Skip to main content

Notas de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Preocupación en relación con los derechos humanos por dos proyectos de ley en Sri Lanka

13 octubre 2023

Desde

Portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: Ravina Shamdasani

Lugar

Ginebra

Nos preocupan profundamente dos proyectos de ley que se están estudiando en el Parlamento de Sri Lanka —el Proyecto de ley antiterrorista revisado y el Proyecto de ley de seguridad en línea—, que otorgan a las autoridades una serie de poderes amplios y pueden imponer restricciones a los derechos humanos que no se ajustan al derecho internacional de los derechos humanos.

El Proyecto de ley antiterrorista pretende sustituir a la Ley de prevención del terrorismo, que preocupa desde hace tiempo a los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas. Aunque se han introducido algunas modificaciones positivas en el proyecto, como la eliminación de la pena de muerte como posible castigo, sigue suscitando gran preocupación en cuanto al alcance y los efectos discriminatorios de muchas disposiciones del proyecto revisado. Es muy probable que las restricciones a los derechos a la libertad de expresión y de reunión pacífica no cumplan los requisitos de necesidad y proporcionalidad.

El proyecto de ley sigue incluyendo una definición demasiado amplia sobre terrorismo y otorga amplios poderes a la policía —y al ejército— para detener, interrogar y registrar, así como para arrestar y detener a personas, con una supervisión judicial deficiente. Subsisten otros problemas como la imposición de toques de queda, órdenes de restricción y designación de lugares prohibidos, todo lo cual plantea incertidumbre sobre el alcance de los poderes concedidos al ejecutivo sin ningún tipo de control.

En lo que atañe al Proyecto de ley de seguridad en línea, creemos que regulará y restringirá seriamente la comunicación en línea, incluso por parte del público en general, y otorgará a las autoridades un poder ilimitado para calificar y restringir expresiones de las que discrepen como "declaraciones falsas".

Muchos apartados del proyecto de ley contienen términos y definiciones de delitos muy imprecisos que dejan un margen importante a las interpretaciones arbitrarias y subjetivas, y podrían penalizar casi todas las formas de expresión legítima, lo cual crearía un entorno con un efecto intimidatorio en la libertad de expresión.

La Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas insta al gobierno a que inicie nuevas consultas significativas con la sociedad civil y los expertos independientes de las Naciones Unidas y a que revise sustancialmente los proyectos de ley para que armonicen plenamente con las obligaciones internacionales de Sri Lanka en materia de derechos humanos.

Para más información y solicitudes de medios de comunicación, póngase en contacto con:

En Ginebra

Ravina Shamdasani - + 41 22 917 9169 / ravina.shamdasani@un.org o

Jeremy Laurence + +41 22 917 9383 / jeremy.laurence@un.org o

Marta Hurtado - + 41 22 917 9466 / marta.hurtadogomez@un.org

En Nairobi

Seif Magango - +254 788 343 897 / seif.magango@un.org

Etiqueta y comparte

Twitter @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights