Skip to main content

El Relator Especial solicita a la Consejo de Derechos Humanos presentar dos informes anuales, uno en uno de sus períodos ordinarios de sesiones en Ginebra, normalmente en septiembre, y el otro en la Asamblea General, normalmente en octubre. Los informes anuales del Relator Especial incluyen una descripción de las actividades llevadas a cabo durante el año en el marco del mandato, y normalmente incluyen también el debate de temas o cuestiones específicas de particular relevancia para los derechos de los pueblos indígenas.

De vez en cuando, Informes especiales al Consejo de Derechos Humanos son producidos por el Relator además de los informes temáticos regulares. Estos se presentan como adiciones en los informes temáticos anuales, y también recogidas aquí.

Informes al Consejo de Derechos Humanos
 

Año

Temas

No. Símbolo

2021 Los pueblos indígenas y la recuperación de la enfermedad por coronavirus (COVID-19)

A/HRC/48/54

2020 El mandato repercute en favor de la protección de los derechos de los pueblos indígenas. Observaciones sobre los procesos de consulta.

A/HRC/45/34

2019 Los los derechos de los pueblos indígenas y la justicia A/HRC/42/37
2018 Agresiones y la criminalización a que se ven sometidos los defensores de los derechos humanos de los indígenas y reflexiona sobre las medidas de prevención y protección A/HRC/39/17
2017 Los efectos del cambio climático y la financiación para el clima en los derechos de los pueblos indígenas. A/HRC/36/46
2016 Análisis de las repercusiones sobre los derechos de los pueblos indígenas de los acuerdos internacionales de inversión incluidos los tratados bilaterales de inversión y los capítulos de los acuerdos de libre comercio que se refieren a la inversión. A/HRC/33/42
2015 Análisis temático de las violaciones cometidas contra mujeres y niñas indígenas A/HRC/30/41
2014 Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas A/HRC/27/52
Adición - Observaciones sobre las comunicaciones A/HRC/27/52/Add.4
2013 Las industrias extractivas y los pueblos indígenas

A/HRC/24/41

2012

Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas

Adición - Observaciones y comunicaciones

A/HRC/21/47

A/HRC/21/47/Add.3

2011 Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas
Resumen de actividades
Las industrias extractivas dentro o cerca de territorios indígenas
2010 Informe del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los pueblos indígenas

A/HRC/15/37

2008 Declaración, en el contexto de otros instrumentos internacionales relacionados específicamente con los pueblos indígenas y de los instrumentos de derechos humanos de aplicación general. Reflejando el acervo internacional común de opiniones relativas a los derechos de los pueblos indígenas, la Declaración profundiza en las normas generales de derechos humanos aplicables al contexto específico de los pueblos indígenas, destacando de modo particular las medidas correctivas necesarias para enfrentarse a la expresión contemporánea de la denegación histórica de sus derechos. Uun proceso que entraña el empeño conjunto de los Estados, el sistema de las Naciones Unidas, los indígenas y los agentes pertinentes de la sociedad civil.

2007

Tendencias recientes sobre la situación de los derechos de los pueblos indígenas del mundo: normas recientes y la brecha de implementación; la creciente pérdida de tierras; el impacto del cambio climático; los pueblos de los bosques; los pueblos pastores; los pueblos que viven en aislamiento; los derechos de propiedad intelectual; mujeres indígenas; infancia indígena; el futuro de la protección internacional de los derechos de los pueblos indígenas.

A/HRC/4/32

 

Informes anuales a la Asamblea General **

 

Año

Temas

No. Símbolo

2021 los derechos humanos por parte de los pueblos indígenas que viven en zonas urbanas A/76/202
2020 El impacto de COVID-19 en los derechos de los pueblos indígenas A/75/185
2019 Analiza el derecho de los pueblos indígenas a la autonomía o el autogobierno como ejercicio de su derecho a la libre determinación, A/74/149
2018 Comentario introductorio sobre la cuestión de los pueblos indígenas y el autogobierno A/73/176
2017 Resumen de las actividades realizadas desde su informe anterior y una evaluación, basada en las experiencias de su mandato, del estado de aplicación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas al cumplirse su décimo aniversario A/72/186
2016 Las medidas de conservación y su impacto en los derechos de los pueblos indígenas A/71/229
2015 Repercusiones de las inversiones internacionales y el libre comercio en los derechos humanos de los pueblos indígenas A/70/301
2014 Los derechos económicos, sociales y culturales de los pueblos indígenas en el marco de desarrollo posterior a 2015 A/69/267
2013 Descripción sus actividades desde el inicio de su mandato y los factores que debilitan el compromiso y la acción de los Estados y otros agentes respecto de la aplicación de la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

A/68/317

2012 la necesidad de armonizar la miríada de actividades del sistema de las Naciones Unidas que afectan a los pueblos indígenas

A/67/301

2011 Actividades del mandato. Cuestiones temáticas examinadas
2009 Segundo Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo

A/64/338

2007

Actividades realizadas en el período transcurrido entre octubre de 2006 y julio de 2007. Situación de los derechos de los pueblos indígenas en Asia.

A/62/286

2006

Actividades llevadas a cabo en el periodo comprendido entre noviembre de 2005 y octubre de 2006: comentarios sobre la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

A/61/490

2005

Actividades llevadas a cabo en el periodo comprendido entre agosto de 2004 y agosto de 2005. Informe de situación: los principales problemas de derehos humanos que afectan a los pueblos indígenas –pobreza y disfrute de los derechos humanos, acceso a la ecuación, conflictos armados y los derechos humanos y los pueblos indígenas.

A/60/358

2004

Actividades llevadas a cabo en el periodo comprendido entre agostro de 2001 y el 10 de agosto de 2004; progresos y principales problemas de derechos humanos que afectan a los pueblos indígenas: derechos a la tierras, territorio y acceso a los recursos naturales; organización social y gobiernos locales; administración de justicia; el conflicto entre la legislación y derecho consuetudinario; pobreza y acceso a los servicios b´sicos; representación política, autonomía y autodeterminación; educación y cultura; mujeres y niñas indígenas

A/59/258

** Desde 2004 a 2007, el Relator Especial pidió que presentara un informe provisional sobre sus actividades a la Tercera Comisión de la Asamblea General.

Informes anuales a la Comisión de Derechos Humanos **

Año

Temas

No. Símbolo

2006

Implementación entre los avances realizados por numerosos países en sus legislaciones nacionales en que se reconoce a los pueblos indígenas y sus derechos y las realidades cotidianas en las que se encuentran numerosos problemas para el adecuado cumplimiento de estas medidas legislativas.

E/CN.4/2006/78

2005

Los pueblos indígenas y los sistemas educativos: el derecho de los pueblos indígenas a la educación: el marco legal internacional y los desarrollos conceptuales; factores que dificultan el acceso de los pueblos indígenas a la educación: discriminación e inequidades en el acceso; educación indígena de calidad y culturalmente apropiada; participación activa; educación superior y establecimiento de sistemas educativos para y por los pueblos indígenas; el trabajo de las Naciones Unidas y otras instituciones en el ámbito de la educación indígena.

E/CN.2005/88

2004

Administración de justicia, pueblos indígenas y derechos humanos: los juzgados y los derechos de los pueblos indígenas; discriminación y el sistema judicial; la criminalización de las actividades de protesta de los indígenas; ley indígena y cultura, y formas alternativas de resolución de conflictos.

E/CN.4/2004/80

2003

El impacto de los grandes proyectos de desarrollo en los derechos humanos y libertades fundamentals de los pueblos indígenas y comunidades; selección de estudios de caso: Costa Rica, Chile, Colombia, India y Filipinas. Presas, desarrollo y derechos humanos .

E/CN.4/2003/90

2002

Normas internacionals relativas a los derechos de los pueblos indígenas: instrumentos legalmente obligatorios relativos de los derechos de los pueblos indígenas; borradores de declaraciónes; otras declaraciones internacionales; declaraciones y guías producidos por órganos internacionales; legislación y reformas en el ámbito nacional; princiales ámbitos de derechos a los que se enfrentan los pueblos indígenas: derechos a la tierra, tierras y territorios, tradicionales, educación y cultura; la cuestión de las definiciones; preocupaciones específicas relativas a los derechos de los pueblos indígenas; actividades futuras de los Relatores Especiales.

E/CN.4/2002/97

** Antes del establecimiento del Consejo de Derechos humanos en 2006, el Relator Especial hizo un informe en la sesión anual de la Comisión de Derechos humanos.