA-EFE

La Oficina de Derechos Humanos ha destacado la sentencia del Tribunal Supremo de Sri Lanka por la cual se ordena a altos funcionarios del gobierno, incluido un expresidente, que indemnicen a las familias de las víctimas de los atentados del Domingo de Resurrección de 2019, e insta a Sri Lanka a que repare íntegramente a las víctimas, entre otros, para esclarecer la verdad y garantizar que se haga justicia.

El Tribunal sentenció por unanimidad que el expresidente Maithripala Sirisena, el exsecretario de  Defensa y otros dos exfuncionarios de los servicios de inteligencia y seguridad habían violado los derechos fundamentales de las víctimas al no impedir los atentados, y les ordenó pagar personalmente a un fondo de víctimas el importe de casi 850.000 dólares estadounidenses. Más de 270 personas murieron en la serie de explosiones en iglesias y hoteles de todo el país. En una resolución anterior, el Tribunal Supremo consideró que el proceso contra el actual Presidente, quien era Primer Ministro en el momento de los atentados, no podía continuar por la inmunidad de que goza mientras ocupe el cargo.

Aunque ninguna indemnización podrá borrar el sufrimiento y el dolor de las víctimas y sus familias, esta sentencia marca un paso adelante en la lucha de estas por el reconocimiento del daño sufrido y por qué se respeten sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación. La Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas pide al Gobierno que se asegure de que las víctimas reciban una indemnización adecuada y que tanto ellas como sus representantes sean consultados sobre el desembolso de los fondos.

En su sentencia, el Tribunal expresó su "conmoción y consternación" ante la falta de "supervisión y acción" por parte de los funcionarios de los servicios de inteligencia y seguridad, y dictaminó que el expresidente y sus principales funcionarios de seguridad no habían prevenido los atentados a pesar de contar con información detallada de los servicios de inteligencia.

La Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas reitera sus recomendaciones al gobierno de Sri Lanka para que publique los resultados completos de las investigaciones previas sobre los atentados del Domingo de Resurrección y establezca una investigación de seguimiento independiente, exhaustiva y transparente con asistencia internacional y la plena participación de las víctimas y sus representantes, tras la cual se exijan responsabilidades a todos los autores. 

FIN

Para más información y solicitudes de los medios de comunicación, póngase en contacto con:

En Ginebra
Liz Throssell + 41 22 917 9296 / elizabeth.throssell@un.org o
Jeremy Laurence +  +41 22 917 9383 / jeremy.laurence@un.org o
Marta Hurtado - + 41 22 917 9466 / marta.hurtadogomez@un.org

En Nairobi
Seif Magango - +254 788 343 897 / seif.magango@un.org

Etiquetar y compartir
Twitter @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights

Etiquetas